La leche es un alimento que la mayoría de nosotros consumimos a diario, y es que es una buena fuente de proteínas y vitaminas, además de aportarnos calcio en grandes cantidades. Por norma general solemos acompañarla de alguna sustancia, ya que rara vez la consumimos sola. Entre los compañeros de la leche suelen destacar el cacao, el café, el azúcar o el té. No todos son igual de beneficiosos para el organismo, por ello en Vitónica vamos a ver cual es el más conveniente.
Desde siempre hemos escuchado que el cacao con leche es la mejor energía para comenzar el día. Es cierto que este alimento contiene altas dosis de calorías y glucosa de asimilación rápida por parte del organismo. Esta glucosa si no se quema se acaba por acumular en el organismo en forma de grasa. Frente a esto el aporte nutricional que nos brinda el cacao no es lo suficiente importante como para considerarlo el mejor complemento de la leche en nuestro desayuno.
El café es otro de los tradicionales que solemos utilizar para acompañar la leche. Es cierto que es una de las mejores maneras de activarnos de buena mañana, ya que al contener altas dosis de cafeína logramos activar el metabolismo y despertarnos, pero en exceso puede acelerar nuestro pulso enormemente y llegar a producirnos taquicardias. Para muchas personas no es lo más recomendable, ya que no pueden tomar sustancias excitantes debido a problemas de corazón o nerviosos. El café nos aporta altas dosis de antioxidantes, por ello puede ser un buen complemento, pero debemos decantarnos por variedades sin cafeína para evitar el efecto que éste tiene en el organismo.
La leche con azúcar o miel es una de las combinaciones más tradicionales que nos podemos encontrar. El azúcar y la miel contienen grandes cantidades de hidratos de carbono de absorción rápida, lo que hace que los niveles de glucosa se activen de inmediato. Sucede algo similar a lo que nos pasa con el cacao, solo que el azúcar nos aporta menos nutrientes, aunque la miel sí que es una buena fuente de vitaminas y antioxidantes necesarios en el organismo y que nos ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico.
El té es una sustancia que solemos utilizar mucho menos, pero que es de las más beneficiosas sin lugar a dudas. Contiene altas cantidades de antioxidantes que nos ayudarán a proteger las células de los ataques de los radicales libres. Junto a esto hay que destacar su poder activador del organismo que acelera el metabolismo y nos ayuda a quemar más número de calorías, lo que lo convierte en el mejor complemento que podemos utilizar con la leche, pues además apenas contiene calorías, por lo que junto a la leche desnatada es lo mejor para los que no quieren ganar peso.
Imagen | flaivoloka
En Vitonica | ¿Leche entera o desnatada?
En Vitonica | ¿Es realmente saludable la leche?
En Vitonica | Trucos para consumir más leche
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Cristian
No está cientificamente demostrado y hay algunos estudios aunque no a doble ciego y con un número de personas muy reducidos... pero podría ser que las propiedades beneficiosas y antioxidantes del té fueran anuladas al tomarlo junto con la leche. De todas formas, y sin tener en cuenta esto, no sé exactamente por qué te decantas por el té como el mejor complemento y dices que el café puede poner nervioso y no es recomendable a quienes sufren del corazón si el té contiene también cafeína (teína)
Antonio Rafael
A mí no hay quien me saque de mi vaso de leche con cacao (aparte de más cosas). Que para el gasto energético que necesito, no me preocupa mucho la grasa que pueda tener el chocolate, y más si estamos hablando de la primera comida del día.
emedoble
Por lo que tengo entendido, el cacao impide al organismo la absorción de gran parte del calcio de la leche (no me acuerdo de la fuente).
Yo la verdad es que tomo la leche sola, sin cacao, sin azucar, sin café y, por supuesto, sin calentar, directa de la nevera. Os aseguro que llegar a casa del gimnasio y beberte un baso de leche fresquita de la nevera es, como poco, muy reconfortante.
neonick
Hombre, pues si lo que estamos buscando es perder peso todo lo que sea azúcar debe estar más que limitado y prohibido: lo mejor es no comprar nada de cacao soluble ya que la mano se va fácil con las cucharadas.
Yo por ejemplo a la leche le pongo mucha canela en polvo y le da un sabor muy agradable con sus beneficios como combatir el colesterol. Gabriela ya trató eso en un pasado post: http://www.vitonica.com/alimentos/los-beneficios-no-conocidos-de-la-canela
darrufat
Pues a mi el sabor de la leche me gusta, sea de soja o no, aunque la tomo con café y una gotita de sacarina entre semana porque sino por las mañanas voy medio zombie.
leibel
Yo opto por leche y miel :D
lyra
yo tambien le echo canela a la leche (de soja) q me tomo x las mañanas. A mi me gusta el sabor de esta leche pero aveces apetece echarle algo q lo anime y q no tenga azucar, y ademas lei hace tiempo q era favorable para la digestion y tal.. lo unico malo es q no se me disuelve bien! :S
ceciber
Me preocupa el tema de los lacteos porque tras haber leído mucho sobre ellos veo que hay dos corrientes completamente antagónicas. Los médicos y nutricionistas ortodoxos los recomiendan descremados para prevenir la osteoporosis y evitar además el colesterol. Pero los libros de salud natural (no solo los vegetarianos) los culpan de muchas alergias ya que dicen que son formadores de mucus en el organismo. En mi caso, uso la leche para cortar el café qeu me encanta y me cae bien si lo tomo con moderación o sea no más de 3 por día.Ceci.