Aunque todos los frutos secos tienen cualidades que pueden beneficiar la salud cardiovascular, un nuevo estudio ha comprobado que las almendras son especialmente grandes aliadas del corazón si se incluyen en la dieta habitual.
En hombres jóvenes sanos y en hombres jóvenes pero con factores de riesgo cardiovascular como tener la presión arterial alta o exceso de peso corporal, se evaluó el efecto de llevar una dieta enriquecida con 50 gramos de almendras cada día y se comparo con un grupo control que no ingería el fruto seco.
Tras un mes de llevar una dieta enriquecida con almendras se evaluaron parámetros sanguíneos en cada grupo y se comprobó que aquellos que ingerían 50 gramos diarios de almendras tenían una menor presión arterial, niveles mayores de antioxidantes en la sangre así como un mejor flujo sanguíneo, todo lo cual protege y beneficia al corazón.
Se cree que la presencia en las almendras de vitamina E, grasas saludables, fibra y flavonoides es la razón por la cual, aun durante un corto de tiempo, su ingesta puede producir valiosos cambios que favorecen la salud cardiovascular.
Por ello, un puñado de 50 gramos cada día de almendras puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón. Y si bien esta cantidad de frutos secos puede sumar unas 290 Kcal cada día, podemos usarlas en reemplazo de otros cuerpos grasos, para sustituir un snack, un cereal durante el desayuno o bien, un poco de aceite en nuestra ensalada y así, disfrutar de sus beneficios sin agregar demasiada energía.
Este estudio que concluye que aun en un corto período de tiempo las almendras demuestran ser grandes aliadas del corazón sin duda confirma que si seguimos una dieta mediterránea combinada con frutos secos es la estrategia perfecta para la salud cardiovascular.
Vía | May 2014, Vol. 48, No. 5 , Pages 599-606 (doi:10.3109/10715762.2014.896458) Informa HealthCare
En Vitónica | Análisis nutricional de una porción de almendras
Imagen | Thinkstock
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Lara
Más o menos, ¿cuánto es 50 gr de almendras? ¿Como unas 20?
Ángel Gardachal
Fantástico, ahora precisamente tengo en casa un cargamento lleno de almendras ;)
Pensaba dar a mis amigos, ahora no muajajajajajajaja
ayber
Quizá sea irrelevante y ya se haya hecho antes, pero como es la primera vez que lo veo me gustaría recalcarlo: me encanta que la información haya sido extraída de un artículo científico, puesto que así los más recelosos pueden quedarse tranquilos; considerado esto, un artículo excelente como siempre Gabriela!
A comer frutos secos (en su buena medida) y a ser sanos!
potillo
Buenas, llevo aproximadamente un mes leyendo el blog y estoy totalmente enganchado, y hoy viendo este artículo me he decidido a comentar por primera vez, así que un saludo para todos.
Yo llevo cosa así como un mes comiendo un puñadito de frutos secos por las mañanas, para acompañar a un batido de chocolate con miel, que es lo que suelo desayunar. Precisamente lo que más he ido tomando han sido almendras, porque era lo que más tenía en casa(me he cargado 2 paquetes ya), aunque también algunos días cojo nueces o avellanas, y me ha alegrado mucho leer lo de los beneficios que tienen.
Yo los tomaba porque me noto como un punto extra de energía...no sé si serán imaginaciones mías, pero a mi al menos me va de lujo.
alvaroalberto.perez
Yo sinceramente creo que son mejores las nueces :)