Todos sabemos que el exceso de grasa en el cuerpo constituye una enfermedad con graves consecuencias sobre la salud, pero… ¿Cuánto es un exceso de grasa? ¿Cuánto debemos tener de grasa en el cuerpo?
La grasa en el cuerpo es un componente fundamental que necesita estar presente por sus importantes funciones de reserva energética, aislamiento, entre otras, por eso, es importante saber cuánto de grasa corporal es normal poseer para prevenir excesos y también, significativos déficits.
En personas adultas, el porcentaje de grasa corporal normal varía según el sexo, ya que las mujeres tenemos en líneas generales y por naturaleza, más grasa que los hombres.
En una mujer con peso normal y nivel de actividad física moderado podemos encontrar entre 17% y 23%, mientras que en un hombre de iguales características, el porcentaje de grasa puede ser de entre 12% a 19%.
Es decir, cuando una mujer tiene más de 24% de grasa corporal y un hombre excede el 20% de contenido graso en el organismo, estamos hablando de masa grasa en demasía y podemos estar ante la presencia de un individuo obeso.
Para saber cuánta grasa hay en el organismo, encontramos en la actualidad muchos dispositivos que mediante corriente eléctrica miden la grasa en el cuerpo. De lo contrario, existen medidas antropométricas tales como los pliegues cutáneos que miden la grasa subcutánea en el cuerpo.
Y para conocer grasa visceral, medidas de utilidad son la circunferencia de cintura así como la circunferencia del cuello.
Conocer nuestro porcentaje de grasa en el cuerpo es fundamental para determinar nuestro estado de salud y las posibilidades de sufrir enfermedades. Más que el peso corporal, es importante conocer que parte del mismo está compuesto por grasa y qué porción es masa muscular.
En Vitónica | Nuevo método para evaluar la grasa corporal por medio de la saliva
En Vitónica | Tener un peso normal no siempre es sinónimo de buena salud
Imagen | Saludmed
Ver 2 comentarios
2 comentarios
shiba
Tengo 34 años, actividad física de moderada a baja. Por genética, a pesar de la falta de ejercicio tengo bastante músculo. Mido 1,67 m, peso 64 kg, estoy rellenita y se nota tejido adiposo adherido a la piel en zonas como abdomen, piernas y glúteos, es decir, soy una chica rellenita y sin embargo mi nivel de grasa (me lo he medido varias veces a lo largo de los últimos años) es del 16% (lo normal según he leido es entre 20 y 27%), es decir, mi masa de grasa está 3kg por debajo del mínimo para mi edad y estatura. ¿Hay algo anormal en esto? ¿Debería preocuparme? De hecho he bajado peso en el último año y de 3 kg que he bajado algo más de un kilo ha sido de grasa... ¿Existe algún riesgo por estar debajo del nivel de grasa? ¿Qué es lo que tengo pegado a la piel si no es grasa? Agradezco mucho que alguien me pueda orientar.