Los problemas de espalda, ya sean a nivel muscular o estructural, son muy delicados a la hora de hacer deporte y debemos de escoger bien las actividades a realizar. El tenis es un tipo de deporte que no le va muy bien a los problemas de espalda por no trabajar de forma simétrica.
Hay que tener en cuenta que en el tenis los golpes provocan rotaciones y torsiones de la columna algo violentas, por eso si se tiene un problema a nivel muscular o estructural éste se puede agravar o complicar.
Tanto los saques, como golpes de drive o revés son gestos bruscos para nuestra espalda, sobre todo cuando ya se juega a un nivel medio aceptable. Se puede pensar que los tenistas profesionales entonces sufrirán muchos problemas de espalda, puede pasar, pero en sus entrenamientos introducen ejercicios para tonificar y compensar la espalda.
Un ejemplo de ejericio muy beneficioso para problemas de espalda es la natación, sobre todo el estilo de espalda y con brazadas simétricas, aunque por supuesto, desde Vitónica siempre aconsejamos que este tipo de cosas las revise un médico o especialista en la materia. La espalda es algo delicado y merece toda nuestra atención.
En Vitónica | Natación para prevenir problemas de espalda En Vitónica | La natación y los problemas de espalda Imágen | Getty Images (Adam Gault)
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Juan Lara
oberon, tal y como tú dices, el badminton es más agresivo, las rotaciones son más frecuentes y yo diría que más intensas. Otro deporte sumar a la lista de deportes vertebralmente agresivos.
Oberon
Yo tengo compañeros de bádminton que tienen las espaldas destrozadas, aunque parezca que es un deporte que no exige, tal vez exija más que el tenis.