Así como una gran circunferencia de cintura se asocia a mayor riesgo cardíaco, conocer el tamaño de los muslos puede ser un verdadero indicador cardiovascular y por lo tanto, hablar de tu salud, según se ha encontrado en un número estudio danés de más de 10 años de duración
Con sólo medir la circunferencia de los muslos podemos saber nuestro riesgo cardiovascular, ya que tener muslos de alrededor de 60 cm se asoció a menor riesgo de enfermedad cardíaca y más longevidad.
La medición de la circunferencia del muslo debería tomarse en la parte superior del mismo, justo debajo del pliegue del glúteo.
Los investigadores concluyen que un buen tamaño de los muslos implica una buena masa muscular, lo cual se asocia a menor riesgo de resistencia a la insulina, menos probabilidades de desarrollar diabetes y por ende, menor riesgo cardiovascular. Además, claro está que tener los muslos desarrollados también indica la realización de actividad física y como sabemos, ésto no representa más que beneficios para el organismo.
Si bien los profesionales de la salud reconocen que la circunferencia del muslo puede ser una buen indicador, que tomado en conjunto con otros, estime riesgo cardiovascular, éste requiere de mayor estudio, aunque claro está que tener muslos u otros músculos desarrollados es un buen indicador de salud general.
Por supuesto, el debate aquí son los valores de corte y de referencia, que no debieran ser iguales en hombres y mujeres, como así tampoco, en adultos jóvenes y adultos mayores. Sin embargo, si mides la circunferencia del muslo y es cercana a 60 cm, y al mismo tiempo tienes una circunferencia de cintura saludable, puedes saber que tu riesgo cardíaco es reducido.
Vía | FitSugar En Vitónica | Índice cintura-cadera como indicativo de riesgo cardiovascular En Vitónica | Cómo saber si nuestros músculos están creciendo Imagen | Seth W.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Martín Romano
Gabriela muy interesante estudio!
Pensando en las excepciones... se me vino a la mente el caso de esos fisicoculturistas gigantescos con unso muslos desproporcionadamente enormes... eso es saludable???
Gabriela Gottau
Hola chicos, yo también pensé como vos Martín, para mi ningún exceso es bueno y por ende, considero que un desarrollo muscular excesivo no es para nada saludable.
Como dije en el post, justamente porque pensé igual que tú, faltarían puntos de corte....
Yo también me medi, justo debajo del pliegue glúteo, y mi circunferencia del muslo es de 54 cm, teniendo en cuenta que soy mujer y hago actividad física co regularidad, no parece descabellado pensar en 60 cm y alrededores.
Saludos!
dvs
Pues yo me lo medi cuando pusieron el post de las medidas del cuerpo y tengo sobre 53 o 54.. pero a media altura. A la altura del gluteo andare por los 60 supongo
maldini
Pues yo no me he medido pero andaré por algo más seguro. En cuanto a lo que dice Martín, no creo que sea saludable. Todo en exceso es peligroso y en esos atletas que dices, más aún, desde dietas exageradisimas hasta entrenos extenuantes que a cualquiera nos harían estar en cama varios días, jeje.