Hemos hecho gran hincapié en que el peso que muestra la báscula no es suficiente para obtener un buen diagnóstico acerca de nuestro estado de salud, y prueba de eso es la aparición cada vez más frecuente de obesos con peso normal, también llamados OPN.
Una persona puede tener un peso normal para su talla y su índice de masa corporal puede situarse en el rango de normalidad, pero al medir su grasa corporal por bioimpedancia o al medir la circunferencia de su cintura, observamos que algo no está bien, sino que a pesar de su peso normal dicha persona presenta obesidad.
Un hombre cuya cintura es de 98 cm o cuyo porcentaje de grasa es 27, pero su peso señala un índice de masa corporal de 24, es un obeso de peso normal, pues según este último parámetro la persona es normopeso, pero su cintura está aumentada lo que indica localización de grasa visceral y su porcentaje de grasa corporal también indica obesidad.
Una prueba más que confirma que la báscula no es todo, sino que para obtener un diagnóstico completo acerca de nuestra salud, debemos visualizar otros indicadores.
Una mujer delgada en su apariencia con un índice de masa corporal normal pero con 83cm de circunferencia de cintura muestra que localiza grasa en la zona abdominovisceral y que por ende, se encuentra con un riesgo aumentado de sufrir enfermedades, es decir, es otro caso de OPN.
Bajo la definición de obesidad: exceso de grasa corporal, pueden situarse muchas personas con peso normal, por lo tanto, la báscula no indica de manera precisa la presencia de esta enfermedad y queda comprobado que la obesidad no es cuestión de peso.
En Vitónica | El peso, una forma engañosa de determinar nuestro estado físico
En Vitónica | En ocasiones pesarse no es suficiente
Imagen | I Don’t Know, Maybe
Ver 28 comentarios
28 comentarios
emedoble
He visto el 1er link (el otro dice que forbidden). Si esa foto es de cuando estabas "gordo" que baje Dios y lo vea...
En fin, como te comentaba, lo suyo es entrenar pesas 2 o 3 días por semana, otros 2 o 3 de cardio. En días alternos. P. ej.: lunes, miercoles y viernes - pesas, martes, jueves y sábado - cardio. Todo con dieta variada en la que abunden verduras, frutas y carnes magras y pescado a la plancha. Para beber, agua y poco más.
Con las pesas, entrena como si estuvieses en periodo de definición (que también ganarás masa) y el cardio con 40-50 minutos seria suficiente.
Como ves, nada nuevo. Es algo que muchos de los de vitonica te recomendarían. Con la lorcita ten paciencia. Cuesta de quitar, sobretodo si lleva agarrada ahí tanto tiempo, pero poco a poco irá desapareciendo si mantienes esas 3 pautas en el tiempo.
emedoble
Juas! parece que te la han vuelto a eliminar. Si salía en gallumbos, seguro que alguien la ha reportado como no apropiada...
Ir al gym motivado con las cosas claras y afrontar con ánimo la rutina es fundamental.
Mucho ánimo armingus
emedoble
Armingus creo que te equivocas en tu planteamiento. Lo mejor para perder peso y estar sano es la combinación de dieta + musculación + aeróbicos.
77Kg. midiendo 1,85m. está muy bien, intenta mantener el peso pero bajando el % de grasa en favor del % de masa magra o muscular. Esto solo lo conseguirás haciendo una dieta enfocada a la musculación, trabajando en el gimnasio y un par de sesiones de cardio semanales.
El truco está en que los músculos consumen energía para mantenerse (la grasa no), así que contra más grande sean tus músculos, más energía gastarán.
También hay truco en que los músculos son más densos que la grasa, por lo que estando más musculado y pesando lo mismo, te verás más delgado y seguramente se te caigan un poco los pantalones.
Teniendo un mayor % de masa magra, solo por respirar estarás quemando más calorías que ahora y te verás más definido.
Si solo corres, quemarás grasa, pero también músculo, y eso hará que en reposo, tu cuerpo consuma menos calorías que ahora, por lo que aún haciendo dieta, parte de esas calorías que el cuerpo no queme se almacenen como grasa. Cada vez necesitarás sesiones de entrenamiento más largas para conseguir resultados más escasos porque tus músculos se van empequeñeciendo.
jaime_
Es también muy común el caso contrario. Deportistas con un bajo porcentaje de grasa que al realizar un simple cálculo de índice de masa corporal IMC obtienen resultados cercanos a la obesidad.
Esto se debe a que la densidad de los músculos es mayor que la de la grasa por lo tanto cómo bien dice el artículo no es importante fijarse exclusivamente en el peso :)
armingus
La historia de mi vida. Ahora mismo peso unos 77 kg, y mido 1,85. Cualquiera diría que estoy genial... pero no es así. Estoy inframusculado y tengo sobrepeso (20% de grasa corporal aprox.). Toda la vida he tenido que "sufrir" comentarios del tipo "¡pero si estás muy delgado!, ¿qué más quieres perder?" por el mero hecho de que tengo una musculatura realmente escasa y eso hace pensar a la gente que tengo poca grasa. Está bien para disimularla, pero es un coñazo cuando les comentas que aún tengo que perder unos 10 kg o más (de pura grasa, por supuesto) y lo flipan.
Y ahora viene lo mejor: hace poco estuve en el endocrino, pensando encontrar a alguien que por fin me entendiera... y resulta que utilizan la regla de la altura/peso (IMC, vamos) para determinar el sobrepeso. o_O Yo iba con la idea de que tuvieran un aparato para medir la grasa corporal, pero el tío me dijo tan ancho que no era necesario. Sólo dos palabras: MANDA COJONES. Por supuesto, el médico me dijo que estaba perfectamente y que no hacía falta que perdiera nada. Conclusión: detesto a los médicos poco profesionales y poco objetivos. ¬¬
Por cierto, ¿alguien sabría decirme al respecto cuál es mi biotipo? Porque creo que no encajo en ninguno de los tres. :P
emif_iron
efectivamente, acá juega el tema de que tipo de alimentacion lleva cada uno...
jaime_
-
felipejavier.garcia
De acuerdo con el tema de los deportistas, aunque yo ya soy amateur, mido 1.74 y peso 85 kg. Según la báscula estoy obeso pero sólo tengo un poco de barriguita jeje. ¿En que tabla o medida me puedo basar para calcular como estoy y dónde debo llegar? Lo digo porque según la típica bascula de la farmacia debería de pesar 73 kg, y a eso no voy a llegar ni de coña...