Mucha gente elige correr como opicón para ponerse en forma, adelgazar o, simplemente, para relajarse. Con el comienzo del nuevo curso y la vuelta de las vacaciones sois muchos los que decidís empezar a correr, por eso desde Vitónica queremos echaros una mano y ayudaros en los comienzos.
La idea es hacer un entrenamiento para empezar a correr desde cero, para gente que lleva mucho tiempo sin correr o que nunca ha corrido, por eso en las primeras semanas lo que haremos será alternar andar y correr. No obstante, siempre se podrán adaptar los entrenamientos según el nivel. Os dejamos con la primera semana de entrenamiento:

Como verás, la primera semana es poco intensa, a modo de toma de contacto. A muchos os darán más ganas de seguir cuando acaban los entrenamientos, pero tener en cuenta que poco a poco iremos subiendo, hay que tener paciencia y más vale acabar bien que muy cansado, sobre todo las primeras semanas.
Para adaptar los entrenos, puedes subir el número de series. Por ejemplo, el lunes en lugar de cuatro series, puedes hacer cuatro. O si aguantas más corriendo, puedes hacer 4 minutos andando y dos corriendo. E incluso alargar los entrenamientos.
Con el paso de las semanas, iremos disminuyendo el tiempo que andamos y aumentaremos el de carrera, hasta que lleguemos a ser capaces de correr más de 15-20 minutos sin parar.
A continuación, algunas respuestas a dudas que puedan surgir:
- ¿A qué velocidad corro?: en las primeras semanas se trata de trotar, de forma que sea un ritmo cómodo con el que no acabemos muy cansado.
- ¿A qué velocidad ando?: aquí sí podemos andar rápido, para que la transición entre andar y trotar suave no sea tan notoria.
- ¿Y si acabo muy cansado después de correr? puedes parar un tiempo hasta que recuperes y seguir con el entrenamiento.
- ¿Y si el entreno me resulta muy fácil? Como hemos dicho antes, puedes aumentar la intensidad de tres formas: subiendo el número de repeticiones de las series, aumentando el tiempo de carrera en detrimento del tiempo andando o corriendo un poco más rápido.
Por supuesto, para cualquier duda que pueda surgir, contestaremos en los comentarios. Además de los artículos con los entrenamientos, iremos dando consejos sobre equipamiento, descanso y alimentación para correr. Esperemos que os enganchéis a los entrenos: ¡ánimo y a correr!
Ver 48 comentarios
48 comentarios
ronal_leiva
Hola, espero que sigan con las otras semanas por que me lo voy a tomar en serio :D
Usuario desactivado
Una muy buena iniciativa, a ver si de una vez por toda consigo que me guste correr...yo la voy a seguir, e intentaré enganchar a toda la familia...jajajaja me van a mandar a tomar...si por ahí...pero bueno unas risas seguro que nos echamos
guillewilly
es aplicable a la cinta?
Es que a veces no puedo salir a correr y corro en el gym.
guillewilly
se puede hacer despues de la rutina de pesas? (fullbody L-X-V)
juanan610
A ver si me engancho a correr de una vez por todas... hoy he empezado y me he metido unos 30 min a un ritmo tranquilito, unos 6 Km debo haber hecho.
lulubk0
Buenas! Yo llevo unos años que siempre tengo intenciones de empezar a correr, y me lanzo a 30 minutos seguidos porque siempre he tenido bastante resistencia. El segundo día me cuesta mucho más, y al tercero lo dejo..así hasta que me da por volver a empezar. A la vista de este plan de entrenamiento creo que he estado haciendo un poco el bruto..a ver si con esto que es mucho más light consigo mantener el plan!
SAC
gracias Juan. Voy a intentar seguirlo ;)
laufrivolity
¡Hola! Me encanta este plan porque quiero empezar a correr poco a poco, pero tengo una duda. Yo voy 3 o 4 veces al gimnasio a hacer clases dirigidas (spinning, body balance, body pump) y no tengo tiempo para sumarle este plan, pero no quiero renunciar a mis clases del gimnasio tampoco, ¿qué te parece si hago el plan de una semana en dos semanas, aunque vaya más despacio? Es decir, la idea sería hacer dos días de carrera y otros dos días ir al gimnasio a hacer pump o bodybalance.
¡Muchas gracias!
sand12
Se que llego tarde, pero primera semana completada y solo los dos primeros días con agujetas. Y hoy pensaba que moriría con 5 minutos seguidos de carrera, pero no ha estado mal.
Saludos y gracias por la publicación!!
classicos6_5
Muy buenas
Quería consultaros: soy un hombre de 48 años, 1,78 y 115 Kg, de vida sedentaria y con ganas de cambiar de vida, aspecto y mejorar la salud. Llevo unos dos meses caminando a buen ritmo unas 3 veces por semana una media de 6,5 km por vez en hora y media con cardio Frecuenciómetro no sobrepasando los 147 lpm. y Quiero empezar a correr (por supuesto sin lesionarme).
Este plan lo veis adecuado para mi? y para adelgazar corriendo? y para las articulaciones?
Si es afirmativa la respuesta dejo de andar y solo hago vuestra tabla?
Muchísimas gracias por adelantado y ya tenéis un seguidor de esta fantástica web!!
el_capo_el_capo
Buenas, yo tengo una consulta, pero un poco extrema.
Llevo caminando un par de meses 2 dias a la semana, aunque sin ningún control ni de velocidad ni de intensidad. Además es un poco a los loco, ya que una semana solo salgo un dia, otra compenso, etc.
Caminar ya me aburre un poco, y si estoy mucho tiempo acabo haciendome daño con rozaduras.
Ahora peso 144Kg (1,86cm de altura) y hace un par de años ya empecé a correr con 135Kg, con un plan similar a este. En aquella ocasión progresé unos meses hasta correr 7-10Km un par de veces a la semana.
¿Con mi barbaridad de peso podré seguir este plan?
andriu82
Me parece muy buen entrenamiento para empezar a correr.
Os he encontrado por que me rompí el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y tras operarme y 6 meses de rehabilitación, tengo que empezar a correr para fortalecer la rodilla.
gracias
classicos6_5
Muy Buenas!!! :)
Hoy he terminado mi primera semana de este entrenamiento para empezar a correr.
Comentar varias cosas que me han sorprendido:
Según los cálculos (48 años) mi frecuencia cardiaca es 172 ppm y hoy en la carrera del 4º día, 8'andando + 5'corriendo + 8'andando, corriendo he alcanzado según polar beat + cardio H7>>> 180 ppm.
Debo tener más cuidado o parar??, ya que me ha costado correr los cinco minutos seguidos bastante.
Sin embargo, el resto de días bastante bien cuando intercalo minutos corriendo y minutos andando, es más, algún día he realizado alguna repetición más después y caminando más al final, una media de 5,8 km por sesión entre carrera y descanso caminando. (total de los 4 días de entrenamiento unos 23 Km)
Debo seguir con la semana 2? o repito la semana 1 con más repeticiones carrera descanso caminando hasta hacer los 5 minutos sin tanto esfuerzo y mejor frecuencia cardiaca.
(recordar que mido 178 cm y peso 115 Kg vida sedentaria total aunque desde septiembre aprox. llevo caminando 3 x semana una media de 7 km por sesión en 1,30 horas). Por cierto ya peso 111 kg :)
Muchas gracias por tu apoyo y aguante Juan Lara y desde ya os doy la enhorabuena por esta página un gran descubrimiento para mi.
Saludos cordiales
Edito que estirando al principio y al final no me duele nada por el momento, si acaso un poco de sobrecarga en la pierna derecha, mi pierna buena, a la altura del trocánter y el glúteo, pero nada significativo y no me molesta al correr si no al estirar y sentado trabajando cuando llevo bastante tiempo sentado...
nitric
Precisamente estaba buscando para engancharme a correr y lo he encontrado. Gracias! vamos a probarlo
peloni
Hola
En la semana 10, comentas que estamos en el ecuador, o sea, quedan otras 10 semanas, jeje. ¿Pero cual es el objetivo final?. Solo es curiosidad, por que mi idea es llegar a correr 30 ó 45 min max. Sería todo un exito. tengo 47 tacos y no he corrido en mi vida. Ya voy por la semana 4 y perfecto. con mucha ilusión.
Muchas gracias por todo
peloni
Hola
Ya voy por la 6ª semana, esto ya se pone interesante. :)
En la semana 8ª y 9ª, ya mencionas diferentes tipos de ritmo. ¿Podrías concretar en porcentajes de PMM, los diferentes ritmos?. Así controlaría mejor mi corazoncito con el pulsometro, jejeje.
Muchas gracias
carlaantonelacastagneri
Buenas, tengo una consulta. Cuál es la diferencia entre andar y correr?
Andar = trotar (suave)
Correr = correr (rápido)
Gracias!!!
bbkink
tengo 43 años peso 110 kg a mi si me cuesta bastante hacer las 4 seriews de 4 y parar un minuto solo de descanso por cada 4 minutos...se que quizas les parezca ridiculo pero he estado muchos meses en casa casi sin salir.Espero me den algun tipo de solucion como debo seguir.
jossse
Hola, He empezado a correr la semana pasada y desde el primer día al rato de empezar a correr me duelen las espinillas y se me carga la pierna en esa zona impidiéndome acabar bien el entrenamiento. Sabéis a que se puede deber esto?.
Las zapatillas que llevo son unas Brooks GTS y tengo ligero sobrepeso.
Gracias por vuestra respuesta.
alexeugenio
hola amigos, con este entrenamiento a las cuando semana es recomendable correr en unas 5K?