Comienza lo bueno en los entrenamientos para empezar a correr. En esta semana ya metemos tiradas de 25 minutos seguidos corriendo. Ya se puede decir que somos unos "trotones". Damos así un salto cuantitativo importante.
De los cuatro días de entreno, ya sólemente dos alternamos con caminata, siendo esta mínima y dando más protagonismo a la carrera. Prácticamente esta es la última semana que metemos caminata.

Esta semana quitamos el día de caminata de descanso activo, por lo que veremos que el volumen de entrenamiento baja considerablemente, pero la intensidad es mayor al meter más minutos de carrera, de ahí que el resumen con respecto a la semana anterior quede de la siguiente manera:
- 46 minutos menos de entrenamiento (-40%), pero hay que tener en cuenta que es porque disminuimos los minutos de caminata del jueves, que era descanso activo. Ahora ese descanso activo lo podemos hacer con cualquier actividad: bicicleta, natación...
- 57 minutos menos andando: por lo que vemos que esta semana nos despedimos de andar.
- 11 minutos más corriendo: esta es ya lo que nos interesa, ir subiendo poco a poco los minutos de carrera.
Si notas que esta semana estás muy cansado o que te dueles las piernas, puede ser porque tus músculos y huesos todavía no se han adaptado muy bien a los impactos de la carrera. Entonces, debes partir los minutos de carrera metiendo algo de desanso entre medias o, directamente, acortar los tiempos de carrera un tercio.
Ya sabéis, es muy importante que adaptéis estos entrenamintos a vuestra condición física y las sensaciones que vayáis teniendo durante la semana. Esto no es una fórmula mágina, sino una guía orientativa para ayudaros a emepzar a correr. Suerte en esta semana y a darlo todo.
En Vitónica | Entrenamiento para empezar a correr: semana 1, semana 2, semana 3, semana 4, semana 5, semana 6
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ffpopo
Amigo Juan, llevo 7 semanas siguiendo tu trabajo y con esto de los ritmos me hago un lio.
Estaba siguiendo tiempo atrás esta tabla también de votónica y lo llevaba muy bien porque me guiaba con el pulsómetro para controlar los ritmos.
http:// www .vitonica. com/carrera/tablas-de-las-primeras-semanas-para-empezar-a-correr
Ritmo de andar: 6km/h o 40-50% de tu frecuencia cardiaca máxima.
Ritmo de trote: 60-70% de tu frecuencia cardiaca máxima.
Me guiaba por esto y me iba genial, pero ahora con lo de ritmo suave, ritmo bajo, ritmo medio, ritmo alto.... etc me hago un lio y no se como seguir
Me puedes echar una mano para ajustar los % sobre la frecuencia maxima de cada ritmo?
Un saludo y gracias por tu trabajo