Atrás quedaron las semanas en las que alternábamos andar y correr, ahora solo toca correr. En la semana 8 de nuestro entrenamiento para empezar a correr, damos un salto de calidad y dejamos atrás la caminata.
Los primeros días puede que sientas que las piernas y articulaciones están más doloridas que anteriores semanas. Es algo normal, hasta que el cuerpo se acostumbre a hacer minutos de carrera. No obstante, siempre que veas que te cuesta, acorta el tiempo de carrera.

Esta semana tenemos menos tiempo total de carrera, pero la que hacemos es más seguida, sin tiempos de descanso alternando con caminatas. Digamos que bajamos el volumen de entrenamiento, pero subimos la intensidad. Veamos el resumen del entrenamiento con respecto a la semana anterior:
- 17 minutos menos de entrenamiento (-19%): como decimos, hemos bajado el volumen pero al mismo tiempo hemos subido la intensidad al hacer prácticamente todos los minutos corriendo.
- 1' más andando: prácticamente reducimos esos 10 minutos de caminata al final del entreno más intenso.
- 28' menos corriendo: pero son minutos más efectivos al hacerlos seguidos y con cambios de ritmo.
Digamos que ya hemos comenzado los entrenamientos de carrera propiamente dicho. En esta semana se pueden enganchar aquellas personas que han corrido en el pasado pero llevan unos años sin hacer deporte.
Como siempre decimos, este entrenamiento lo podéis adaptar a vuestras posibilidades, añadiendo o quitando minutos de carrera en función de vuestra condición física o de cómo veais que van los entrenos.
En Vitónica | Entrenamiento para empezar a correr: semana 1, semana 2, semana 3, semana 4, semana 5, semana 6, semana 7
Ver 5 comentarios
5 comentarios
anesmu
Buenas!
ante todo gracias por colgar estos entrenos para gente que como yo pueda iniciarse en el running.
Yo iniciar me inicio pero avanzo más bien poco y con estas rutinas ahí voy!
la pregunta es,leo que esta semana 8 el ritmo para el miércoles pone que sea ALTO 4 minutos.
La explicación del ritmo la pone en la semana 9 y ahí he leído que ALTO es sprint.No sé si es correcto y he de ir 4 minutos a sprint (cosa que sé q no voy a ser capaz de hacer) o el ritmo es más bien mas alto que los anteriores pero no sprint.
Espero haber sido clara porque a menudo me lio que da gusto.
Gracias!
anesmu
Hola de nuevo,
sólo una aclaración;
si un día de entreno digamos de series o cambios de ritmo,no se llega a completar la serie entera,pongamos que en la del viernes la serie de 5 minutos a ritmo medio alto no la completas y haces sólo 3 a ese ritmo.
¿Se debería recuperar ese tiempo no corrido de alguna manera?¿ es recomendable o no sirve de nada alargar el entreno en otros 5 minutos suaves?
Gracias y un saludo