Mucha gente piensa que el ejercicio aeróbico está reñido con el aumento de masa muscular, y es que desde siempre ha existido la creencia de que en épocas de crecimiento no es nada bueno correr o practicar cualquier actividad que implique una quema extra de energía.
A pesar de todo seguimos escuchando afirmaciones como que la práctica de ejercicio aeróbico acabará por consumir nuestros músculos y transformarlos en energía, o que es una forma de retrasar el crecimiento y desgastar más el músculo. Todas estas afirmaciones son meros mitos que vamos a desmentir, pues la práctica de ejercicio aeróbico es fundamental para conseguir una musculatura de calidad.
La principal característica del ejercicio aeróbico es su capacidad para ayudarnos a quemar calorías y perder grasas del cuerpo, lo que conlleva la eliminación de materia grasa acumulada en nuestros tejidos que evita la formación de unas fibras limpias y perfectas. Es cierto que al quemar grasa el volumen general es menor, pero la calidad de los músculos es mayor, pues serán más duros y fuertes.
Mucha gente piensa que practicando ejercicio aeróbico se quema el músculo con lo que éste se ve reducido y se frena su crecimiento. Esto no es para nada cierto, y es que lo que sucede es que eliminamos la grasa que rodea las fibras musculares. Conseguimos por lo tanto un músculo más compacto y de mejor calidad, libre de grasa, y más bonito a la vista. Además, será un músculo que aguantará más el esfuerzo.
No hay que olvidar que con el ejercicio aeróbico trabajamos también la resistencia, algo que nos va a venir muy bien para poder afrontar sesiones duras de entrenamiento, pues cuanta mayor capacidad de aguante tengamos mucho mejor a la hora de obtener resultados.
A todo esto hay que sumar el efecto acelerador del metabolismo que tiene el ejercicio aeróbico, y es que con él conseguimos aumentar y mejorar la circulación y el riego sanguíneo, algo que nos vendrá muy bien a la hora de levantar pesas, y es que los músculos estarán perfectamente oxigenados obteniendo más nutrientes y aguantando más la presión del ejercicio, con una respuesta mayor de acción.
Sí que es cierto que al eliminar muchas más reservas de grasa del organismo que si no practicamos ejercicio aeróbico, podemos tener una falta de energía que el cuerpo obtiene a partir de la grasa. Es por esto que tenemos que aumentar la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono de fácil asimilación, como son los cereales y pastas integrales, que nos darán un aporte rápido de energía de cara al entrenamiento.
A pesar de todo, combinar el ejercicio aeróbico con el levantamiento de pesas es la mejor forma de conseguir unos músculos de calidad, compactos y bien formados. Algo que se verá reflejado en nuestro físico y en la capacidad de aguante que será mayor.
Imagen | Flickr
En Vitonica | ¿Ejercicio aeróbico o pesas para mantener el peso? En Vitonica | Tanto el ejercicio aeróbico como el anaeróbico son útiles para perder peso en vitonica | Alternar el ejercicio aeróbico con entrenamiento de fuerza En Vitonica | Ejercicio aeróbico fraccionado para lograr mejores resultados
Ver 7 comentarios
7 comentarios
forismei
Hola de nuevo, Delgado,
Muy interesante post; a ver si puedes aclararme la siguiente duda que tengo.
Partiendo del hecho de que practico ejercicio aeróbico para aumentar mi capacidad cardiovascular, mejorar mi resistencia y conseguir un músculo de mejor calidad, eliminando como bien dices la grasa que le rodea (definir, en otras palabras), ¿qué es mejor?
a) Realizar el ejercicio aeróbico en días independientes del entrenamiento con pesas.
b) Realizar el ejercicio aeróbico el mismo día del entrenamiento con pesas, justo después de éste.
Te lo comento porque no es la primera vez que me aconsejan no realizar ejercicio aeróbico justo después del entreno con pesas cuando se busca hipertrofíar, ya que el músculo "aprende" a aumentar la resistencia a costa de no crecer.
Un saludo !
Delgado
Muy interesante pregunta forismei. Yo te comento desde la experiencia que no influye en absoluto practicar ejercicio aeróbico justo después de realizar ejercicios con pesas. El músculo no va a dejar de crecer por ello, esto es simplemente un mito, es lo que comento en mi post. Pero si te sientes más seguro, lo que puedes hacer es practicar el ejercicio aeróbico en momentos diferentes del día y asistir recuperado a practicar con pesas, o realizarlo en otro día. La verdad que los resultados van a ser igual de buenos.
Delgado
Jose V , Yo te recomendaría correr un poco menos al comenzar, y es que esto tiene que servir como calentamiento simplemente. Si te cansas demasiado antes de entrenar el rendimiento va a ser menor. Desde mi punto de vista es mejor practicar ejercicio aeróbico después de haber entrenado con pesas.
Aunque los resultados son iguales, depende de la fortaleza de cada uno y de a lo que estés acostumbrado.
Delgado
Ciberio, es muy complicado lo que me cuentas, y es que si tienes una lesión en un pie difícilmente podrás realizar ejercicio aeróbico, ya que en todas las actividades aeróbicas está involucrado el tren inferior.
No sé de que gravedad es tu lesión, pero si no es demasiado severa te recomiendo remo, aunque los pies actúan como sujección y se puede sobrecargar y perjudicar a tu dolencia. Desde luego que yo te recomiendo reposo total para que la lesión se cure totalmente. Es importante ser paciente con las lesiones, pues por no esperar unos días puedes convertirla en crónica y tener que sufrirla de por vida.
Espero que te sirva mi consejo. Un saludo.
Kaotic
El aerobico siempre es bueno, pero lo que es cierto es que para que experimentemos un crecimiento muscular debemos llevar una dieta hipercalórica. Si practicamos demasiado aeróbico, aumentamos nuestra necesidad calórica.
Por otra parte, para perder grasa, además de aeróbico necesitamos una dieta hipocalórica.
De modo que ganar músculo y eliminar grasa es algo incompatible, salvo para el caso de los principiantes, que aumentan masa magra y además pierden grasa.
Jose V
Hola Delgado,
tengo una pregunta:
estoy acostumbrado a correr unos 20 minutos antes de hacer pesas en el gimnasio.
¿Qué me recomiendas, correr antes de hacer las pesas como hasta ahora; o bien correr al final, una vez haya estirado y todo?
Gracias y un salu2
ciberio
Mi pregunta es relativa al ejercicio aerobico antes de empezar con el entrenamiento de pesas en el caso de lesión. Si en casa no tengo bicicleta estática y estoy lesionado de un pie, lo que me permite correr antes, ¿qué ejercicio aeróbico puedo realizar antes de las pesas?
Gracias