Sin duda existe algún motivo o razón por la cual nos apuntamos a un maratón y lo enfrentamos por primera vez, sin embargo, la experiencia puede producir emociones y sentimientos repetidos en diferentes personas que son justamente, los que nos permiten continuar corriendo.
Para conocer qué nos anima a participar en una carrera debemos prestar atención al género primero, según señala un estudio en el cual se confirma que las motivaciones que llevan a mujeres y hombres a correr un maratón son muy diferentes.
En los hombres, la emoción de la competición es el principal motivo, mientras que las mujeres se animan a participar en una carrera popular para bajar de peso o para mejorar su estado de ánimo.
El estudio se desprende de los datos aportados por individuos que participaron por primera vez en un maratón y que completaron un cuestionario en Internet. Allí parece ser evidente que a los hombres les interesa ponerse a prueba, competir y superarse a sí mismo al mejorar sus marcas, sin embargo, en las mujeres parece pesar más la experiencia para mejorar el estado de ánimo o colaborar con el adelgazamiento que estaban tratando de lograr para una ocasión especial.
Aunque el estudio es original pero no aporta muchas novedades, lo que sin duda debemos rescatar es la razón por la cual volvemos a participar en un maratón, pues tal vez allí, pese más el buen sentimiento tras correr y esto lo compartamos todos, independientemente del sexo.
Por eso, sea cual sea la razón que nos anime a correr, debemos saber que lo más probable es que queramos repetir la experiencia, pues se siente muy bien, representa una prueba a nosotros mismos y es un buen parámetro para ver progresos en nosotros.
Entonces, finalmente, la razón inicial por la cual nos apuntamos a correr no cuenta sino que lo importante es por qué volvemos a hacerlo. Seguramente repetimos la experiencia porque esta es positiva, porque nos gratifica y nos hace sentir mejor, es decir, finalmente, corremos por nuestro bienestar y la salud, ¿verdad?
El fin último es mucho más importante que la razón inicial, pues se trata de nuestro cuerpo y su salud.
Vía | BBC
En Vitónica | Motivos por los que nos gusta tanto correr
Imagen | Dru Bloomfield- At Home in Scottsdale
Ver 7 comentarios
7 comentarios
diego.mosqueravillar
Por supuesto que animo a todos/as a participar en una carrera. Eso si, elegirla primero, ya que os puede pasar lo que a mi, pensé que era una prueba popular, resultó ser casi de primer nivel, aunque admitian a todo tipo de corredores y llegué el último... eso si, mejoré mi marca en 5Kms y tan contento al pasar por meta, resulta que al último es al que mas aplauden!
La Verguenza dicen que es para los ladrones. Los que corremos solemos valorar a todo el mundo que se clava un dorsal en la camiseta, haga el tiempo que haga, solo por estar en linea de salida suele tener el respeto de todos los corredores.
Fuera verguenzas y timideces y probar en una popular que las hay por toda españa, y si llegais el último que os "quiten lo bailao"
Juancamina
Yo corrí una sola vez 6 km y fue tál la verguenza que me dió llegar casi último que sirvió para mejorar mi estado físico y los kilómetros rodados muchísimo. Dicen que la verguenza es un canal a lo sublime, y si bien no hay que ser tán tremendista, la verguenza sirve de mucho cuando uno la sabe colocar en su lugar. Sldos. Juanca.
3745
Huy.. yo aun recuerdo mi primer y por cierto la unica carrera, jeje... me di cuenta que el reto es conmigo mismo (no quede en los primeros lugares :@ ), bueno... aparte de q soy un ermitaño. Saludos!
lugilde86
ESTOS días llevo dandole vueltas ala cabeza para ver si me presento o no a una carrera, por probar y demás, y lo que me motiva a ello, es el reto de ver si soy capaz, porque auqnue hago mucho deporte, solo llevo 5 meses corriendo ya os diré que hago al final jeje
pupugg
Pues yo para pasar de nivel y avanzar en NIKE PLUS :)