Como ya comentamos en algún artículo, las tiradas largas son fundamentales para el corredor de fondo. Son totalmente necesarias para mejorar nuestra capacidad aeróbica. Pero, ¿a qué ritmo se debe de correr una tirada larga?
Al ser un entrenamiento extensivo pero de media intensidad, el ritmo de carrera debe de ser cómodo. A modo general y aproximado, se debe de correr 1 minuto por kilómetro más lento que el ritmo que vayamos a llevar compitiendo.
Es decir, si más o menos pensamos que vamos a correr los 10 kilómetros a un ritmo de 5:00'/km, el ritmo en la tirada larga oscilaría entre 5:45-6:15'/km. En ese rango de 30'' por kilómetro, debemos ser nosotros los que valoremos si ir más lentos o más rápidos, en función de nuestras sensaciones o de la época de entreno.
Lo que hay que evitar es caer en el error de hacer una tirada o rodaje largo a ritmo aproximado de competición, porque haremos un sobreesfuerzo y no estaremos trabajando lo que se pretende en una tirada larga.
Así que ya sabes, tómate las tiradas largas con tranquilidad y aprovecha para correr con buena técnica, controlar la respiración y coger buenas sensaciones con la distancia.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
can.perraco
Yo lo que hago, siguiendo el consejo de un cursillo de running dado por un fantástico entrenador, es ponerme un esparadrapo en la boca. Al estar obligado a usar única y exclusivamente la respiración nasal, el ritmo al que voy no supera mi umbral aeróbico y así consigo todos los beneficios de las tiradas largas.
cintasdecorrer
Yo siempre que realizo entrenamientos largos utilizo el pulsómetro para mantenerme como máximo al 80% de mi FCM, y la verdad que me funciona perfectamente.
carlosmora2
si yo corro más de una hora siempre me llevo un gel energético, así que combino paso lento y me hidrato bien. El gel lo disuelvo en mi bote de agua y siento que gano resistencia. Si os interesa hay unos buenos en mercadona, de la marca enervit..