Hace unas semanas, nuestro compañero Juan, nos trajo a Vitónica su entrenamiento preferido cuando hace series, las series de mil metros.
Hoy, os voy a explicar mi entrenamiento de series preferido, las series de 300 metros. Estas me aportan una mejora en el rendimiento y es un ejercicio perfecto para poder quemar más grasa. Así que, puede ser útil para cualquier corredor o para cualquier amante del fitness.
Es una distancia que tengo con ella una relación amor-odio. Las quiero con locura porque los beneficios que me aporta son muchos y las odio porque son tremendamente duras.
Primero de todo, antes de explicar los beneficios, me gustaría que visualicéis los cuerpos de los atletas de 200 y 400 metros. Musculosos, muy definidos y con forma de uve. Esto os puede ir haciendo una idea de los beneficios que podréis obtener.
Estos atletas, junto con los maratonianos, son los deportistas que tienen los porcentajes de grasa más bajos, pero la forma en que lo consiguen es totalmente distinta.
Los maratonianos, tienen muy poca masa muscular y consiguen quemar grasa con ejercicios muy largos a intensidades bajas. Mientras, los atletas de 200 y 400 metros, tienen mucha más masa muscular y queman la misma grasa con ejercicios muy cortos a intensidades muy elevadas.
Uno de los ejercicios más usados por los velocistas son las series de 300 metros. En este tipo de series, nuestro cuerpo utiliza todos los sistemas energéticos disponibles. Un 20% el sistema anaeróbico aláctico, un 45% el sistema anaeróbico láctico y un 35% el sistema aeróbico.
Beneficios de las series de 300 metros
-
Al utilizar un 45% el sistema anaeróbico láctico, se generan granes cantidades de lactato. Se ha demostrado que gracias a dichas cantidades, se libera de forma natural más hormona de crecimiento durante el ejercicio y en las siguientes 24 horas lo que provoca una mayor quema de grasas y facilita la conservación de la masa muscular.
-
Se reclutan fibras musculares de tipo IIb que hacen que la construcción de masa muscular sea más sencilla incluso en dietas de definición.
-
Al tener que reparar un número mayor de microfibras musculares y eliminar todo el ácido láctico de nuestros músculos hace que quememos muchas calorías horas después de haber realizado el ejercicio.
-
Aumenta el tamaño de las mitocondrias. El cuerpo se hace más eficiente liberando energía y es menos propenso a almacenar grasa corporal para obtener energía. Esto significa que no sólo oxida la grasa, sino que también impide que el cuerpo almacene grasa nueva.
-
Si no se abusa de ellas y se realizan los entrenamientos adecuados son menos catabólicas que los entrenamientos cardiovasculares de larga duración con lo que preservaremos mejor la masa muscular
-
Mejora el rendimiento deportivo proporcionando más velocidad y potencia aeróbica.
Recomendaciones en las series de 300 metros
-
Tener cuidado las personas que no las habéis probado nunca o que nunca habéis hecho series. Tenéis que empezar con mucha precaución porque el cuerpo necesita un tiempo para adaptarse a este tipo de intensidad.
-
Recordar que debéis realizar un buen calentamiento. Diez minutos de carrera, variando la intensidad, y diez minutos de estiramientos dinámicos y/o balísticos, lo mínimo para poder empezar un buen entrenamiento de series.
-
Yo empezaría realizando los dos primeros días, cinco o seis series de 300 metros pero a una intensidad moderada. También lo podéis combinar con alguna serie más explosiva, de 100 y 200 metros. Posteriormente, podréis ir incrementado, poco a poco, la intensidad y el volumen del entrenamiento.
-
Probar este tipo de entrenamiento un día a la semana y veréis como en pocas semanas disminuís vuestro porcentaje de grasa y alcanzáis un nivel de forma física excelente.
En Vitónica | Entrenar con series para mejorar la carrera
Imagen | commons.wikimedia.org
Ver 37 comentarios
37 comentarios
fonsi29
Por cierto, creo que también es bastante importante la superficie donde las realizas y sobre todo que sean sin desnivel. Yo salia a correr haciendo intervalos de velocidad en un parque con muchas cuestas y de acelerar cuesta abajo y cuesta arriba por poco me provoco una tendinitis rotuliana majísima.
Luego, que al esprintar cuesta abajo multiplicas el peso que aguanta cada pierna con lo cual hay mas riesgo de LESIÓN.
Al final un poco por miedo y de momento, hago el HIIT en la cinta del gimnasio, aunque no es lo mismo, hay que acostumbrarse al suelo de toda la vida o si es pista de atletismo mejor.
FERODO
Yo ya hago series de 400 metros con este objetivo, estar más fuerte y más definido. Y la verdad es que funciona.
Empecé con una tabla del bueno de Thib desde el principio, como su tuviese mal estado. Con dos series de 400 descansando 120 segundos, y ahora voy por 4 series descansando 90 segundos.
XemarY
Me viene perfecto porque estoy empezando con las series y ya me has dado otra distancia y idea para realizar en los entrenamientos. Las pondremos a prueba las series de 300 para ver si nos ponemos como un "300"!!!
Juancamina
Si es una linda distancia. Sldos. Juanca.
emedoble
Yo siempre he sido más de 100 m. que de maratones a pesar de no haber realizado nunca atletismo. Mi perfil es, básicamente, mucha fuerza explosiva pero poco fondo.
Este entrenamiento por series tiene una distancia suficientemente larga como para no hacerla al sprint puro y duro, pero a la vez, lo suficientemente corta como para poder apretar el ritmo sin tener que dosificarte demasiado.
Se trabaja a alta intensidad durante un tiempo considerable lo que, además de los beneficios de perdida de grasa comentados, nos va a hacer trabajar de lo lindo las piernas, y el resto de músculos, además de ganar en fondo.
No nos engañemos, 6-8 series de 300 m. es un entrenamiento duro y cuando lo realices, no te extrañes de que hayas acabado hecho polvo en apenas 15 minutos calentamiento incluido. Toma aire, camina mientras bajas pulsaciones y estira bien antes de la ducha. Es trabajo más que suficiente para un día.
cabito
Una casualidad!, yo las he hecho está mañana. Todavía me duelen hasta las pestañas. No, en serio. A mi me gusta alternar otros días con 100, 200,400, y así se hace más ameno. En la variedad está el gusto ¿no?
slave
agradeceria un poco de explicacion sobre el ritmo de las series. Hay que ir a tope? a un ritmo pero no limite?
Podriais echarme una mano en eso? nunca he hecho series de este tipo.
muscularse1998g
Una duda que parecerá estupida supongo pero como puedes saber tu lo que son 300 metros???
javiergarcia
Yo voy al gimnasio normalmente tres días a la semana (básicamente hago musculación de cintura para arriba), más un partido de fútbol sala los domingos.
Había pensado en empezar con esto para mejorar el rendimiento en los partidos, aunque me resulta extraño que nos recomiendes hacerlo sólo un día. ¿Consideras este ejercicio un complemento de otros días de carrera más larga?, en caso afirmativo, ¿sería buena idea hacerlo dos veces por semana si no corres más?
Gracias de antemano ;-)
tengoagujetas
Yo creo que un entrenamiento aún mejor es alternar series de entre 100 y 400 metros diferentes días o incluso en el mismo día.
valrubale
Muy buen dato, hoy lo empiezo a poner en practica ya que me estanque en el descenso de peso, gracias.
petol
¿Y en que tiempo habría que hacer las series? Gracias
vic91am
Hola amigos,
Precisamente esta semana quería empezar hacer series y me había preparado una sesión de 10minutos de calentamiento y luego 6 series de 500m con descansos de dos minutos. ¿Que os parece?
Leyendo el artículo me surgen varias dudas, una vez que hemos empezado hacer series, ¿Cuántas debemos hacer? ¿Que tiempo de descanso entre serie y serie?
Mil gracias por todos los artículos, me ayudan bastante.
vic91am
Gracias por vuestros comentarios. Los tendré muy encuenta.
Pero una pregunta: se recomienda haber descansado días antes de hacer series? Me explico hoy Lunes salgo a correr, martes descanso y miercoles series.
Al día siguiente se recomienda salir a correr o descansar?
Muchas Gracias
suesv2010
Si no has corrido nunca y deseo iniciar, que recomiendas?
Pero no aguanto nada!
extari8
Muy interesante Oses42!
Si me guío por las pulsaciones para cumplir con los descansos de forma eficaz, me gustaría saber a qué pulsaciones he de hacer las series.
He visto a muchos atletas vomitar tras estos entrenamientos y desconozco si es por pasarse de esfuerzo o por el propio aumento de ácido láctico.
Gracias!!
arturh
Hola, lo primero decir que soy nuevo en Vitonica,me acabo de registrar y espero aportar lo que se, y espero que me ayuden en mis dudas.
Escribo esto porque tengo una duda acerca de este artículo, para la perdida de grasa y evitar la perdida de musculo, ¿me recomiendan realizar este entrenamiento o mejor un cardio moderado con picos de intensidad, del que ya se hablo en antiguos artículos?
Gracias!
paulfit
Estupendo artículo!! Siempre he tenido problemas de acumulación de grasa abdominal, y siendo chica es más difícil de eliminar... pero hace un poco mas de dos meses que comencé a entrenar con series de 200 (ahora ya las hago de 300)solo por variar la rutina; en fin, el caso es que he mejorado tiempos y mi resistencia, pero lo mejor de todo es que logre reducir el porcentaje de grasa de mi abdomen, que antes estaba en 24 y ahora esta en 16.... así que les puedo confirmar que este entrenamiento es lo máximo!!!