La carrera es uno de los deportes más populares que existe si queremos llevar a cabo una actividad aeróbica. A pesar de ser un deporte con infinidad de beneficios para nuestra salud también puede tener una serie de inconvenientes. No debemos olvidar que las piernas son la parte del cuerpo que aguanta toda la tensión que se genera en este ejercicio, por ello muchas veces aparecen sobrecargas concentradas en algunas partes. La sobrecarga de gemelos es una de las más habituales, y por ello nosotros queremos saber algo más sobre ella.
Seguro que en más de una ocasión corriendo nos han comenzado a doler los gemelos, y es que esta parte de las piernas es una de las que soporta más tensión mientras estamos realizando este ejercicio. Es cierto que no siempre la tensión de la carrera es la culpable de los dolores de gemelos derivados de una sobrecarga, sino que existen otros factores que no podemos pasar por alt y que son los causantes de este malestar.
Posibles causas de la sobrecarga
Un factor determinante a la hora de padecer dolores en los gemelos por sobrecarga son los vicios posturales que generan una mala colocación de las articulaciones de la pierna. La mala alineación de los huesos de las piernas nos obligará a realizar una mala pisada mientras corremos, algo que puede acabar en una sobrecarga tanto del gemelo como la parte delantera de la pierna, y llegar incluso a ser una lesión grave. Para ello debemos evitar realizar movimientos peligrosos al correr, así como cargar todo el peso en las puntas de los pies, pues esto será uno de los detonantes de la sobrecarga en los gemelos.
Como decíamos antes, la mala pisada es otro de los culpables de esta sobrecarga, y por ello es necesario que utilicemos el calzado adecuado a la hora de correr. Debemos hacernos con unas zapatillas que además de absorber el impacto lo que hagan es mantener el pie correctamente colocado, respetando la forma natural de éste en todo momento para así asegurarnos una pisada adecuada en la que posemos la suela del pie por completo contra el suelo.
La mala circulación puede traer consigo problemas en los gemelos y en el resto de músculos de las piernas, ya que ésta hará que las fibras no reciban los nutrientes necesarios y por ello no descansarán adecuadamente y la acumulación de tensión será cada vez mayor. La manera de estimular la circulación es mediante la realización de estiramientos que nos ayudarán a recuperar el músculo y aliviar tensiones.
Aliviar la sobrecarga
Cuando notamos que nuestros gemelos están cargados y que amenazan con pasarnos factura lo que debemos hacer es dejarlos descansar, y una de las mejores maneras es detener la actividad que estamos llevando a cabo y pasar una jornada sin hacer ningún esfuerzo en esta parte del cuerpo para ver si se recupera. Si esto no sucede debemos descansar más. Para acelerar esta recuperación mediante la pérdida de tensión, lo que haremos será estirar en esta zona y dar masajes localizados, que mejorarán el estado de estos músculos.ç
Imagen | Sport Communities
Ver 13 comentarios
13 comentarios
tarheel
Hola, a ver si me podeis ayudar. Mi problema es que que al hacer esfuerzos continuos (jugar al tenis sobretodo) se me carga el empeine del pie, que a veces llega a tal punto que tengo que dejar de apoyar el pie y dejarlo en el aire.
Mi impresion es que es de las zapatillas que son bastante pesadas, pero es que a veces tambien me pasa con las de futbol... y ya no se si es que estan precargados o nose.
Eso es todo, saludos.
arturolol
Otra causa, al menos en mi caso (casi siempre me pasa) es cuando se entrena con cuestas, al día siguiente siempre estoy para tirar las piernas a la basura XD
kiloton
Un poco offtopic. Ayer me compré mis primeros pantalones de entrenamiento (unos corsarios de esos ajustados) en el Decarton. Ponia que sujetaba los músculos: chorradas del marketing pensé yo.
La cosa es que al estrenarlos me quedé sorprendido, ni tenia cargadas las piernas ni nada..¿serán los pantalones que realmente hacian lo que ponia en la etiqueta??
murphy
y que hay de las irregularidades fisicas? tener el pie varo, cabo, metatarsos de pezuña... son cosas que solo pueden corregirse mediante plantillas...
yo sufro de pie varo, y me es IMPOSIBLE correr sin plantillas, sin ellas acabo con una sobrecarga en los soleos, en la cara externa de ambas piernas, que despues me imposibilita hasta andar, cosa que con las plantillas no...
a todo corredor, le recomiendo hacerse un estudio de la pisada, por la posibilidad de usar plantillas, la diferencia es abismal...