El ciclismo es una disciplina muy bonita pero que requiere de cierta planificación del entrenamiento si queremos seguir mejorando. Las grandes figuras tienen entrenamientos complicados y específicos, a los que empezamos a dar pedaladas y queremos mejorar sin prisa pero sin pausa, tenemos que evitar caer en los siguientes errores:
-
Hacer siempre la misma ruta: es lo más cómodo, desde luego, pero a la larga lo más monótono y lo que hará que nos estanquemos pronto. El cuerpo se acustumbrará pronto a ese esfuerzo y no avanzará. Lo mejor es tener siempre un abanico de rutas: más largas, cortas, con cuestas, llanas, de ida y vuelta, en circuito. Salir con otra gente es la mejor manera de conocer rutas.
-
Intentar seguir al líder: otro error muy frecuente, salir en grupo e intentar siempre a rueda de el más rápido. Tu cuerpo necesita adaptarse poco a poco a los esfuerzos, no puede salir siempre a por todas. Salir a hacer rodajes poco exigentes pero constantes también te hará ganar mucho fondo y a la larga es un pilar fundamental.
-
Salir sólo los domingos: es el caso de mucha gente, sólo puede salir los domingos. Esto tiene un problema, y es que para no perder la forma puede estar bien, pero para entrenar y obtener resultados es insuficiente. El cuerpo necesita esfuerzos continuos y repetidos a lo largo de la semana para ir mejorando, si bajamos la guardia el rendimiento también baja.
-
No hidratarse encima de la bici: si la ruta va a ser corta hay gente que prefiere no llevar agua y acabar con un poco de sed. Si tenemos sed quiere decir que estamos empezando a deshidratarnos, y en estas condiciones es difícil rendir encima de la bicicleta, se desgasta en exceso al cuerpo y no podemos entrenar correctamente.
-
No hacer estiramientos ni antes ni después de coger la bici: estirar antes es beneficioso para calentar los músculos y después para evitar que los músculos se acorten, sobre todo los músculos posteriores o isquiotibiales. El ciclismo es un deporte cíclico, donde el músculo se acostumbra a un tipo de contracción, siempre con un rango de movilidad muscular reducido, esto puede acortar nuestros isquiobitiales. Los estiramientos son imprescindibles, incluso sesiones específicas una vez a la semana.
En Vitónica | Consejos para montar en bici por la ciudad En Vitónica | Ejercicios de estiramiento para ciclistas con fitball Imágen | Franklin Tello
Ver 4 comentarios
4 comentarios
bautii
Está claro que hay que entrenar la resistencia aeróbica, pero creo haber escuchado que Lance Armstrong entrenaba siempre cerca del umbral anaeróbico y que por eso ha sido (y es) uno de los mejores. Vosotros habeis escuchado algo de esto?
Juan Lara
Bueno, cerca del umbral anaeróbico es todavía trabajar la resistencia, aunque la zona alta. Se consiguen muchas mejoras entrenando cerca del umbral, digamos que es entrenar la velocidad de crucero.
aQua
Gracias por la información, es bueno saber este tipo de cosas a veces se nos pasa por encima detalles como lo de ser el lider o la hidratacion ;)
Bryan Llorente
Creo que son claves el primero, hay que cambiar las rutas para que las piernas no se acomoden a nada, y tambien el cuarto punto, hay que hidratarse bien en la bici! Buenos consejos