Enero es un mes donde las dietas ocupan nuestro vocabulario habitual y determinan nuestra forma de alimentarnos en estos días. Los excesos sufridos en la Navidad han sido muchos, lo que obliga a la mayoría de nosotros a ponernos manos a la obra y adoptar nuevas formas de alimentarnos y así recuperar el peso ideal. En este empeño por perder peso muchas son las cosas que hacemos mal, por ello en esta ocasión queremos dar algunos consejos para evitar hacer verdaderas burradas en lo que a alimentación se refiere.
Dejar de comer suele ser la solución más recurrente a la hora de buscar recuperar el peso tras las fiestas. Esta opción es un error, ya que como hemos visto en infinidad de ocasiones, pasar hambre es lo peor que podemos hacer a la hora de mantener nuestro peso. Ya sabemos que lo ideal a la hora de mantener una buena alimentación es planificarnos bien y alimentarnos con todo tipo de alimentos para mantener los niveles que el cuerpo necesita para realizar sus funciones.
Alimentación restrictiva
Uno de los errores más habituales que llevamos a cabo los que iniciamos una dieta en esta época es adoptar una forma de alimentación restrictiva en la que se descartan algunos tipos de alimentos. Nunca debemos privar al organismo de un determinado tipo de alimento, pues podemos disminuir ciertos niveles de nutrientes que nos aporta ese alimento y generar de este modo desajustes. Además, estas medidas restrictivas infundirán en nosotros una presión tan elevada que al terminar la dieta comeremos más cantidad de ese alimento, aumentando de nuevo de peso sin darnos cuenta.
Pasar hambre
Pasar hambre es otro de los errores que solemos llevar a cabo. No es necesario para adelgazar pasar hambre y comer muy poco o solo realizar una comida al día. Lo peor que le podemos hacer al organismo es pasar hambre, ya que al recibir alimento lo almacenará en forma de grasa para futuros episodios de hambre. Es decir, el metabolismo se ralentiza, quemando muchas menos calorías. Por ello es importante realizar unas cinco comidas al día para mantener el hambre alejado de nosotros. Eso sí, las comidas serán frugales y con alimentos adecuados para mantener el peso.
Dieta sin ejercicio
Realizar dieta sin llevar a cabo actividad física es un error que solemos hacer muchos de nosotros. Es importante que cuidemos la alimentación, pero también la actividad física. Apuntarnos a un gimnasio y realizar una actividad acorde a nuestros gustos y condición física es una buena alternativa, así como optar por actividades aeróbicas que nos ayudarán a mantener una buena salud y acabar con las calorías que nos sobran.
Realizar las dietas de moda sin supervisión
Caer en la tentación de realizar las dietas de moda que nos recomienda un compañero del trabajo o del gimnasio o hacer la dieta de turno que hemos visto en una revista es algo muy habitual a la hora de ponernos a perder peso. Esto es un gran error, ya que no existe una dieta general para todo el mundo, pues cada persona tiene un estilo de vida, y por ello es necesario que siempre nos pongamos en manos de un especialista que nos asesore y controle el tipo de dieta que vamos a seguir.
Es importante que tengamos esto en cuenta y no cometamos estos errores, ya que una dieta correcta debe contener todo tipo de nutrientes en su justa medida. Una buena combinación de dieta adecuada y ejercicio será la mejor herramienta para mantenernos en forma y controlar nuestro peso de la manera más sencilla y cómoda posible.
Imagen | petekraynak
Ver 13 comentarios
13 comentarios
cabito
Es verdad, son los errores más habituales, pero el problemón es que todavía hay mucho cenutrio suelto, que no hay quien le convenza de que si no desayunas no adelgazas, y que cenar es necesario, y que se debe merendar...Son sólo ejemplos, pero yo, que me paso la vida haciendo "campaña pro- buenos hábitos alimenticios"entre familiares, amigos y allegados, te puedo asegurar que a veces es como predicar en el desierto. En fin, que me resigno a que me llamen "plasta", pero lo seguiré intentando, porque me parece algo importante, y aunque no quieras adelgazar también.
ricardoh
comprobado al 100% por mi !!!! antes de empezar a definir estaba en 25% de masa corporal me hice una dieta baja en hidratos ( sin eliminarlos ) comiendo 6 veces al dia cada 3 horas una buena rutina de ejercicio sumandole cardio y en dos meses sin pasar hambre llegue a 15% de masa corporal ( con lo cual obtube mi sixpack !!!! )
moraleja : si haces dieta has ejercicio,si haces ejercicio has dieta si no no hagas ninguna de las dos !!!!
El tiempo es oro no lo desperdicies, saludos !!!
escarpiiiiiin
Apoyo todo lo dicho en el post y en los comentarios. Yo intentaba bajar peso machacándome en el gym y no había manera, fue controlar la dieta y fue mano de santo. La verdad me costó un pelín al principio, pero cuando descubrí las maravillas del fantástico día trampa fue una delicia....
Cabito, como te puede llamar plasta alguien a ti si eres un sol!!!!!!
Un saludo.
Escarpiiiiiin adelgazado.
Animaltura
Tambien esta confirmado por mi mismo. Peso maxilo 105 Kilos. Peso actual 80. Mido. 1.83.
Otro error es no tener paciencia y dejarse llevar.
La dieta significa cambio de hábitos. Dejar de comer cosas que no son saludables, llena de azucares, fritos, dulces, puff etc.. Y moverse mas para asi quemar calorias.
hlfernandez
Para mi lo ideal sería hacer 4 comidas al día, variando las horas en función de la hora de entrenamiento. He de decir que actualmente hago tres porque llevo aparato y dado que una de las comidas es en el trabajo, me es más engorro el andarme lavando la boca (por los cuidados de la ortodoncia) que otra cosa.
En cuanto a la cena: "fuerte" (bastantes hidratos de carbono) si entreno el día siguiente por la mañana (sobre todo si entreno en ayunas) y más light en caso contrario, aunque con lo adicto al pan y las masas en general que soy, es difícil no meter alguno :)