Como la población mundial es cada vez más obesa las farmaceúticas se frotan las manos y no paran de sacar pastillas para perder peso. El último caso es “Alli“, un medicamento que se va a poder comercializar en España ya mismo sin receta médica. Viene a ser un medicamento atenuado de uno que ya se vendían bajo prescripción médica y que impide que se absorba parte de la grasa de los alimentos.
Más bien se podría describir como un medicamento que impide que sigas engordando, porque la grasa que ya tenemos no la va a quitar. Tiene bastantes detractores, sobre todo endocrinólogos, que se lamentan de que este fármaco se venda sin control y a muchos pacientes pueda acarrearles ciertos problemas, sobre todo trastronos gastrointestinales.
La idea de que la grasa no se absorba no está mal, pero puede causar esteatorrea, o lo que es lo mismo, diarrea por acúmulo de grasa no digerida en el instestino. Según explican los expertos de GlaxoSmithKline, la farmaceútica en cuestión, no está aconsejada para embarazadas, diabéticos o personas con problemas cardíacos.
El medicamento no lo presentan como el milagro contra la obesidad, pero que casualidad que lo lancen a estas alturas, cuando la operación bikini está ya en marcha. Aseguran que se pierden de 3 a 8 kilos en 6 meses, eso sí, complementándolo con dieta y ejercicio. Pero vamos, yo creo que sólo con dieta y ejercicio bien planificado se puede perder incluso más
Y digo yo, si ahora son los farmaceúticos los que tienen que dar el medicamento, ¿qué criterios segirán para darlo a los pacientes?, ¿les informarán convenientemente de sus efectos?. Tomar más de 15 gramos de grasa en una comida y combinarlo con este medicamento puede acarrear diarreas, lo que me hace pensar que más de la mitad las tendrán, porque ingerir unas 100 kcal a base de grasa en una comida es más que fácil.
No estoy en contra de estos medicamentos, pero sí de que se den sin receta médica, ya que los expertos pueden juzgar mejor que nadie a quién le irá bien y a quién no le hará efecto o perjudicará. Volvemos a la tendencia de adelgazar de la manera más cómoda, sólo con tomar una pastilla y creer que esto lo hará todo.
Aunque hay bastantes estudios que han demostrado la seguridad y eficacia del fármaco yo me mantengo bastante escéptico, porque no creo que los futuros consumidores de este medicamento (o bastantes de ellos), lo complementen con dieta y ejercicio. No obstante ojalá funcione y ayude a reducir la obesidad, yo mientras tanto me mantengo firme con el complemento dieta+ejercicio, sin duda es el mejor medicamento que pueda existir para quitar grasa de en medio.
Má información | Europa Press
En Vitónica | Cuidado con las pastillas adelgazantes
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Juan Lara
Exacto, es en esencia un Xenical. Yo no acabo de entender por qué unos sí y otros no...vete a saber!
Juan Lara
Xonus-Pocus, gracias por la corrección.
Fede no es cuestión de ilegalizar todo, es cuestión de que se va a vender un producto que se ofertará como "milagro contra la obesidad", la gente no lee más, ni indicaciones ni efectos secundarios. De ahí que lo mejor sea su regulación y prescripción médica. Si a alguien le dicen que hay pastillas para adelgazar no se va a parar a mirar qué hacen o qué efectos tiene, sólo piensa en que le ayudará a adelgazar, y esto no es del todo así.
Claro está que cada uno puede hacer con su cuerpo lo que quiera, pero de ahí o ofertar medicamentos que no a todo el mundo le pueden sentar bien...
leonidas
El SEÑOR DON DINERO CABALGA DE NUEVO!!!
...que triste!!! ...somos vendidos al mejor postor!
armadamaister
Vamos, que es un Xenical de andar por casa.
Parece mentira que acaben de echar atras la salida de un tercer medicamento para perder peso y permitan seguir adelante con esta pantomima.
armadamaister
Será el mundo que necesita salir de la crisis de todas las formas posibles.
En ese "gran pais" que es estados unidos, la dosis más floja, por asi decirlo, de xenical se vende libre. Pero bueno, tambien tienen pena de muerte y la gente se muere en el suelo de los centros de salud...
Xonus-Pocus
Pues a mi me parece mal, aunque no sea muy potente, que se venda sin prescripción médica. Con la cantidad de gente que busca el milagro rápido que le deje medianamente decente para lucir en la playa, seguro que más de un proceso indeseado aparece.
Más vida sana y no hará falta tirar de milagritos que no son tales.
Por cierto, donde decís "Tiene bastantes retractores" debería decir "detractores".
fede.dexter
Yo no sé qué manía de estar a favor de ilegalizarlo todo, yo no pienso tomar este producto, pero me parece perfecto que sea legal para quien lo quiera, a ver quien es el político de turno para decirnos qué podemos o no comer. Si te tomas este producto como mucho dañarás tu cuerpo, pues allá tú, como si desayunas churros con vodka, es tu problema y de nadie más.
rubia23
yo lo que me pregunto es si los endocrinos que salen al paso en contra de este farmaco lo hacen realmente por la salud de los demas o por la salud de su bolsillo.Porque lo que ninguno dice es que este tipo de medicamentos no te los receta el medico de cabecera,te los suele recetar un endocrino particular,osea por lo privado,osea cobrando;y teniendo en cuenta que te cobran entre 30 y 50€ por una consulta empiezo a pensar que se estan llevando las manos a la cabeza pensando que habra un monton de gente que se va a saltar lo de ir a que les digan que no saben comer y van a ir directamente a la farmacia.Aunque la gente imbecil no es,no creo que vaya a haber una muchedumbre en las urgencias de los hospìtales por los efectos secundarios del farmaco,tambien puedes tener efectos secundarios con las aspirinas y no sale ningun medico escandalizado.