Aunque es muy habitual comenzar quitando los hidratos de la mesa cuando buscamos adelgazar, la realidad es que podemos reducir los mismos sin erradicarlos, de manera de lograr buenos resultados. Para demostrarlo, os dejamos cinco razones para no eliminar los hidratos de tu dieta para perder peso.
-
Facilitan en la práctica la dieta, pues son alimentos fáciles de conseguir, de elaborar y muy versátiles. Es decir, si eliminamos los hidratos de la dieta, tendremos que pensar en cuál será nuestro desayuno sin pan, plátano, avena o cereales. Mientras que pudiendo incluir una cantidad moderada de estos alimentos, es más fácil resolver comidas en nuestro plan de adelgazamiento.
-
Favorecen la liberación de serotonina, sustancia que brinda sensación de placer, nos ayuda a relajarnos y a mejorar nuestro estado de ánimo. Por lo tanto, para perder peso sin perder el buen humor y lejos de estados de ansiedad, lo mejor es incluir hidratos en tu dieta.
-
Conservar masa muscular, pues si eliminamos los hidratos por completo de la dieta, las grasas y también las proteínas, comenzarán a usarse como fuente de energía, pudiendo existir un catabolismo muscular no deseado.
-
Flexibilizan la dieta y la vuelven apta para comer en sociedad, pues los hidratos son un nutriente presente ampliamente en alimentos populares tales como el pan, las pastas, el arroz u otros. Por lo tanto, su eliminación nos quita la posibilidad de compartir un almuerzo en la casa de un amigo o de sumarnos a la mesa familiar cuando han elaborado, por ejemplo, paella.
-
Contribuyen al rendimiento mental, ya que son el sustrato energético por excelencia para el cerebro y su presencia en la dieta, aunque sea en cantidades reducidas, favorece su correcto funcionamiento, nos ayuda a conservar la concentración y la capacidad de atención en todo momento.
Recuerda que no es necesario erradicar los hidratos en la dieta, sino que podemos obtener buenos resultados e incluso más beneficios, si habitualmente consumimos alimentos que contienen este nutriente en cantidades moderadas para perder peso.
No olvides estas cinco razones para no eliminar hidratos de tu dieta para adelgazar y podrás llevar adelante un plan alimentario saludable, completo y efectivo en el tiempo.
En Vitónica | La mejor forma de consumir hidratos si estás en plan de adelgazamiento
En Vitónica | Muchos hidratos y poca grasa para adelgazar felizmente
Imagen | Thinkstock
Ver 9 comentarios
9 comentarios
lordpastor
Pues sí, no se que manía tiene la gente de eliminar los hidratos para adelgazar. Además, yo bajo mi humilde opinión, añadiría que causa fatiga, aumento de colesterol, mal aliento, dolor de cabeza, extreñimiento... (estos dos últimos en dietas estrictas). Lo que se debería hacer es controlar la calidad de los hidratos que consumimos.
saludos
loreninef
¿Te habrás quedado a gusto después de decir tantas barbaridades no?
La virgen lo que hay que leer..
jonyycc
No estoy para nada de acuerdo en el articulo. Parece una promoción y un lavado de cerebro (continuo) de la industria alimentaria para que todos los seres humanos continúen envenenándose con los hidratos de carbono, empezando por la famosa pirámide de la alimentación...
Facilitan en la práctica la dieta: Claro, y si comes cesped más aún y es gratis! o solo bebe agua, veras que facilidad.
Favorecen la liberación de serotonina: Igual que echar un polvo o ver a tu perro, felicidad pura.. no solo se encuentra en los donuts
Conservar masa muscular: el catabolismo muscular se produciría en un hipotético caso donde el cuerpo no tuviera más grasa corporal, suponiendo siempre que se hace ejercicio de pesas, por lo contrario, da igual que consumas hidratos o no.. la perdida de masa se producirá sí o sí
Flexibilizan la dieta y la vuelven apta para comer en sociedad: vaya razón de peso! Personalidad, individualizad, pensamiento crítico y propio: si los demás lo hacen, yo también, debo de ser parte de la sociedad y opinar como el resto.
Contribuyen al rendimiento mental: falso, el cerebro no solo se puede sino que mejora su rendimiento con las cetonas, los residuos proveniente de la quema de grasa en estado de cetosis.
Lo dicho.. no paráis una y otra vez de incitar a la gente al consumo de carbohidratos, cuando hasta hace relativamente poco el ser humano se alimentaba de grasas y carnes... pero claro, con 7000 millones de seres humanos, no todo el mundo puede alimentarse de lo que conviene, solo los que tienen dinero.
jorgito86
Antes solía pasarme por Vitónica mas a menudo, pero por post como estos cada vez que entro pienso que hice bien en quitarlo de Favoritos...