Que el deporte es un aliado para mantener una buena figura todos lo sabemos, y de hecho de cara al verano todos nos ponemos manos a la obra para conseguir una buena figura a través del ejercicio. Pero existe un problema cuando unimos ejercicio intenso con una dieta estricta que reduce mucho la ingesta calórica a lo largo del día. Esta mezcla puede traer consecuencias para nuestra salud, por lo que debemos buscar un equilibrio para adelgazar sin riesgos.
Al iniciar una dieta estricta de cara a perder peso, reducimos drásticamente el aporte calórico para poder quemar las reservas de grasa del organismo. Pero el proceso de quema de grasa para obtener energía es lento y no dispondremos de una fuerza inmediata para hacer frente a una rutina deportiva. Por este motivo debemos tener cuidado cuando seguimos una dieta estricta y realizamos sesiones de ejercicios matadoras, ya que sufrimos un riesgo grande de agotamiento por falta de energía inmediata que el cuerpo necesita cuando realizamos ejercicio.
A la hora de realizar ejercicio es importante alimentarnos bien manteniendo un aporte correcto de calorías para poder hacer frente a la actividad. Es cierto que debemos cuidar lo que comemos y para ello basaremos nuestra dieta en cereales integrales que nos proporcionarán energía poco a poco, de modo que no se acumule en el cuerpo en forma de grasa. Las grasas saturadas y los azúcares refinados deben mantenerse apartados de nuestra dieta, ya que no son necesarios para hacer frente a la actividad deportiva. Las frutas y verduras ocuparán también un papel importante en nuestra alimentación, ya que nos dotan de energía y vitaminas necesarias para hacer frente al esfuerzo.
Imagen | lusi
En Vitonica | Adelgazar combinando ejercicio y dieta: generalidades
En Vitonica | El provecho de combinar dieta y ejercicio, adelgaza sin matarte.
En Vitonica | La dieta sin ejercicio perjudica tus huesos
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Delgado
Magnatiz, te lo cuento en otro post, porque maneras hay, lo importante es saber cómo, porque no es demasiado fácil aislarlos completamente. Aunque te cuento que la genética tiene mucho que ver también.
Saludos.
leonidas
Hola chic@s!, personalmente pienso que aunque alguien este "bajo dieta estricta", debería de comer "bien" (bien es bien, no una barbaridad (;-D ) para poder entrenar en condiciones. Creo que la comida antes del entrenamiento no debe de escatimar demasiado los hidratos, sobre todo lentos, tal y como comenta Delgado.
En cuanto a lo que comentas Magnatiz, normalmente se tiende a acumular un poco más de grasa en la zona inferior que en la superior de los abdominales, tal vez te falte recortar un poco más para poder llegar a ver los inferiores. En el tema de los abdominales normalmente es más asunto de grasa que de entrenarlos más.
Saludos!
magnatiz
como se pueden trabajar los abodminales inferiores??? porque los superiores cada vez consigo marcarlos mas, pero los inferiores siguen igual..
gracias