La primavera es época de dietas para llegar al verano en perfecto estado físico. Es cierto que debemos combinar las dietas con el ejercicio físico, pero ante todo lo que debemos conseguir es adoptar unos hábitos saludables a la hora de consumir los diferentes alimentos. La base de una alimentación correcta son los pequeños detalles que hacen que el día a día sea saludable. Por ello en esta ocasión queremos dar algunos consejos para conseguir mantener una alimentación correcta simplemente siguiendo unos pequeños pasos.
Los errores que solemos cometer a la hora de alimentarnos es consumir alimentos poco recomendables y saludables, cargados de calorías vacías y en momentos y cantidades inadecuadas. Una dieta saludable nunca debe ser restrictiva, sino que debemos incorporar todo tipo de alimentos en su justa medida. Ante todo y sobre todo debemos estimular al paladar mientras al organismo le dotamos de los nutrientes que necesita para así no tener necesidad de sabores ni de nutrientes que son los que nos llevan a cometer la mayoría de excesos.
Hábitos a la hora de comer
Para controlar lo que comemos debemos tener abiertos varios frentes. En primer lugar vamos a controlar como comemos. La comida es un ritual que tiene mucha importancia a la hora de controlar lo que ingerimos. En primer lugar nunca debemos acudir a comer con hambre, ya que esta necesidad de llenar nuestro cuerpo de alimento nos llevará a no discriminar lo que comemos, echando mano de los alimentos más calóricos, que consumiremos deprisa para calmar el hambre. Por ello es necesario realizar comidas suaves a lo largo de la jornada.
Seguir un ritual a la hora de comer como sentarnos a la mesa, preparar los platos y presentar los alimentos en la mesa es esencial para controlar en todo momento lo que consumimos y las cantidades. A esto le debe acompañar la masticación, que debe ser lenta y suave, deteniéndonos bien en una buena salivación para así acelerar las digestiones y mejorar la absorción de los nutrientes. Para lograr esto es esencial que en las comidas impere un clima agradable y tranquilo donde nos detengamos en lo que estamos comiendo y en la manera de hacerlo.
Tratamiento de los alimentos
A la hora de preparar la comida y seleccionar lo que sí y lo que no podemos comer debemos ser conscientes de que el organismo deberá comer todo tipo de alimentos, ya que cuanto más restrictiva sea una dieta peor serán los resultados, ya que el cuerpo nos pedirá precisamente ese alimento que le estamos prohibiendo. Por ello es necesario que seamos creativos a la hora de alimentarnos. Un truco es ingerir muchas ensaladas coloridas en las que incluyamos alimentos saludables y variados, ya que de este modo engañaremos al paladar y a la vista.
Para llevarnos sabores dulces a la boca lo que haremos será recurrir a las frutas, que es una de las mejores y más saludables golosinas que existe. Prepararlas de distinta manera, y presentarlas atractivamente será esencial para que las veamos como un postre dulce que sustituirá a los dulces que nos aportan tantas calorías vacías que de nada nos servirán. A pesar de todo, de vez en cuando podremos ingerir alguna pequeña porción de dulce para matar las ganas y evitar que nos obsesionemos con este tipo de alimentos y nos demos un atracón de ellos.
Consumir alimentos saciantes como caldos, purés, alimentos ricos en fibra… será una buena alternativa a la hora de consumir menos alimento, ya que ellos pos sí solos se encargarán de saciar nuestro apetito y aportarnos pocas calorías y ayudarnos de este modo a mantener un peso adecuado.
Imagen | karimian
Ver 13 comentarios
13 comentarios
gnac12
También es importante no saltarse las comidas, ya que si lo hacemos el organismo almacenará la energía sobrante de la comida anterior para "épocas" de hambre, y esto se traduce en grasa, la cual mucha gente quiere eliminar ahora con la "operación bikini".
Comida saludable hasta 5 veces al día pero en pequeñas cantidad es lo mejor, no pasamos hambre y además comemos rico y variado.
Si hay gente chocolatera como yo que "no puede" pasar el día sin una dosis de chocolate, lo mejor es el chocolate negro y cuanto más concentrado mejor, pues contendrá menos grasas. ;)
Saludos.
drake_verso
Dos preguntas:
1. ¿Nada más levantarse hay que beber agua? 2 ¿Hay que desayunar siempre antes de que pase una hora de haberse despertado?
laura
es muy interesante este apartado, hay que procurar que si se ingiere chocolate que sea bajo en azucar y de alto porcentaje en cacao, ya que damos un nutriente necesario, pero no consumirlo habitualmente porque tiene alto nivel calorico. En los productos dieteticos tienen tipos de chocolate, para los que no podemos eliminar ese dulce de nuestras vidas
sergiogs
Cuando dices que, de vez en cuando se puede comer una porción de dulce, ¿De cuanto estaríamos hablando? (Una vez a la semana, una vez al mes, etc...)