A pesar de que constantemente estamos dando diferentes opciones a la hora de entrenar, y defendiendo la variedad en lo que a rutinas de entrenamiento se refiere, casi siempre solemos volver a los mismos ejercicios, y es que todos nosotros solemos tener una serie de ejercicios básicos que realizamos como base de todo entrenamiento. Por eso en este post queremos detenernos en las manías que solemos tener a la hora de planificar nuestra rutina de entrenamiento, y cómo éstas pueden afectar a nuestro desarrollo.
Ejercicios comodines
En primer lugar siempre solemos tener una serie de ejercicios comodines que son los que utilizamos siempre y que no desterramos de la rutina. Estos ejercicios nos resulta fácil hacerlos y los sabemos hacer muy bien, por lo que decidimos no desterrarlos de la rutina. Esto suele ser así en todas las sesiones de entrenamiento y en todos los grupos musculares, algo que a la larga puede ser un freno para el desarrollo muscular en contra de lo que pensamos.
El freno viene dado por la necesidad que el organismo, y en este caso los músculos, tienen de no aclimatarse a un determinado tipo de rutina. Realizar entrenamiento mediante los mismos ejercicios siempre es un error, ya que no conseguiremos evolucionar en los entrenamientos, pues la base de un buen desarrollo muscular pasa por la innovación y sorprender a los músculos con nuevas rutinas. Por este motivo, aunque nos guste mucho un tipo de ejercicio, debemos hacer variantes del mismo o cambiarlo por otro que trabaje el mismo músculo, pero de diferente manera.
Decantarnos por lo fácil
Ir a lo fácil es otro de los vicios o manías que solemos adoptar al entrenar nuestro cuerpo, y es que siempre andamos buscando la comodidad, pero lo más cómodo no es siempre lo mejor, y es que en muchas ocasiones, al alcanzar un desarrollo alto de los músculos es necesario complicar más las rutinas con ejercicios elaborados que requieren un mayor esfuerzo e implicación por nuestra parte. En estos casos es necesario que los llevemos a cabo y no los dejemos de lado por pereza. Al negarnos a realizar este tipo de ejercicios lo que conseguiremos será estancarnos y no evolucionar en los entrenamiento ni en los resultados.
Dejar las cosas para otro día
Dejar las cosas para mañana o para otro momento es otra de las manías de muchos de los que entrenamos, y es que debido a las prisas muchas veces acabamos dejando las cosas para otro día cuando en realidad es en ese momento cuando las debemos llevar a cabo. Decir, este ejercicio lo hago mañana o realizar las tablas de entrenamiento a medias es un mal que muchos de los que acudimos al gimnasio realiza, un freno total a un correcto desarrollo muscular, ya que es necesario seguir una línea cuando queremos conseguir un desarrollo adecuado.
Algo que tiene mucho que ver con dejar las cosas para otro momento es realizar las rutinas de entrenamiento a la mitad o seleccionar los ejercicios que más nos gustan. No todo a la hora de entrenar es divertido, ya que hay ejercicios que se nos dan mejor y otros que nos cuestan más llevarlos a cabo. Pero esto no quiere decir que debamos ser selectivos y solamente hacer esos ejercicios que nos resultan sencillos, sino que lo adecuado es ejecutar todos los ejercicios que debemos realizar.
Llevar a cabo una rutina de entrenamiento completa será fundamental si lo que queremos es un desarrollo muscular adecuado, ya que al seleccionar caeremos en el error de pasar por alto algunos ejercicios específicos y necesarios para determinadas partes del cuerpo. Por ello es necesario que a la hora de acudir a entrenar lo hagamos con la idea de que para conseguir buenos resultados debemos ser constantes y realizar todo tipo de ejercicios para así trabajar de la mejor manera todos y cada uno de los músculos del cuerpo.
Imagen | Kiran Raja Bahadur SRK
Ver 21 comentarios
21 comentarios
maokam
es verdad que los ejercicios básicos son primordiales a la hora de entrenarnos amigo como usted dice, pero aun los mas experimentados culturistas de élite acuden a otros ejercicios para darle forma por ejemplo al pecho, de que vale tener un pectoral tan enorme como una ubre de vaca sino no contamos con una buena forma obtenida del entrenamiento con mancuernas o cruces con cable o de la densidad que proporciona la maquina peck deck, sin contar que hay algo que se llama (confusión muscular) que no es otra cosa que variar o alternar los entrenamientos barras mancuernas y maquinas para seguir obteniendo progresos, por otra parte hay quienes no podemos hacer sentadillas por problemas con ligamentos cruzados mas sin embargo acudimos a otros ejercicios y podemos obtener igual progreso.. me pregunto quien toma un coche para ir al gimnasio que pueda quedar a 5 kilómetros para llegar darse cuenta que no era día de entraran he irse, las cosas no se dejan para otro día si en realidad eres un culturista.
drake_verso
Yo tengo una pregunta, si un día quiero entrenar haciendo una serie de abdominales otra de fuerza y otra de flexiones en qué orden debo ponerlo para sacar el mayor rendimiento?? o debo mezclarlas?? estoy echo un lío...
maokam
estoy de acuerdo totalmente con el sr delgado las rutinas hay que darle tiempo para que hagan su trabajo yo diría de dos a tres meses esta bien hay quienes las cambian semanalmente sin notar cual es la que pudiera otorgarle mejores resultados es como tener gripe y tomar varios medicamentos al mismo tiempo jamas sabrás cual te presto mejor, por demás esta decirte que el mayor indicador es tu propio cuerpo el nos alerta cuando podemos ir pensando en cambiar la rutina, también te podría sugerir que dentro de una rutina estructurada para no sentirla monótona puedes variar el orden de los ejercicios sin salirte de los parámetro de tu rutina ya establecida...
10360
¿Cuanto deben durar las rutinas? Yo suelo cambiarla cada 2 meses (entrenando entre 3 y 5 dias a la semana). ¿Es demasiado o esta bien?
Sobre lo de cambiar ejercicios si que es cierto que hay algunos que cuesta quitarlos como el press de banca. Para estos casos también se pueden varias las series o repeticiones del ejercicio si no quieres dejar de hacerlo, no? Para asi hacerlo algo diferente...
Francho
Digo yo que todo esto se soluciona con un buen plan de entrenamiento, siempre bajo supervisión del entrenador. Y sobre todo la constancia... Yo ni me planteo saltarme ningún ejercicio de mi plan. Más que nada porque lo tomo como un reto. Lo mejor de todo es que luego de estar 1 mes con un plan de entrenamiento por un lado ves los progresos, más peso, soltura, repeticiones, y por otro te permite no "perder el norte" y hacer todo planificado.
9872
EN mi opinion los ejercicios comodin no estan mal, hay ejercicios que son "Basicos" y si notas que los haces con mucha soltura lo que tienes que hacer es subir la potencia y seguirás mejorando.
dvaidgn
hay una cosa en la no estoy para nada de acuerdo y es en el tema de los ejercicios, por mi experiencia cuanto mas sencillo y practico es el entrenamiento mas saqueremos de el.y eso de los ejercicios comedines vamos a ver hay ejercicios q nunca jamas pueden faltar en un entrenamiento como el press de banca, sentadillas,..estos ejercicios son irrempasables ningun ejercicio de pecho t va a dar mas q un press de banca y lo mismo pasa cn las sentadillas en las piernas. Cambiar esta muy bien pero cuanto mas varies es mas probables q t marees y pierdas el norte.no hay q cambiar por q si.
Respecto a dejar las cosas para otro dia soy de la opinion q si a mitad de un entreno no puedes seguir manteniendo la intesidad necesaria y optima has un par de series mas y ha casa,el ejercicio no se debe de hacer por q si,se debe hacer con conciencia y si no se esta no se esta,mañana sera otro dia.mejor 1 mal dia de entreno a pegarse 1 semana en dike seco por lesion,aki no somos deportistas de elite y por un dia q notemos bajon y lo dejemos a media no creo q nos muramos o nos retiren la ADO