Alguna vez os hemos hablado en vitónica sobre cómo solucionar distintos errores: al realizar peso muerto, al estructurar nuestros entrenamientos, cuando comenzamos a ganar masa muscular, incluso cuando buscamos perder grasa. Hoy vamos a contaros cinco errores que se suelen ver frecuentemente en un gimnasio, entre tantos otros.
Los errores más frecuentes en el entrenamiento suelen estar relacionados con la técnica de ejecución de los ejercicios, estructuración de los entrenamientos, mala elección de los ejercicios, o simplemente un error en la intensidad y volumen aplicados a los entrenamientos. De esto hablamos a continuación:
-
Errores en el orden de los ejercicios: aunque parezca mentira, el orden de los ejercicios sí influye en la progresión o consecución de nuestros objetivos. Si queremos progresar en Sentadillas en rangos de fuerza y previamente realizamos otros ejercicios como peso muerto o extensión de cuádriceps, llegaremos fatigados a ese ejercicio y no podremos aplicar la intensidad de cargas necesaria para seguir una progresión específica.
-
Pensar que más es mejor: cuando entrenamos para mejorar nuestro rendimiento en cualquier disciplina (tanto entrenando fuerza como entrenando para mejorar nuestros tiempos de carrera) caemos en el error de pensar que más días de entrenamiento nos ayudará a progresar más, cuando eso quizá nos acabe llevando a un sobreentrenamiento y a obtener el efecto contrario, una reducción de nuestro rendimiento por fatiga.
-
Entrenar los abdominales en exceso: muchas personas todavía piensan que para poder ver sus abdominales, deben entrenarlos con mucha frecuencia o realizando muchas repeticiones y esto es un error bastante grave. Para "marcar" los abdominales se debe realizar una dieta hipocalórica que nos permita eliminar la grasa corporal que los recubren.
-
Abusar de los ejercicios monoarticulares: también es muy frecuente ver cómo personas que desean hacer crecer sus bíceps o tríceps, realizan infinidad de ejercicios de aislamiento, como curl de bíceps en distintas modalidades, cuando esto lo único que hará será aumentar nuestra fatiga muscular, pero no nos ayudará a conseguir nuestro objetivo.
-
Basarnos en la congestión y en las agujetas: otro error muy común es pensar que mientras más congestionados acabemos el entrenamiento, mayor será nuestro progreso o también el hecho de creer que las agujetas son un síntoma de haber realizado un mal o buen entrenamiento. En ambos casos, es una equivocación, ya que, ni la congestión ni las agujetas pueden determinar si un entrenamiento está bien hecho o no.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
prometheus1
Tuve un entrenador en EEUU que me dijo "Crees que el dolor de las agujetas te hace más fuerte? Porque si quieres te doy con un bate de baseball y vemos cuanto te ayuda"
puelma
agregaría que es un error asistir al horario prime o que esté lleno de personas que ya están tonificados y que comienzan a pedirte turno con las máquinas, en lo personas corta la inspiración
Juancamina
Muy bueno José. Gracias. Agregaría: persiste, se constante, nunca te rindas. Pero son obviedades mis ocurrencias. Abrazo Juanca.
fransynergym
Hasta que hace un año me cambié de gimnasio y dí con un buen monitor no sabía la importancia que tenía el orden de los ejercicios en mi plan de entrenamiento. Puede parecer una tontería. Pero para nada lo es. Se nota muchísimo. En lo que respecta al número de series y a la carga de los ejercicios mucha gente confunde llegar al límite de tu esfuerzo con sobre esforzarlos. Yo en el momento que me empiezo a notar una fatiga o sobre esfuerzo importante paro. No tiene sentido seguir entrenando. En este sentido, mucha gente no lo hace y las ves entrenando con una carga que no pueden y en posturas inadecuadas. ¡Eso nunca!
fede.estebanparra
Buenas,
Mi duda es esta, hace poco en un post sobre crecimiento muscular comentabais que para generar musculo hay que destruirlo primero. Entiendo que cuando este se regenera es lo que produce agujetas (no se si estoy en lo cierto). Por lo tanto, estaría de mas pensar que si tienes agujetas es una buena señal?? (si tu objetivo es aumentar masa muscular, claro)
Seguid asi! Vuestro Blog es interesantisimo y muy didactico
acaymo.marrerogarcia
¿Y si no tienes grasa en la zona de los abdominales? ¿como se marcarían?
romanp
Swarzenager consiguiò sus cuadriceps fatigàndolos haciendo extensiones antes que sentadilla, incluso en algunos casos haciendo alternancia. Lo que decìs no tiene ninguna base cientìfica y menos teniendo en cuenta que el fitness puede ser muy diferente para cada persona, porello deberìais i dicar que son recomenda iones generales, sòlo eso. A unos les pueden venir bien y a otros no. Con lo de las agujetas igual, por experiencia propia, cuando tienes agujetas el mùsculo crece o se define màs, salvo que lo hayas quemado en exceso, que produce el efecto contrario. De hecho se recomienda cambiar de ejercicios cada mes o dos meses, precisamente cuando lo haces, te salen agujetas de nuevo, pues estàs incidiendo en otras fibras o de otra forma...y se nota de nuevo en los resultados, de hecho por ese tema de que se "acostumbra" como comentais, supongo que es por lo que se recomienda el cambio de rutinas.
pakovera
Y que ejercicios para hacer crecer los bíceps recomiendas? Yo solo conozco curls sentado, parado, con Z, con barra recta, con cable, con mancuernas, con ligas.