Tras una primera entrada en esta serie de cómo hacer un volumen inteligente, en la que tratamos algunos temas tan interesantes como la paciencia con la báscula, la importancia de un plan nutricional y lo interesante de subir las calorías paulatinamente, hoy os traemos una nueva entrada.
En esta nueva entrada de la serie de cómo hacer un volumen inteligente (que constará de un total de tres entradas) vamos a puntualizar sobre el porqué nos aseguramos el exceso calórico, y quiza el punto más importante de la serie: realizar un volumen por ciclos.
Asegurarse el exceso
La gran mayoría de las personas quieren hacer un volumen lo más limpio posible, de hecho hay gente que te venderá que puedes subir limpio sin ganar un gramo de grasa, y eso es prácticamente imposible, salvo excepciones como genéticas asombrosas, neófitos que quitarán exceso de grasa y ganarán algo de músculo y gente que usa sustancias prohibidas.
Está claro que si supiéramos exactamente lo que necesita nuestro cuerpo en cada momento del día, en cada actividad, en cada descanso o en cada situación personal, y todo lo que eliminamos y utilizamos de cada alimento, y se lo dieramos en su justa medida y tiempo, podríamos subir sin subir nada de grasa, pero eso es prácticamente imposible, de ahí que para asegurar el crecimiento debamos proveer al organismo de un exceso calórico que aporte lo necesario más un extra.
Cuanto más ajustado sea la cantidad que te excedas, según las necesidades que tengas, más limpio será tu crecimiento, y puede que el porcentaje de grasa se mantenga muy cerca a cómo te iniciaste, así que es cuestión de ir ajustando y observando los resultados, así poder cotejar cada variación y ver si podemos, o no, ajustar las calorías en la siguiente semana.
Volumen por ciclos
El volumen clásico se basa en estar en exceso calórico todos los meses en los que se está en volumen, es decir, que la dieta sea hipercalórica durante el tiempo que se desee estar en crecimiento muscular. Esto conlleva el ir subiendo de grasa exponencialmente sin parar hasta el final de la misma.
A muchos de los "gorilas" del gimnasio esto les encantará, la ropa queda justa, están bien fuertes (o eso se creen) y no les importa que el único sixpack que vean sea el de los atletas pro de las revistas que compran sin parar para aprender "nuevos trucos" para estar más grandes y ganar el máximo músculo posible en volumen.
Pero a la gran mayoría nos gusta estar en forma todo el año, eso de estar 3 o 4 meses con un volumen que no te permite jugar una "pachanga" con los amigos, o una carrerita por el monte, no es de recibo, y para eso está la etapa de volumen por ciclos.

El Dr. Layne Norton aconseja un método de volumen para aumentar masa muscular que va en ciclos, el cual trata por un lado de crear un método de carga eficaz que te ayude a aumentar la máxima masa corporal magra y que por otro lado limite la acumulación de grasa, para que esta no sea excesiva.
Básicamente, consiste en realizar la etapa total de volumen conjugando periodos cortos (4-12 semanas) de volumen clásico, combinado con periodos más cortas (2-4 semanas) de definición para recortar. Al hacer ciclos entre volumen y definición te aprovechas de los cambios metabólicos que se producen.
En el primer miniciclo de definición, dentro de toda la etapa de volumen, al haber realizado antes un miniciclo algo más extenso de volumen te encuentras en una posición privilegiada para bajar de grasa corporal, ya que hay varios factores que trabajan a tu favor:
El problema es que al de unos meses en definición el cuerpo comenzará a adaptarse a la reducción de calorías mediante la reducción de los factores de T3, la leptina y otros, lo que harán que baje tu tasa metabólica deteniéndose la pérdida de grasa, de ahí la necesidad de empezar otro miniciclo de volumen.
Imagen | Web de Greg Plitt, Official Website of Layne Norton
Ver 24 comentarios
24 comentarios
pablomdq1
Hola David, tengo un problema y quizás no sea el único que lo padezca por lo que quizás este tema seria una interesante entrada para una nota, el tema es que trabajo por la noche de 22:00 a 6:00 por lo que se me hace difícil distribuir las comidas de mi dieta, mis entrenamientos son (correr, bicicleta o nadar) después del trabajo a las 6:00 por lo que si como algo después de las 4:00 me siento pesado, cuando llego de hacer ejercicio como algo y duermo hasta las 13:00, luego entreno pesas a las 16:00. voy a empezar una dieta de volumen 2600 cal (50%H, 30%P, 20%G).
Acá empiezan los agradecimientos ya que este es mi primer comentario, son geniales todas tus notas, muy bien explicadas, me base mucho en ellas para hacer mi dieta de volumen, mil gracias desde Argentina. Pablo.
armingus
David, dices que «El problema es que al de unos meses en definición el cuerpo comenzará a adaptarse a la reducción de calorías». ¿Y haciendo un día trampa una vez por semana no se soluciona esto? Y me refiero a día trampa de verdad; te aseguro que me pongo hasta el quico. :P
sergio.f
Yo últimamente estoy con un programa personalizado que consiste en alternar una semana de volumen y otra de definición.
Los resultados más que aceptables.
mossfitt
¿Cómo sería el tema de la transición de Calorías? Es decir, haces por ejemplo 8 semanas de volumen con 3.200 Kcal, y tienes que hacer ahora 4 semanas de definición, ¿Bajarías a pongamos 2.500 Kcal de golpe, o paulatinamente?
Buen post David, me ha abierto los ojos.
dreefdez
Hola David, hablas de períodos cortos de volumen y definición en caso de que tomes proteínas whey... en el período de definición sería conveniente cambiar las proteínas por unas aisladas? ? Un saludo campeón
juanjosc23
¿Se podrian hacer dias de hipertrofia con exceso calorico y dias de perdida de grasa con deficit calorico en una misma semana y ganar volumen y perder grasa esa misma semana?
josembernal
Buenas David, una pregunta, como en todas las etapas, sería inprescindible la ingesta de vitaminas. Con un multivitamínico convencional, ¿se podría suplir las demandas vitamínicas? Es decir, tomar fruta...¿sería excederse? Gracias!
duendeverd
Que tal David, en esta fase de ciclos de volumen estaríamos todo el año? o en el mes de marzo-abril aprox empezariamos solo con definición?. Por cierto muy buen post. Un saludo.
carmen1978
Hola David! Soy nueva y me gustaría saber si por aquí puedo ver alguna rutina para volumen. gracias.
cristopher.silva
como harias el cambio en la calorias entre cada mini-ciclo?, como disminuyes o subes las calorias paulatinamente en ese periodo de 2-4 semanas?
oscar.herrerapalmi
Hola, en una de tus respuestas dices que al entrar en definicion de golpe se debe hacer con una hipocalorica de 50-100 de deficit en desfase x semana y en otra respuesta dices que se debe hacer con un desfase de 10% por semana, como hago?, yo tengo un mantenimiento de aprox 2900 cal