Cuando estamos haciendo pesas podemos trabajar de manera concéntrica o excéntrica, en el primer método el músculo al contraerse se acorta, en el segundo, aunque parezca contradictorio, se contraen las fibras pero el músculo se alarga. Esto es lo que ocurre por ejemplo en el movimiento de bajada del curl de biceps, estamos contrayendo y haciendo fuerza, pero el músculo se alarga, o cuando bajamos escaleras y amortiguamos con el cuadriceps.
Hay que tener cuidado de no abusar de las contracciones excéntricas o movimiento negativo, se activa más el músculo y el daño muscular es mayor, que aunque esto sea necesario para ganar masa muscular, hay que controlarlo y no pasarnos para provocar excesiva fatiga.
El uso de cargas excéntricas provoca en mayor medida las famosas agujetas o DOMS, lo que aumenta el tiempo de recuperación después de la sesión para recobrar el estado funcional del músculo y reduce temporalmente los niveles de fuerza e incluso las reservas de energía.
Si se es novato estas agujetas se pueden tornar en dolores musculares más agudos que pueden conllevar rotura fibrilar, hablando ya de lesión, por eso este método se desaconseja hasta que no se tenga una base muscular bien formada y trabajada.
Trabajar de forma específica este método se reserva a culturistas, los amateurs que buscan más masa muscular suelen alternar contracciones concéntricas con excéntricas poco intensas, lo que es más adecuado para no dañar tanto el músculo y recuperar antes para poder seguir entrenando.
En Vitónica | Fase concéntrica y excéntrica en musculación, ¿qué es más eficaz para ganar músculo?
Imágen | Flickr (rich115)
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Rodri
A mí nunca me han parecido malas este tipo de contracciones siempre y cuando se lleve un control en la velocidad a la que volvemos a la posición inicial de un ejercicio.
xarly.sinmas
aparte, he escuchado a la mayor parte de entrenadores decir que pueden ser lesivas, mientras que Roberto marago (heavy duty) dice que es en la fase concentrica donde se producen la mayoria de las lesiones tendinosas y articualres... no se
Victoriano
Yo creo que siempre que se entrena la fuerza-hipertrofia hay que dar mucha importancia a la cadencia en la fase excéntrica, siendo mayor o hasta el doble que en la concéntrica. No es lesivo si estás haciendo una serie normal, ya que el músculo tiene mucha más fuerza en fase excéntrica que en concéntrica. Y controlar tanto el movimiento, además, te evita las tentaciones de las inercias o los vicios, que son los que casi siempre te rompen.
Otra cosa es trabajar solamente en excéntrica, es decir: alguien se encarga del movimiento concéntrico (normalmente entre dos o más personas), encargándote solamente de bajar la carga. Con este método se mueven cargas enormes en comparación con las series completas, y aquí es donde hay que tener mucho cuidado. Desaconsejado a todo el que no tenga un nivel avanzado, y para los expertos de manera puntual y para salir de estancamientos en el progreso. Conozco a alguno que incluso ha llegado al fallo en excéntrica y se ha tirado una semana y media sin poder usar apenas el grupo (pectorales), perdiendo por consiguiente un entrenamiento.
xarly.sinmas
aqui es donde yo quiero llegar, si ha hecho bien la repe positiva, se supone que la negativa donde hay mas fuerza, nop hay problema ¿no?