Hace poco vi en las redes sociales el vídeo que os pongo en cabecera. Se centra en la idea de que el ejercicio físico se hace mejor si resulta algo divertido. Viendo el vídeo, la verdad es que creo que a cualquiera nos daría curiosidad por pedalear y pedalear para ver qué pasa.
Creo que es un anuncio que refleja una idea muy interesante: con la motivación adecuada, el ejercicio físico se puede convertir en algo divertido. Y pensando en esta idea, me vino a la mente un vídeo que descubrí hace tiempo. La idea es parecida al anterior: convertir el ejercicio físico en algo más divertido, con la diferencia de que este segundo vídeo que os pongo no es un anuncio, sino que es una experiencia real.
El experimento mostrado en el vídeo consiste en convertir los peldaños de las escaleras de una boca de metro en un gigantesco piano, de tal forma que las teclas suenan cuando alguien las pisa. Como se puede observar, al inicio del vídeo, casi todo el mundo prefiere las escaleras mecánicas. Nadie, o casi nadie, usa las aburridas escaleras.
Sin embargo, cuando los escalones se convierten en las teclas de un piano, la curiosidad se dispara, y casi todo el mundo prefiere las “escaleras-piano” a las escaleras mecánicas, que ahora son la opción aburrida.
Aunque el vídeo también viene respaldado por una marca, aseguran que la experiencia es real: la mayoría de las personas prefirieron la opción divertida, aunque esta implicara mayor ejercicio físico.
Ejercicio físico como deber u obligación
El ejercicio físico requiere disciplina. Practicarlo con regularidad y a la intensidad adecuada es la única manera de conseguir beneficios. Cada cierto tiempo habrá que variar las rutinas, cambiar la intensidad y buscar ejercicios más difíciles, para obligar al organismo a volver a adaptarse y seguir mejorando.
Esto, todos lo sabemos, es duro de mantener, pero todos deberíamos hacerlo. Somos responsables de cuidar nuestra salud, y el ejercicio físico es la terapia de la que hay más evidencia sobre sus efectos positivos a nivel de la salud del individuo.
Ya tengas un trabajo sedentario como uno muy activo, una buena sesión de ejercicio te ayudará a trabajar la musculatura que no ejercites habitualmente, y servírá para descargar tensiones (físicas y mentales) y mejorar tu condición física, para prevenir dolores y complicaciones.
El ejercicio puede (debe) ser divertido
No nos engañemos a todos (bueno, a casi todos) nos cuesta hacer algo de ejercicio, con el cansancio que ya acumulamos con las actividades del día a día. No es facil buscar tiempo para hacer ejercicio, aunque tampoco es imposible.
Convertir la actividad física en algo divertido ayudará a que cueste menos practicarla, además de tener multitud de beneficios, no solo a nivel de mejora física, sino a nivel social (relaciones con amigos o compañeros con los que puedes practicar deporte) y emocional (te costará practicarlo, pero te sentirás mejor).
Lo ideal sería tener una rutina que incluyera trabajo de musculación, ejercicio aeróbico y otras actividades como deportes individuales o de equipo para obligar al cuerpo a seguir mejorando. Sin embargo esto no todos lo podemos hacer, y la tentación de quedarse en el sofá siempre es grande.
No hay que querer abarcarlo todo. Un poco de actividad física sí que está al alcance de todos, y es posible buscar la forma de practicar ejercicio sin convertirlo en una tortura para aquellos acostumbrados al sedentarismo.
Atrévete con el gimnasio. Te empezarás a sentir mejor enseguida. Si te cansa el gimnasio prueba a jugar al pádel. Si no eres bueno con el pádel, prueba la bicicleta. Si lo tuyo no son las dos ruedas prueba simplemente a correr. Si te cuesta el ejercicio en solitario prueba fútbol o baloncesto con los compañeros de trabajo o los amigos de toda la vida.
Prueba Pilates, Yoga, salsa o baile de salón. Senderismo los fines de semana por el campo, correr por la playa con tu perro… Inventa la forma de hacer algo divertido que además sea positivo para tu cuerpo y tu mente.
En Vitonica | Tómate con buen humor las sesiones de gimnasio
Vídeo | Contrex
Vídeo | Rolighetsteorin
Ver 19 comentarios
19 comentarios
cabito
Ja,ja,ja...Está claro que la mayoria de las personas necesitamos algún estímulo para "mover el culo", y con qué poquito se nos convence, pero si así se consigue que la gente se mueva, esta bien. Aún así, sigo viendo un problemilla de base:en este caso, la gente se mueve porque es diver, diferente y mola, pero ¿la mayoría de ellos llegan a la conclusión de que moverse es bueno y por qué es bueno?¡Qué suerte tan grande tenemos los que hacemos que el deporte forme parte e nuestre vida diaria, aunque muchas veces (yo por lo menos) necesitemos algún estimulo que otro...
manu2
Creo que si no te divertes haciendo un deporte, te tienes que buscar otro que te guste más, no me gusta la idea de hacer deporte "obligado". Yo seré una de las escepciones, ya que a mí no me cuesta hacer deporte, a mi lo que me cuesta es estudiar :)
PD: Los que cogieron las escaleras mecánicas pudiendo pasar por un piano gigante son unos aburridos jaja
Juancamina
Miguel más allà del título del post, luego has dicho tantas verdades con el mejor criterio y sentido común, poniendo cada cosa en su lugar y dimensionando la realidad de los que hacemos actividad fisica constante y variada, que no me queda más que felicitarte! Para copiar y pegar! (citàndote je je). Un abrazo y me gusta muchísimo tu estilo. Juanca.
escarpiiiiiin
Sin duda hacer el ejercicio divertido es una base importantísima para poder darle continuidad. Lo que nos aburre solo lo hacemos cuando nos pagan.
Si no me divirtiera de una manera u otra con el ejercicio no lo haría.
Un saludo.
Escarpiiiiiin divertido
montseelyna
En mi humilde opinión, creo que es triste tener siempre que encontrar algún que otro "truquillo" para que la gente espavile/reaccione. Es cómo darle un chuche a un crío a cambio de que haga lo que queramos.
No obstante, este piano mola mazo xDDDD que alguien le haga la propuesta al PP para que cambien escaleras por pianos vivientes jajaja
MiguelHD
Gracias por los comentarios. Os tengo que confesar que a veces yo mismo tengo que leer mis propios post y los de los otros compis de vitónica para animarme a abandonar el sofá y hacer algo de ejercicio... Si esto que escribo tiene un efecto parecido en aquellos que necesiten un empujoncito, me doy por satisfecho xD
¡Saludos!
Jesus Aguilar
Teniendo en cuenta que podemos hacer varias cosas no está mal combinar alguna con algo de diversión con otras más "típicas". Es verdad que actividades como la carrera continua pueden ser aburridas, pero esa tolerancia también se entrena, al final uno le acaba cogiendo el gustillo.
No toda la actividad física tiene que ser deporte. Se puede caminar, marchar o trotar con música. Se puede ir a bailar por ejemplo, o hacer senderismo. A veces cosas así parecen más light, algo así como ejercicio "de segunda fila" pero creo que en absoluto. Se entrenan cosas que no se tocan tanto en muchos deportes o el gimnasio. Por ejemplo en danza se trabaja mucho la coordinación y la flexibilidad que son claves, algo que dificilmente se hace de otra manera.
15158
Yo lo tengo claro, cuando más divertido, mejor. Estoy segura todos que los que hacemos actividades dirigidas en un gimnasio, sabemos que cuanta más "marcha" tenga un monitor/a, más entretenida va a ser la clase. No hay nada peor que una clase con un monitor/a serio, que no estimule al personal, que no te haga reir un poco, aunque sea el socorrido ¡¡ARRIBA ESOS CULOS!!
Cristina
Con esa motivación más de una hacíamos sesión intensa de spinning jajajaja... Bautii para junio convención de spinning?? Ummm mantén informado al personal, buena e interesante propuesta..