Con frecuencia creemos que cuanto más peso levantemos o que cuanto más tiempo pasemos en el gimnasio mejores resultados lograremos, sin embargo, en el entrenamiento no siempre más es mejor, sino que hay otros aspectos a considerar además de la dosis de ejercicio que tenemos cada día.
Hace días atrás una persona comentaba la espectacular cantidad de abdominales que hacía a diario y se enaltecía con sus 100 o más repeticiones de un ejercicio, sin embargo, no siempre buscar más da mejores resultados sino que incluso, podemos perder de vista otros aspectos fundamentales para lograr avances y efectos deseados.
Por ejemplo, para trabajar los músculos y lograr buenos resultados siempre es de mucha ayuda trabajar concentrado en el movimiento, realizar un recorrido completo y lento del mismo así como también, ejecutar el ejercicio con buena técnica, todo lo cual puede perderse si lo que buscamos es ante todo, hacer más.
Después de la repetición número 30 de un mismo ejercicio sin duda los músculos comienzan a sentirse cansados, a trabajar en modo automático o a ejecutar mal el movimiento, por ello, no siempre más es mejor.
Además, sobre todo en principiantes o en personas que entrenan a diario, buscar siempre la máxima dosis o realizar lo máximo posible de entrenamiento puede llevarnos a una sobrecarga y a incrementar el riesgo de lesiones.
Asimismo, si el primer día del gimnasio estamos tres horas trabajando duro, posiblemente no podamos volver a entrenar por una semana o simplemente no tengamos deseos de hacerlo para no volver a pasar por la misma tortura.
Entonces, en el entrenamiento no siempre más es mejor, sino que por el contrario, cuidar la calidad de los movimientos, la velocidad y al técnica de los mismos puede ser mucho más efectivo para ver resultados que intentar hacer más tiempo o más repeticiones cada día.
En Vitónica | No sacrifiques la técnica por mover un poco más de peso
En Vitónica | Despacio y concentrado para ganar volumen
Imagen | Thinkstock
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Juancamina
Asi es...Creo que depende del volumen de actividad total, y no solamente cuestiones del físico sino también mentales. A veces conviene dejar de entrenar algo cuando es muy intensa la actividad. Muy interesante este tema. El descanso siempre es parte de la estrategia. Abrazo Juanca.
joxan39
Grandisima verdad !!!
Como anecdota simplemente dire que el otro dia habia una persona a mi lado en el gimnasio haciendo "abdominales". Estaba tumbad@ en el banco y le veia levantar la cabeza (solo la cabeza) e ir contando "41...42...43...44... y 45". Y al acabar le dijo a l@s que estaban acompañandol@ "Bueno, pues yo ya he hecho 45 abdominales"
A lo que voy es que de nada sirve el volumen de ejercicios si la tecnica no es correcta.
chisposo
Yo he llegado a hacer 1000 abdominales en una clase de 30 min y los hacia bien pero ya desde que hago pilates y con solo 7 min bien hechos ,trabajando variado (isometrico,inestabilidad,trx,fitball..etc) y conectando el transverso bien os digo que cunden mucho mas
cesar.diazmurgado
Yo entreno y descanso de la siguiente forma ( si veis que no es la adecuada, agradezco la oportuna corrección. Los Martes hago 10 km corriendo, los miércoles los dedico a andar durante una hora a casi velocidad de empezar a correr, descanso Jueves, los Viernes 20 km en bicicleta y los Sábados Igual que los miércoles. Los Miércoles y Jueves trabajo abdomen, dominadas y flexiones de suelo. Martes y Jueves intento bajar o igualar los tiempo de la semana anterior.
Y ya aunque sea una duda bastante offtopic, me podéis aconsejar un suplemento natural para bajar el peso que pueda tomar a diario con tranquilidad de no ser malo para la salud? Gracias y perdón por la parrafada! ;)