Hace unas semanas os hablábamos de los errores que se pueden tener a la hora de definir que no suelen tenerse mucho en cuenta ya que si uno cree que con entrenar cinco días a la semana, controlar el cardio al máximo y realizar una dieta equilibrada baja en grasa y controlando los hidratos es suficiente.
Decíamos que muchas veces se cree que es la genética la que nos impide avanzar hasta una buena definición, y si bien es cierto que en ocasiones esta nos pone la zancadilla, a veces tenemos errores como el trabajar con un peso liviano, realizar demasiado tiempo cardiovascular y entrenar poco las pesas o realizar un entrenamiento mal creado.
En esa segunda entrada os vamos a poner un ejemplo de cada uno de los errores que hemos enunciado antes y que explicamos en la primera entrada de este artículo con el fin de intentar ver el caso erróneo y el caso correcto, y así poder tener más claro si nosotros cometemos alguno de los tres errores comentados:
Ejemplo de entrenamiento liviano

Ejemplo de demasiado ejercicio cardiovascular

Ejemplo de rutina muy especializada

Ver 25 comentarios
25 comentarios
alb93
Pues, yo la verdad es que como vivo lejos de un gimnasio no tengo la suerte de poder acercarme, así que intento mirar por internet qué debo hacer, en un principio seguí una rutina de youtube en la cuál al principio me cansaba pero después ya no, así que la cambié por otra más complicada: http://www.youtube.com/watch?v=F__q-7Z2Wqo pero esta ya no me cansa la verdad. No, yo no suelo estirar después de hacer abdominales... lo que hago ahora es correr media hora al 60% de mi capacidad tal como me comentó David un día... haber si alguien me pueden ayudar si son tan amables.
Gracias.
eloy.ruizsoto
eso de hacer tantas series y ejercicios un mismo día es tarea de los novatos que se apuntan un mes al gimnasio.
alb93
David, una pregunta Off-Topic si eres tan amable, ¿Para hacer bien los abdominales al acabar el ejercicio o al día siguiente me tiene que doler el abdomen? Es que hago una rutina cada dos dias como aconsejais, me he leido varios articulos sobre el tema en el blog y los estoy haciendo bien pero cuando acabo no tengo ningun dolor ni cansancio.
No sé si deberé de estar 15 minutos o mas o ponerme algun pesa en el pecho para que me cueste mas subir. ¿Cuál seria su consejo?
Muchas gracias.
hank_moody
una pregunta ,para definir con cuanto peso hay que hacer las rutinas?
gracias
11184
Yo hoy me he metido 70 series de piernas y 25 min de cardio con los 5 de antes:
5 min de calentamiento en elíptica 10x10 sentadillas descendiente 10x10 extensión cuadriceps descendiente 10x10 curl piernas tumbado ascendiente 10x10 gemelos sentado descendiente 10x10 prensa hack ascendiente 10 x10 gemelos pie descendiente 10 x10 prensa 45 ascendiente
carmen.perezsuarez2
Hola a tod@s...David...el otro día leí un post sobre el GAP...decía algo así...como q era una clase colectiva dirigida hacia las mujeres...pero que no era efectiva...es cierto????no sirve...para tonificar????
Lets
Hola, queria hacerte una consulta, en caso de la nataciòn tambièn se toma como cardio que hay que trabajar variando las intensidades? o que metodologìa serìa correcto seguir?
triton360
Jose maria, haces demasiadas series, para un musculo grande mas de 20-22 es pasarse y para los pequeños 10_12 vas sobrado, la gente se cree que por que hagas muchas series de brazos te van a crecer mas pero ya trabajan mucho con espalda y pecho, tu metete caña en los grandes y veras como crecen. A mi me crecen mas los hombros haciendo pocas series y nadando,fijate...
sebas86
le agradesco sus aportes a los q estamos interesados en hacer ejercicio y tonificar nuestro cuerpo mi pregunta es la siguiente si uno quiere tonificar el cuerpo y no ganar masa muscular puedo realizar la rutina q usted nos expone en su articulo gracias