Muchas veces pensamos que sin ir al gimnasio es imposible progresar o estar en forma, pues en realidad, aunque hay otras alternativas de entrenamiento, nunca son iguales y muchas veces, ni semejantes. Sin embargo, ¿es imprescindible ir al gimnasio?
Si nuestro objetivo es estar en forma, mantener un buen tono muscular y sostener una adecuada capacidad aeróbica, lograremos iguales o mejores efectos fuera del gimnasio, pues podemos acudir a diferentes deportes, a la práctica de calistenia o a distintas disciplinas aeróbicas.
Sin embargo, es muy diferente cuando buscamos rehabilitarnos de una lesión, queremos cuidar determinada zona del cuerpo o favorecer el tratamiento de una dolencia, pues allí, necesitamos el asesoramiento de un profesional especializado, que difícilmente nos acompañe a entrenar en la calle para adecuar los ejercicios a nuestras particularidades.
Excepto la presencia de un entrenador personal, el gimnasio en éstos casos es una buena alternativa, pues además, las máquinas pueden ser más útiles que trabajar con movimientos de autocarga.
No obstante, en la mayor parte de los casos, considero que si planificamos adecuadamente nuestra rutina y damos diversidad al entrenamiento de manera de trabajar integralmente todo el cuerpo, la calistenia resulta una buena alternativa con la cual, podemos prescindir del gimnasio. Y lo mejor, no requiere de mucho dinero, podemos ejercitarnos en cualquier lugar y en el momento del día que nos quede más cómodo.
Entonces, personalmente considero que el gimnasio no es imprescindible, aunque sí puede ser más útil que otras disciplinas y actividades en algunos casos particulares. Y vosotros, ¿creéis que el gimnasio es necesario?
En Vitónica | Calistenia vs. gimnasio
En Vitónica | Ejercicios calisténicos como alternativa al gimnasio
Imagen | Wikimedia
Ver 4 comentarios
4 comentarios
redheart
Como siempre, depende.
Depende de cuales sean tus objetivos, si quieres una musculatura digna del Arnold Classic (ya que estamos en este fin de semana me viene de miedo el ejemplo), por mucha calistenia que haya de por medio, la hipertrofia que se puede conseguir con los materiales adecuados no hay forma de igualarla sin ellos.
Pero también es cierto que la mayoría de la gente que acude al gimnasio no quiere otra cosa que estar en forma como cita el artículo y tener cierto tono muscular sin más, por lo que para toda esta gente sí que se pueden conseguir los objetivos deseados únicamente con ejercicios con el propio peso corporal (siempre que se tenga un mínimo de disciplina y no se hagan 15 minutos de ejercicio cuando uno se acuerde)
Así que lo que implica el gimnasio, más que el uso de "máquinas" es el hecho de obligarte a seguir una rutina y hacer que ya que lo has pagado, lo uses y la gente se fuerce a ir para aprovecharlo.
carlosaix
aquí mi granito de arena. Hará como cosa de dos años acabe la universidad y desde entonces que no toco el gym, estuve un año haciendo atletismo pero por problemas de periostitis lo acabe dejando y con el tema de los vídeos en youtube sobre calistenia me plantee probarlo.
Pronto hará un año que hago mis pinitos en la calistenia, además tengo un TRX que voy usando de vez en cuando. No llevo ni de lejos la disciplina que llevaba en el gym, me cuesta más ir al parque a entrenar que lo que me costaba ir al gym, pero aún así estoy contento con los resultados.
Lo mejor es el dinero ahorrado y que esta abierto 24/7, lo peor es que hecho de menos poder hacer unas buenas sentadillas.
miguelghz
Es imprescindible un buen rack o jaula de potencia y una barra olimpica con bastante peso ...