Y sobre todo en el caso de los novatos. Las clases colectivas tienen una gran ventaja, y es que son muy motivantes, y eso es un arma de doble filo ya que podemos sobrepasar nuestros límites. Intentar seguir el ritmo del monitor puede ser un error que haga que el entrenamiento no se adapte a nuestras posibilidades.
He visto a gente intentando seguir el ritmo del monitor en clase de spinning y que acaban casi desmallados. Sin duda una clase se puede aguantar pero a esa intensidad no creo que mucha gente repita. Lo mejor, y tal como dicen los buenos monitores, es que cada uno vaya a su ritmo, sin pasarse.
Las clases de body pump son otro ejemplo, intentando poner el mismo peso que el profesor en la barra y al final se acaban haciendo mal los ejercicios por un exceso de peso. Cada uno tiene que adaptar el peso a su nivel de condición física y poco a poco ya iremos subiendo.
Afortunadamente cada vez más son los monitores que no se toman la clase como una competición, sino como una manera de enseñar a sus alumnos y de adaptar la intensidad del ejercicio a cada uno, lo que en el fondo se traduce en evitar lesiones y sobreentrenamiento.
A veces hay que recordar que ir al gimnasio no es ir a una competición a ver quién puede más o quién está más fuerte. Siempre hay que ser consciente de las posibilidades de cada uno y en este caso más vale que falte que no que sobre.
En Vitónica | El peligro de las clases colectivas En Vitónica | Body Pump, el ejercicio completo Imágen | alextremps
Ver 6 comentarios
6 comentarios
forismei
Yo he visto de todo, aunque es cierto que la mayoría de las brutalidades que veo en clases colectivas no se deben a los monitores, si no al propio que las comete.
A mi en todas las clases de Spinning a las que acudo, sea el monitor que sea, habla en términos se sensación de esfuerzo relativo, o para los que disponen de pulsómetro, de porcentaje de pulsación máxima. Y siempre comentan, creo que correctamente, que el ritmo de pedalada debe seguirse (al fin y al cabo, de eso se trata en la clase), pero que debe regularse la carga personalmente.
Saludos.
forismei
Yo creo que la solución sería establecer clases por "niveles". La excesiva heterogeneidad de niveles en las clases colectivas no es buena ni para unos, ni para otros.
Un saludo !!
Juan Lara
Yo creo que esa no es la solución, la solución es educar a los participantes de la clase para que pongan la intensidad adecuada, así si podrán seguir el ritmo de la clase. Normalmente se peca de poner más peso.
En las clases de spinning si veo más lógico poner clases por niveles, de echo hay gimnasios que lo hacen así, tipo: nivel avanzado, nivel medio, nivel básico.
Moismago
Ese es el trabajo del monitor, si no para qué están? Los que yo conozco siempre preguntan si hay alguien nuevo y le dan unos consejos.
En este tipo de deportes es muy importante la actitud del monitor puesto que corregir posturas e indicar la libertad de cargas para aguantar la clase es básico.
Aunque también hay muchos otros que pasan del tema, dan su hora de clase y el resto les da igual.
Talego
Hay muy monitor chuloplaya suelto por este mundo... que lean este post!
kinetic
Yo nunca habia practicado Body pump, pero la verdad que es una opcion pero que muy buena para ponerse en forma.
La verdad que no hay muchas pautas a seguir o con las que guiarse, asi una persona delgada puede aguantar mucho peso y otra entrenada a base de horas de gimnasio no aguantar el ritmo aunque el peso no le suponga una traba.
La verdad es que sorprende como se queda uno tras una clase de estas y sin dudas las seguire haciendo pq el rendimiento muscular mejora y la resistencia tb.
Como deciis que los monitores pasan, pues en cierto modo es verdad pero es complicado dar pautas de trabajo. Aunque lo recomendable seria que siempre al comenzar, la gente pusiera poco peso para ver como llega al final de la actividad ya que el problema es el desconocimiento.
P.D/ El de la foto creo que es el monitor que da clases en el Gimnas Girona..xD! VAmos con el que hago las clases...xD