Todos sabemos que no es fácil encontrar una rutina que produzca los resultados que siempre esperamos, por eso, una vez que encontramos la actividad y/o rutina que más satisfacciones nos da, no resulta fácil modificarla. Sin embargo, no olvides cambiar la rutina, porque la variación es sinónimo de progreso y salud.
Es decir, aunque nos parezca que no obtendremos iguales resultados, siempre es conveniente incorporar variaciones a nuestros ejercicios o actividad, pues de esta forma, los músculos no se acostumbrarán al movimiento, presentaremos un estímulo diferente que dará resultados y además, reduciremos grandemente el riesgo de sufrir lesiones.
No variar y reproducir siempre los mismos movimientos puede conducirnos a un estancamiento así como a una lesión por sobreentrenamiento, por ello, es recomendable cambiar la rutina cada determinado tiempo, sin ser necesario incorporar rotundas modificaciones, sino que pequeños cambios pueden dar buenos resultados.
Para variar la rutina podemos cambiar de máquina, de equipamiento, así como de ritmo, actividad o ejercicios. Con sólo incorporar algunas modificaciones evitaremos alcanzar una meseta, podremos ver más progresos y lo mejor, evitaremos lesiones comunes que aparecen por sobre uso.
En Vitonica | Diferentes ejemplos de rutinas para variar los entrenamientos
En Vitónica | Algunas formas diferentes de entrenar para evitar el estancamiento muscular
En Vitónica | Cuándo cambiar la rutina de entrenamiento
En Vitónica | Sencillos cambios para continuar progresando con el entrenamiento
Imagen | Rich115
Ver 12 comentarios
12 comentarios
jmhorta
Teniendo en cuenta las rutinas más conocidas, creo que los tiempos deberían ser de entre 2 y 4 meses, para que haya una progresión. Entrenamiento 5x5 Madcow, 8 semanas. Entrenamiento 5/3/1, 20 semanas. Aumentando peso cada semana o cada dos semanas. Si se cambia de rutina cada dos semanas, pierdes las referencias de los valores conseguidos y hay que volver a tantear que pesos nos vienen bien.
Por algo la rutina de entrenamiento se llama "rutina"
nebba
Yo normalmente vario la rutina una vez al mes, pero depende de como sienta mi cuerpo y que zonas veo en ese momento que debo trabajar mas, creo que es importante la observación de uno mismo.
Gabriela Gottau
Hola elelupi, en realidad no hay un tiempo justo a seguir, sino que depende mucho de cada uno así como de la rutina misma. Personalmente cambio todas las semanas o cada 15 días, por una cuestión de diversión también...
De todas formas, cada 2 semanas es un buen tiempo....al final del post hay un enlace a un artículo que trata sobre cuándo cambiar la rutina, que puede serte de ayuda.
Saludos!
zeioth
Lo ideal es que una rutina nunca pase de 1.5~2 meses, y muchisimo menos si no hacemos estiramientos, porque el musculo se acorta y nos provoca lesiones. Yo personalmente cambio entre rutinas de volumen y fuerza una vez al mes para no marearme mucho, pero a las 2 semanas es mejor si cabe.
emedoble
Cambiar cada 2 semanas es muy poco tiempo, pues apenas has podido asumir los ejercicios como "rutina". En algunas publicaciones de fitness recomiendan los cambios cada 8-12 semanas (2-3 meses). Es un buen tiempo para aprender a realizar el ejercicio correctamente y elevar después el nivel de carga, pero evitando el sobrentreno, pues no dejas al músculo que se acostumbre del todo.
Aunque claro, todo depende de qué objetivos persigas.
elelupi
Cada cuanto tiempo (aprox.)es recomendable cambiar la rutina?
billups
puedes cambiar tu rutina pero seguir mantenendo alguno sejercicios de la anterior?? por que si no tengo k cambiar mi rutina unrgentemente....