Presta atención a este importante matiz a la hora de hacer press inclinado para tu pectoral superior

Presta atención a este importante matiz a la hora de hacer press inclinado para tu pectoral superior

Simplificar las cosas puede estar bien en muchos casos pero a veces cuando lo hacemos en el entrenamiento tendemos a cometer muchos errores

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Handsome Man Is Engaged Gym

Puede que te preguntes a qué viene la afirmación que acompaña al titular y qué precede a la imagen del artículo. El ser humano se siente muy cómodo clasificando y estructurando la información y, de hecho, es algo bueno porque nos permite gestionarla y ordenarla de forma más eficiente. No obstante hay veces que en esa labor de clasificar y etiquetar cometemos el error de simplificar las cosas demasiado y es lo que sucede, por ejemplo, al organizar los ejercicios en función de patrones básicos de movimiento.

Esta clasificación puede tener ventajas, pero también inconvenientes como sucede cuando categorizamos a los presses inclinados como ejercicios de pectoral que enfatizan la porción clavicular o superior del mismo. El error aquí está en prestar toda la atención a la inclinación del banco y no a la posición de los brazos (o codos) respecto al cuerpo.

Así pues, en este artículo vamos a explicarte un matiz que te convendría tener en cuenta a la hora de realizar presses inclinados en tu rutina para pectoral.

Cómo hacer correctamente un press inclinado

Cuando hacemos un press inclinado todos tratamos de estar enfatizando la porción clavicular del pectoral, es decir, la región superior. Es cierto que la inclinación debería ayudarnos a ello, al menos hasta cierto punto ya que si pasamos de los 40-45º empieza a ser un movimiento más enfático para el deltoides

Que la inclinación resulte de ayuda se debe al hecho de que nos coloca en una posición en la que el hombro debe flexionarse en lugar de aducirse. Para que nos entendamos, aducir el hombro es lo que sucede cuando abrazamos a alguien, es decir, como cuando usamos una máquina contractora, hacemos un cruce de poleas paralelos al suelo o un press plano. 

Por otra parte, flexionar el hombro es lo que sucede cuando elevamos el brazo al frente como cuando hacemos un cruce de poleas ascendente o como cuando, si lo hacemos bien, hacemos un press inclinado. En resumen, la aducción que haríamos en un press plano se convierte en una flexión en el press inclinado, o al menos así debería ser. 


Hasta aquí todo bien pero la inclinación no lo es todo porque aún colocando el banco en la mejor posición posible si no tenemos en cuenta la posición de nuestro brazo respecto al cuerpo, puede que no estemos implicando las fibras superiores como deberíamos. Debemos hacer dos cosas:

  • Usar un agarre semineutro, es decir, debemos cambiar el agarre prono clásico que solemos usar en los presses por uno a medio camino entre prono y neutro, como se ve en el vídeo.
  • Lo anterior facilitará que nuestros codos queden a unos 45 grados respecto al torso. En otras palabras, no debemos abrirlos. En un press plano pueden estar más abiertos, en un press inclinado, no tanto.

Es muy importante tener lo anterior en cuenta porque la inclinación puede facilitar que hagamos con el hombro la acción o movimiento correcto pero la posición de nuestros brazos determinará si la trayectoria del movimiento se alinea con la orientación de las fibras superiores del pectoral. En resumidas cuentas, debemos alinear la trayectoria en la que ejercemos la fuerza con la orientación oblicua en la que están dispuestas las fibras superiores del pectoral. Esto facilitará que sean estas las que soporten la mayor tensión.


En Vitónica | Si quieres ganar músculo ten en cuenta que la sobrecarga progresiva no se debe imponer, debe suceder

En Vitónica | Haz esto en tu entrenamiento si tienes un brazo más fuerte y grande que el otro y deseas equilibrarlos

Imágenes | prostooleh

Vídeos | Functional Bodybuilding

Inicio