Es un dato que solemos pasar por alto pero, fijarnos en las pulsaciones que tenemos al despertarnos puede resultarnos muy útil. Tanto si pretendemos ponernos en forma como si queremos mejorar nuestro rendimiento, sobre todo en deportes de resistencia.
Hablamos de pulsaciones al despertarnos todavía estando tumbados en la cama. En esta situación, un aumento significativo, durante varios días, del 10% de nuestras pulsaciones al despertarnos puede indicar indicios de sobreentrenamiento o falta de descanso.
Por el contrario, una reducción de las pulsaciones matutinas, puede indicarnos una adaptación al entrenamiento de resistencia, que está haciendo más eficiente a nuestro corazón y sistema cardiovascular, que no necesita latir tantas veces para mantener el estado basal.
Analizar nuestras pulsaciones al levantarnos es una forma fácil y rápida de valorar la asimilación de las cargas de entrenamiento. Hoy en día es muy fácil disponer de un pulsómetro con el que poder hacer este análisis.
Yo os recomiendo llevar un registro en papel o en vuestro móvil con las pulsaciones que tenéis al levantaros. Si no todos los días, al menos una vez por semana, al igual que podríamos hacer con el control de peso.
Podéis hacer una gráfica y de forma paralela apuntar el tipo de entrenamiento que hicísteis el día anterior. Así, podemos hacernos una idea de cómo reacciona nuestro sistema cardiovascular al entrenamiento o en épocas de descanso deportivo.
Vía | El blog de J.L. Chicharro En Vitónica | Pulsómetro, un aliado a la hora de hacer ejercicio aeróbico Imagen | Colin Harris ADE
Ver 6 comentarios
6 comentarios
dominguez
Interesante el dato de: un plus del 10% de nuestras pulsaciones al despertarnos puede indicar indicios de sobreentrenamiento o falta de descanso. Puede ser muy útil en muchas ocasiones, como por ejemplo, cuando no avanzas con el entrenamiento y no sabemos en qué nos podemos equivocar, lo más grande está en los pequeños detalles. Un saludo.
aitormotril
Muy interesante, ¿entonces ha de hacerse la medición permaneciendo tumbado?
¿Levantarse con unas pulsaciones más altas de las que se tienen despierto pero en reposo absoluto puede ser signo de insomnio?
icemandom
Es una cosa que tiene su logica y ademas es facil de mirar. Un aporte muy interesante. Podria haber algun factor que afectase a las pulsaciones de un dia para otro?
laotkd
Buen dato... no imaginé que fuera importante.
Lo empezaré a medir desde ahora.. Gracias
(Los felicito buena página y buen post!)
arpatio
Gracias por la idea. Incorporaré los datos y las gráficas a mis registros de entrenamiento. No sabía que esta variable te podía aportar información.