Si ya entrenáis en casa o si queréis comenzar a hacerlo no podéis pasar por alto la app de Freeletics Bodyweight: una aplicación para nuestro smartphone o tablet (también funciona en el ordenador) que nos ofrece un sistema de entrenamiento con nuestro peso corporal dirigido hacia el objetivo que queremos conseguir, ya sea este ganar fuerza, perder grasa o ambos a la vez.
Además, Freeletics se caracteriza por ser una comunidad de atletas libres que compiten entre ellos a través de su sistema de puntos y que entrenan en cualquier lugar sin limitaciones de material, tiempo o espacio. Como siempre es mucho mejor probarlo que simplemente contároslo, vamos a probarlo durante un mes.
Freeletics Bodyweight es un sistema de entrenamiento por suscripción que nos ofrece entrenamientos personalizados adecuados a nuestro nivel de fitness o condición física y a nuestros objetivos concretos. Los entrenamientos se realizan con nuestro propio peso corporal, por lo que podemos hacerlos en cualquier sitio.
Primeros pasos con Freeletics

¿Qué es lo primero que tienes que hacer cuando empiezas a entrenar con freeletics? Además de rellenar tu perfil con tus datos personales (edad, altura, peso, etc) el primer día tendrás que realizar una prueba de nivel a través de la cual podrás ver cuál es tu estado de forma.
La evaluación del atleta, que es el nombre que recibe en la app, es sencilla: un calentamiento previo, un workout de tres ejercicios (burpees, climbers y sit-up's) a realizar en el menor tiempo posible y unos estiramientos estáticos. Al terminar la evaluación deberemos dar un feedback a nuestro entrenador virtual explicando cómo nos hemos sentido y si ha sido una prueba fácil o difícil: estos datos serán de ayuda a la hora de fijar nuestro nivel y nuestros objetivos.
Una vez hecho esto, la propia aplicación nos sugiere cuál es el enfoque que deberíamos dar a nuestro entrenamiento (fuerza, cardio o mixto de fuerza y cardio), aunque nosotros podemos cambiarlo a nuestro gusto. Ya solo queda indicar el número de días a la semana que podemos dedicar a entrenar en este momento (admite hasta 5 días para dejar siempre por lo menos dos de descanso) para que el coach genere nuestra primera semana de entrenamientos.
Cómo es un entrenamiento de Freeletics

Yo hice la prueba de nivel ayer y hoy, 1 de marzo, he comenzado con mi primer entrenamiento. Entrenaré con Freeletics tres días a la semana puesto que lo voy a compaginar con los entrenamientos de running de cara a la media maratón (que también grabaré con Freeletics Running) y con algún entrenamiento de fuerza en el gimnasio.
Mi primer entrenamiento con Freeletics ha estado bien. Me ha tocado hacer Metis (todos los entrenamientos de freeletics Bodyweight tienen nombres de dioses griegos): una rutina de burpees, climbers y saltos con las rodillas al pecho, perfecta para despertarme con energía porque la he hecho a primera hora de la mañana. Tras el entrenamiento se da un feedback al coach para decirle cómo nos encontramos, si podríamos haber hecho más repeticiones, si nos ha parecido fácil o agotador y que así pueda estructurar nuestras rutinas.
En todos los entrenamientos nos recuerdan que es importante realizar un calentamiento previo y unos estiramientos posteriores, y además disponemos de vídeos de todos los ejercicios propuestos en los que nos enseñan los puntos más importantes para lograr una técnica correcta. Esto es una de las cosas más interesantes de la aplicación: acceso inmediato a la técnica de los ejercicios en vídeo.
Os iré contando cómo va la experiencia a través de twitter e instagram, y dentro de un mes nos vemos otra vez por aquí para contaros cómo han sido los primeros 30 días de entrenamiento con Freeletics Bodyweight. ¡Deseadme suerte!
Más información | Freeletics
En Vitónica | Probamos Freeletics Running: un entrenador de carrera en tu smartphone
Ver 23 comentarios
23 comentarios
geigel
Buenos dias! Leo mucho vitonica pero casi no comento pero este post se merece que comente mi experiencia.
Durante tres meses del ano pasado use la app de freeltics (use la modalidad de pago que es donde tienes los entremientos asignados). Algunos puntos a recalcar:
- La comunidad es bastante buena, ayuda mucho para la motivacion en el dia a dia. En algunas ciudades la gente se reune para hacer un entramiento conjunto.
- Son duros los entrenamientos. A mi lo que mas me gusta es que compites contra ti mismo y contra tu record personal. No es lo tipico de haz 30 segundos y pasas al siguiente; aqui tomate el descanso que necesites pero recuerda que tienes que hacer x repeticiones.
- Lo mejor? los resultados. Yo perdi 6 kilos en esos tres meses y lo mejor de todo es que fueron bien perdidos. No los he vuelto a coger. Tambien hay que decir que nunca he estado en mejor forma fisica (los workouts te ponen como un toro :) )
- Lo peor? Las posibles lesiones. Normalmente se hacen muchas repeticiones. El otro dia hice un workout que fueron 150 burpees, 150 sentadillas y 150 abs. Ejercicios como burpess hay que tener cuidado ya que son muchos saltos (yo tuve una lesion de hombro).
Espero que disfrutes la experiencia!
baketto
Será sólo un mes, pero queremos fotos del antes y el después! jeje
No en serio, tengo curiosidad por conocer la opinión de primera mano de una persona que considero que tiene un buen criterio en esto del fitness. Así que espero ansioso las actualizaciones con tus avances
Un saludo
mike_mo
Hola.
Yo llevo ya bastante tiempo con Freeletics, desde marzo del año pasado o así por libre y luego en julio o agosto adquirí el Coach.
Creo que lo que hacen es "que te sientas un atleta". La parte mental se trabaja casi tanto como la física. Y no sólo a base de consejos o frases útiles, que también. Tú mismo te enfrentas a tus miedos, tus complejos, tu tendencia a competir. Está bien que los nombres de los WOs sean de dioses, porque parece que te enfrentas a ellos. Parece que no, pero trabajando sólo con el peso de tu cuerpo ganas masa, y sobre todo, capacidad aeróbica. El sistema de enfrentarte a tus tiempos, te permite registrar las mejorías. Y a veces son sustanciales. Esto es bastante motivador. La comunidad es fantástica.
Ahora he empezado también con Freeletics Running, pero creo que ha sido demasiada tralla... Estoy con molestias en el talón que no acaban de remitir, así que he dejado de correr por un tiempo. Pero espero volver pronto. Los WOs de FL R son muy intensos. Te dejan la traquea abrasando...
Luego, la experiencia FL también se acompaña de la "guía de alimentación". Si tienes conocimientos es prescindible, pero ayuda bastante, pues también presentan las "reglas" en un formato de "cada semana una nueva", con lo que puedes incorporarlas progresivamente y también así las recetas. Siempre viene bien tener recetas de alimentos orientadas hacia una meta de las que tirar cuando estés hambriento para no recurrir a las recetas fáciles que luego te dificultan perder kilitos...
Me imagino que también tendréis que probar un mes con la guía de alimentación, para evaluar por completo "la marca" Freeletics... ;-P
Yo estoy muy contento en general y suelo animar a mucha gente a hacerlo. La mayor parte de la gente, parece que no es capaz de trabajar de manera individual y necesitan estar en un gimnasio o con gente para motivarse. Yo esto lo veo una desventaja, porque lo que Freeletics te aporta es esa libertad, de poder hacerlo donde quieras y cuando quieras. Aún así, hay gente que se reúne. Creo que en Madrid se juntan en el Retiro los sábados por la mañana, aunque no se muy bien dónde ni la hora exacta. Yo suelo entrenar sólo o con un amigo. El problema es que, generalmente, tenemos que entrenar WOs diferentes, porque el Coach te manda cosas diferentes en función de tu nivel y tus objetivos (bueno, dejar claro que el Coach es un programa informático).
Os animo a probarlo a tod@s!!
juan.d.martinez
Hola.
Yo estuve con Freeletics durante unos 3 meses como parte de mi programa de pérdida de peso y la verdad es que acabé muy contento. Aún hoy, que estoy más centrado en la ganancia de fuerza, de vez en cuando hago un Metis, un Aphrodite o un Dione para ver qué tal me va.
Lo cierto es que al principio los rutinas son muy duras pero, una vez te acostumbras, el luchar contra ti mismo se convierte en una gran motivación.
Yo sin duda lo recomiendo.
jmail
He entrenado ocasionalmente con los workouts de Freeletics y tiene un parte cardiovascular muy buena, pero considero que workouts con 150 dominas no están al alcance de todos, más aún si se hacen de manera correcta y en ocasiones algunos workouts tienen un riesgo alto de que nos lesionemos.
dacedos
Oye Raquel!! Qué tal ha ido!? estoy expectante!
violetacruzmotos
Genial, la verdad es que me encantaron los entremos. Al principio meterte así en frío un aphrodite es brutal, pero mas brutal es aún el subidon que te da. Las semanas 7 y 15 mortales, pero se puede. Animaos, no OS arrepentireis.