El fortalecimiento de los músculos que componen el hombro resulta fundamental para prevenir lesiones cuando entrenamos con carga, por eso hoy te damos una alternativa a los clásicos ejercicios que se utilizan con este fin y te mostramos cómo realizar el press cubano o la rotación cubana, un ejercicio para fortalecer el hombro.
El press cubano o la rotación cubana trabaja principalmente el deltoides, un músculo que forma parte del manguito rotador del hombro y cuya fortaleza ayuda a prevenir lesiones cuando realizamos cualquier tipo de ejercicio en donde la articulación del hombro esté involucrada.
Para realizar la rotación cubana debemos coger una mancuerna en cada mano o una barra tomada con ambas manos y elevando los brazos a la altura de los hombros, flexionados hacia abajo y adelante por medio de los codos, realizamos una rotación de los hombros de manera que las manos pasen de estar en dirección al suelo para estar hacia arriba de la cabeza.
Es un ejercicio con el cual se debe tener mucho cuidado, no podemos cargar demasiado peso ni tampoco es aconsejable para principiantes. Siempre que se realiza una rotación del hombro, lo ideal es trabajar con muy poco peso, pues de igual forma se solicitarán los músculos allí situados.
Dado que la mayor parte de los ejercicios que realizamos habitualmente para trabajar hombros no solicitan todos los músculos pequeños que forman el manguito rotador del hombro, la rotación cubana que trabaja esta parte del cuerpo es de gran importancia para lograr un entrenamiento completo y efectivo al momento de fortalecer los músculos de esta zona.
Imagen | Wikimedia
Video | P4Pespanol
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Xavi
mira que nunca hago comentarios negativos, pero este post deberiais borrarlo inmediatamente o en su defecto explicar como NO debe trabajarse el deltoides... este ejercicio pinza el supraespinos y puede comportar lesiones gravisimas y cronicas...
voy a intentar aportar un chorro de luz para el bien comun...
todas las elevaciones que pasen del paralelo con el suelo (laterales y frontales) para deltoides tienen un elevadismo riesgo de lesión, es una lesión realmente grave ya que no es muscular, a pesar de que el supraespinoso es un musculo, lo que se pinza es su tendón, que pasa por debajo de acromion de la escapula para ir a insertarse en el humero, es un musculo abductor (osea que separa brazos del tronco) pero hasta los 30º de abertura nada mas, asi que si os dais cuenta ya llegando al paralelo se fuerza porque son 90º, imaginar si lo llevamos a 180º como reza el press cubano... en fin, es una aberración total de ejercicio, si quereis poner en grave riesgo vuestra hombro alla cada uno, pero yo he vivido casos de lesión de este tipo y os aseguro que es un infierno de infiltraciones y recuperaciones que nunca acaban etcetc...
perdón por el tocho, pero veia necesario aportar eso a este post. un saludo!!
PD: Juancamina estoy hechandole un vistazo a tu blog, no lo habia visto, me parece explendido hay un par de frases “El fracaso comienza cuando cesa el esfuerzo”. y “Escucha la opinión de la liebre cuando el león te aceche”. que me parecen realmente buenas, lo ire siguiendo, un saludo y felicidades!
havel_41
Hola Soy ex-jugador de voley con una tendinitis cronica en el suprespinoso del hombro derecho,hace poco que leo este blog pero yo os diria que no os tomeis a broma lo que dice Xavi, que la lesión es muuuy jodida.
Juancamina
Muy interesante.Yo antes de cualquier press precaliento con elevaciones frontales con mancuernas livianas (5 kg)(unas 30 rep.me alcanzan). Parece que es la mitad del recorrido. Voy a probar completarlo. Sldos. Juanca.
drake_verso
Mi ejercicio favorito para hombros !
chema87
Solo haciendo el movimiento sin mancuernas, me escucho crujir ambos hombros (más el derecho que el izquierdo). ¿Es malo eso?
6934
tenia conocimiento de este ejercicio...sin embargo nunca lo he incluido a mi rutina de ejercicios...Llevo Cerca De 3 meses realizando elevaciones laterales con mancuernas, Ustedes creen que seria una excelente alternartiva este ejercicio??..para darle algo de variedad a mi rutina???.......
Agustin Tash
Gracias Xavi por compartir tu experiencia y la forma en que lo hiciste y ademas muy bueno el blog de Juancamina me has dejado impresionado.
Les mando un abrazo grande Agustin