La quema de calorías es uno de los principales objetivos que buscamos la mayoría de nosotros cuando acudimos a entrenar al gimnasio. Perder los kilos que nos sobran y conseguir una buena salud son algunos de los objetivos que buscamos, y para ello seguimos diferentes técnicas de entrenamiento. Una de las más conocidas para quemar calorías es la realización de ejercicio aeróbico, aunque otras muchas personas hacen super series con peso para perder calorías.
Es real que ambas maneras de entrenar son las elegidas por la mayoría de los que asistimos al gimnasio, y es que se supone que con ambas la quema calórica es elevada. A pesar de existir esta creencia, en Vitónica queremos detenernos en cada una de ellas para determinar cuál de las dos formas es la mejor manera de acabar con esos kilos de más, ya que el ejercicio aeróbico y el entrenamiento mediante super series no es lo mismo.
Ejercicio aeróbico
Cuando hemos hablado sobre la mejor manera de perder peso de forma sana, siempre hemos destacado la necesidad de incluir en nuestros entrenamientos el ejercicio aeróbico. Esta modalidad de trabajo corporal es una de las más efectivas a la hora de quemar calorías, ya que consiste en someter a nuestro organismo a un trabajo constante de baja intensidad y de larga temporalidad. Esto es lo que hace que aumentemos el metabolismo y con ello la quema de calorías.
Las diferentes actividades aeróbicas, al ser de baja intensidad nos permitirán mantener el ejercicio durante más tiempo, por lo que el impacto en el organismo será mayor, ya que conseguiremos mantener activo el organismo quemando con ello las reservas de glucosa, y acto seguido echaremos mano de las de grasa para lograr obtener la energía necesaria para poder hacer frente al ejercicio que vamos a llevar a cabo.
Super series
Por otro lado tenemos otra alternativa que mucha gente utiliza a la hora de quemar calorías es la de las super series. Esta modalidad de entrenamiento es la misma que llevamos a cabo cuando trabajamos con peso a la hora de hipertrofiar los músculos, solo que para esta forma de trabajar lo que haremos será elevar cargas livianas durante largas series de repeticiones. De este modo someteremos al músculo a un desgaste mayor, pero no el suficiente para quemar la misma cantidad de calorías que con el ejercicio aeróbico.
Es cierto que con esta manera de entrenar quemaremos más calorías que con el entrenamiento de fuerza convencional, pero al elevar una carga, el trabajo muscular sigue siendo fuerte, por lo que no podemos alargar el ejercicio en el tiempo como sucede a la hora de hacer ejercicio aeróbico. Es cierto que aunque la quema de calorías no es tan elevada como con el ejercicio aeróbico, al trabajar con peso estamos tonificando el músculo y aumentando el tamaño de las fibras, por lo que a la larga conseguiremos una mayor aceleración del metabolismo y un mayor consumo de calorías.
Ambas maneras de entrenar son muy recomendables y pueden ser complementarias a la hora de bajar de peso y de acabar con las calorías que nos sobran. A pesar de todo, es necesario que no nos centremos solo en una forma de entrenar, sino que lo más recomendable es una alternancia o una convivencia de ambas maneras de quemar calorías a la hora de conseguir un cuerpo más delgado y en mejores condiciones.
Imagen | redlionhoteldenver
Ver 38 comentarios
38 comentarios
bual
Pero las superseries no se denomina a hacer un ejercicio con poco peso muchas repeticiones, sino a alternar dos grupos musculares o más sin descanso llevandolos al máximo. Lo que aquí se defiene es un ejercicio aeróbico con peso liviano para trabajar la resistencia, y al ser un ejercico duro se promueve la perdida de grasa quemando más calorias por el aumento de ppm (ejercicio aeróbico pseudo-anaeróbico)
Si estoy equivocado que alguien me corrija.
uchihas
Sin duda para quemar grasa, o a la hora de definición, elegiría superseries + aeróbico. Conseguirás minimizar la pérdida de músculo, y se conseguirá una definición más rápida que manteniendo la misma rutina muscular que en volumen + aeróbico.
Estado Fisico
Una buena tecnica para hacer ejercicio y quemar grasa rapidamente se denomina HIITS (High Intensity Interval Training) por sus siglas en inglés. Estos ejercicios en los cuales se intercala entre una intensidad alta (por poco tiempo) y una intensidad moderada (entre el tiempo de descanso) activa el sistema anaerobico del cuerpo y tambien el aerobico. Es una forma buena y rapida de obtener buenos resultados.
Cristina
Una buena opción sería la combinación de ambos, así trabajariamos distintos grupos musculares y por lo tanto el entreno sería más completo.
O al menos eso es lo que yo creo, pero como tampoco soy una experta en este campo, nuestro amigo Delgado tiene la respuesta, jaja..
Pedro Jesus Eslava
Yo pienso que lo mejor es conocerse a uno mismo y saber con que ejercicios se cumple tu objetivo. Yo por ejemplo consigo una mayor definicion con ejercicios de pesas al maximo de peso, es decir volumen y luego 30 minutos de carrera, pero eso no quiere decir que a otros les vaya bien, aunque tambien he de dejar claro que no he probado mucho el HIIT, cuando se acerque mas el verano lo probare, ahora mismo es momento de coger mucho peso y comer mucho mucho.
Como dice el gran David Diaz, cada cuerpo es un mundo, y lo realmente importante es moverse y realizar ejercicio fisico regular durante la semana, al menos 2 o tres diitas.
Xavi
pienso, que hay una error de conceptos con todos esto de hiit, q pierdas peso porke la mitad del entreno estas a 210 pulsaciones no quiere decir que sea un buen modo de definir en un gym, pues la mayoria de gente intenta no quemar el musculo... es question de vias metabolicas, y esta demostrado cientificamente que solo el entreno aerobico extensivo de baja frequencia consigue aislar en un % elevado el uso de grasa corporal como via metabolica preferente... todo lo demas... eso si, a una chica con sobrepeso y con un buen fondo fisico le interesa el hiit, total no tiene musculatura q mantener apenas... (biceps de 36cm y tal..) en fin este es mi punto de vista, si un bodyfitness quiere definir pienso que el hitt es lo ultimo q debe hacer, ya q no aprovecha inteligentemente las vias metabolicas.
Un saludo!
zaidagc
yo llevo casi un año corriendo unos 40 minutos diarios y haciendo un poco de ejercicio de estiramientos y abdominales y tal en casa...eso a una media de 4 días a la semana, junto con una alimentación equilibrada.
pero desde septiembre veo un poco de estancamiento en mi cuerpo y no paro de pensar si debo comer menos...pero creo que como cantidades bastante normales por no decir algo pequeñas y mis cinco comidas diarias. He pensado en intensificar la carrera...pero acabo fatal (por no decir otra palabra xDD).
Asi que lo único que creo que me serviría sería un gimnasio y añadir a mi rutina semanal unos tres días de gimnasio con pesas y demás...pero la economía no me llega, asi que siempre me quedará el correr xDD. alguna idea para los que no podemos pagarnos un gym?me paro a pensar y entre cajas de leche y botellas en el tronco no habría problemas (más o menos, siempre unas máquinas vienen mejor) pero que hago con las piernas?XD me engancho bolsas a los pies?XDD
Otra cosa sería intensificar la rutina de carrera o intercalar minutos en esos 40 minutos de carrera más rápida, pero eso no me quita el problema de endurecer músculos. Muchas veces tengo la sensación que el cuerpo se resiente con tanta carrera y no endurecerlo.
un saludo!;)
zaidagc
muchísimas gracias Juanca!!!es un placer leerte y saber que estás ahí siempre!!^^
había pensado en cambiar de ejercício un par de veces en semana, coger una bicicleta..por el tema de que el cuerpo no se adapte mucho. Haré como dices, intercalar con caminatas los demás días y seguir con la gimnasia en casa y cambiar a la calle :).
Y como bien tu dices siempre..."+ zapatilla - olla"!!;)
brujita1976
Gracias, voy a ello a ver ;)
brujita1976
Vale entonces entiendo que, primero, he bajado de momento,lo fácil, por decirlo de alguna manera, ahora mi proceso va + lento y tengo que aumentar un poco el tiempo que hago de cardio ??
mbd
Compañeros, con esto de los propósitos del nuevo año he topado con esta interesante web y me ha hecho reflexionar sobre algunos hábitos que tengo y me gustaría saber vuestra opinión:
Después de pasarme un año a dieta hiperproteica para bajar 25kg he pasado a la comida saludable y el ejercicio (aeróbicos tipo correr, bicicleta y body pump)seis días a la semana, entre una hora y hora y media. ¿Debo corregir algo?
fernandezgabrie
Hola, me podrias indicar o asesorar acerca de algun equipo o algun programa para descargar en iphone que me ayude a entrenar (trote). Mi problema es que corro , corro cada dia per siempre mismo tiempo y ritmo y segun me comentan ya mi cuerpo se acostumbro y estoy estancada. Esto es cierto? puede suceder? Si es asi, necesito ver la posibilidad de conseguir una rutina que sea para footing donde me diga los dias que debo correr, los kilometros y las velocidades o ritmos. Hay un programa micoach, de iphone o blackberry que hasta tiene una voz que te dice si debes aumentar el ritmo o bajarlo segun el dia de entrenamiento, pero no me funciona ya que la mayor parte de dias corro bajo techo (cinta). ayuda por fa!!!!
brujita1976
LLevo un año acudiendo al gimnasio de forma regular,he cambiado mi forma de alimentarme, procuro comer más sano y he perdido 1 talla, en la báscula la verdad es que no lo he notado pero si en la ropa, el caso es que de un tiempo a aquí parece que me he parado, no consigo bajar + y aún me sobran unos kilitos.Mi rutina actual es de 2 días a la semana 45 minutos solo de cardio y un par de ejercicios de suelo y luego 3/4 días hago maquinas, pesas y unos 15/20 min de cardio para terminar.He estado leyendo muchos post pero no me aclaro, si quiero perder grasa ¿ tengo que aumentar las repeticiones ? (actualmente hago unas 12/15 por ejercicio)No se si estoy haciendo algo mal.