Si bien cualquier tipo de actividad física resulta buena para el organismo, desde hace ya algún tiempo se estudia la diferencia de entrenar en lugares cerrados con respecto a la ejercitación al aire libre, pues esta última alternativa ha demostrado ser más saludable.
A continuación te damos sólo 3 razones por las que el entrenamiento al aire libre es más saludable que ejercitarse en un gimnasio o en casa, alejados de la naturaleza y el clima tal como esta nos ofrece:
-
Es más relajante: realizar cualquier actividad al aire libre resulta más relajante que entrenar en un lugar cerrado, incluso, correr en medio de la urbanización ruidosa ha demostrado ser menos estresante para el organismo que correr en medio de cuatro paredes y tener un aire menos contaminado que el que puede haber en nuestro hogar.
-
Es más motivante: entrenar al aire libre resulta más efectivo, pues diversas actividades tales como la carrera, ha demostrado quemar más calorías si se realiza al aire libre, y además, nos divertimos más, podemos ver cosas diferentes cada día y por ende, resulta más atractivo para continuar moviéndonos.
-
Brinda una cuota de sol: aun en invierno, el sol sigue allí y percibirlo mientras entrenamos al aire libre no sólo nos ofrece felicidad y un mejor estado de ánimo, sino que además, ayuda a la piel a sintetizar vitamina D buena para el organismo.
Estas son sólo tres de las muchas razones por las cuales entrenar al aire libre es más entretenido y saludable. De hecho, nosotros podemos comprobar la diferencia y personalmente, afirmo todo lo antes dicho: entrenar afuera es mucho más divertido, efectivo y alentador sea la época del año que sea.
En Vitónica | Correr al aire libre quema más calorías
En Vitónica | Oxigénate al aire libre
Imagen | Mysza831
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Gabriela Gottau
Yo creo que siempre que uno pueda y quiera, debe ejercitarse en medio de la naturaleza... pero sin duda, esto no siempre es posible viviendo en una ciudad... por eso, podemos alternar perfectamente gimnasio y actividades al aire libre.
Saludos!
Juancamina
El gimnasio y el deporte al aire libre son complementarios no excluyentes. Y tan importante uno como el otro. Sldos. Juanca.
Gabriela Gottau
La verdad que el cambio es importante, pero ya verás que una vez que conoces la ciudad encuentras lugares donde puedes ejercitar al aire libre.
En donde yo vivo, una de las ciudades más grandes de Argentina, hay un enorme parque donde uno puede correr, pedalear o entrenar con cualquier otra actividad.
Saludos!
bigotes
Este articulo tiene mucha razon, el deporte al aire libre es muy bueno, relaja y nos ayuda a distraer nuestra mente pero como dice nuestro amigo Juancamina, el deporte al aire libre a veces se debe complementar con el gimnasio, sobretodo cuando se tiene un objetivo especifico como quizas el de mejorar una marca en un maraton.
Aca les dejo mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
hector82
yo desde luego no pienso pisar un gimnasio en mi vida pudiendo hacer deporte al aire libre con lo sano que es, pero en fin cada uno es libre de hacer lo que quiera
emif_iron
yo este año me voy a vivir a un departamento (motivos de estudio) en una ciudad donde es jodido andar en bici, y para salir a correr es un garron, una lastima porque me encantan los deportes al aire libre, me voy a tener que conformar con el gym o en su defecto natacion que siempre quize hacer...
horacio_cordoba
Así es, coincido con Gabriela.
Incluso con mucho frío o en los días de lluvia, correr al aire libre es una maravilla.
11299
Muy interesante el artículo! Juegos al aire libre son mucho más divertidos como el surf no es la forma ideal de ejercicio, sin embargo, ya que no es completamente simétrico. Que ayuda a complementar su navegador de estiramiento, yoga o algún otro tipo de entrenamiento cruzado para que sus músculos no perder el equilibrio. - essay service