¿Cuántas veces nos ha dolido una pierna después de practicar ejercicio? Seguro que muchas veces hemos sufrido molestias derivadas de una mala pisada, y es que en la mayoría de los casos no utilizamos el calzado adecuado para el entrenamiento que estamos realizando.
El calzado juega un papel muy importante a la hora de prácticar ejercicio, pues además de ayudar al rendimiento también sirve para prevenir lesiones derivadas de una mala pisada. Por eso es muy importante saber elegir adecuadamente el par de zapatillas que vamos a usar a la hora de entrenar. Desde vitonica os vamos a dar una serie de consejos para utilizar el calzado adecuado.
Las zapatillas deben ser ante todo ligeras, pues el peso nos hace gastar más energía y nos fatiga antes. Podemos optar por el poluretano o las suelas de caucho con carbón, que además de pesar poco son resistentes, con lo que las zapatillas nos durarán más.
El calzado debe absober gran parte del impacto que se produce al entrar en contacto el pie con el suelo, que puede superar en tres veces el peso del corredor. Para evitar lesiones derivadas de este impacto es importante que las suelas sean de EVA (etil-vinil acetato), que aunque no dura mucho, hoy por hoy es el material que más absorbe el impaco.
También son muy recomendables las suelas de gel de silicon y las de aire encapsulado. Aunque no hay que olvidar la estabilidad del pie, pues al hacer ejercicio realizamos movimientos muy bruscos que tienen que estar controlados con el calzado y su agarre. Es importante mantener el tobillo sujeto a través de zapatillas con materiales rígidos en el talón y en el contrafuerte.
Con estas pequeñas nociones conseguiremos disminuir las lesiones a la hora de correr, y sobre todo disfrutar del ejercico que estamos realizando. Pero ante todo hay que tener en cuenta a la hora de elegir un par de zapatillas que estemos cómodos con ellas.
Vía | Deporte Digital En Vitonica | Como funciona el calzado fisiológico MBT
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Jonatan
Opino igual que charnalusa, los vendedores podría ser cualquier persona y no tener ni idea, al igual que te puede tocar un vendedor que sepa más que muchos corredores… A mi me pasó el año pasado por elegir mal las zapatillas, me hice una periostitis que tuve que dejar de correr durante una temporada y darme de baja en una prueba bastante importante para mi :(
charnalusa
El que no sepa que se asesore, en foros o con corredores expertos, no con vendedores de grandes almacenes.
Tiene que ver si es pronador, supinador o de pisada neutra y aún eligiendo bien que rece para que no necesite plantillas específicas recetadas por un podólogo.
Yo tuve suerte y acerté a la primera y hasta ahora al podólogo no lo conozco.
Como pronador y con peso seré fiel a las kayano vayan por el número que vayan.
P.D. no escatiméis en gastos pero tampoco derrochéis empezad por un modelo básico y si os gusta correr con el tiempo buscad el mejor material y reponedlo antes de que pierda su eficacia!!!