Cuando hablamos de proteínas nos referimos a un tipo de nutriente que está compuesto por infinidad de aminoácidos. Algunos de ellos nuestro cuerpo los produce por sí mismo, otros en cambio los debemos obtener a través de los alimentos. Este es el caso de la metionina, un aminoácido esencial en el organismo, pero que nuestro cuerpo no produce, sino que es a través de la ingesta de un determinado tipo de proteína como lo conseguimos.
La metionina es esencial para el buen estado de los tejidos corporales, en concreto de la piel y las uñas. Junto a esto hay que destacar la labor que tiene en el mecanismo de quema de grasas del cuerpo, y es que es la encargada de transportar la grasa hasta las células para convertirla en energía, y lograr así un rendimiento muscular óptimo en todos los sentidos. Este tránsito de las grasas del cuerpo lo que hace es que este aminoácido evite la acumulación de la misma en las arterias y el hígado, y así conseguir una buena salud corporal a varios niveles.
Entre otras funciones que tiene este aminoácido debemos destacar su poder para disminuir las reacciones producidas en nuestro cuerpo por los alérgenos de los alimentos. Además, es algo que se utiliza en muchos tratamientos para la depresión y otros tipos de trastornos psicológicos. Es importante destacar su alto poder antioxidante, que lo convierte en un aliado celular a la hora de evitar los efectos causados por los radicales libres.
La metionina la podemos obtener a partir de diferentes tipos de alimentos, sobre todo aquellos que tienen un alto componente proteico. Sobre todo vamos a destacar las carnes, los pescados, los lácteos y los huevos. Pero también se encuentra, aunque en menores cantidades, en las legumbres, en los frutos secos, en la soja... Muchas personas optan por tomarla a través de complementos que nos aportan las cantidades recomendadas, aunque lo más recomendable siempre es consumirla y obtenerla a través de los alimentos.
Vía | En buenas manos Imagen | lockstockb
En Vitonica | Judías con arroz, la proteína perfecta y barata En Vitonica | La valina, un aminoácido necesario para aumentar el volumen muscular En Vitonica | ¿Son los aminoácidos ramificados un buen complemento para los deportistas?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
emif_iron
muy bueno... no lo conocia a ese amino... un pto. a favor para las carnes...
javimas03
alguna carne en especial o alguna que contenga más porcentaje
nenitaxula
La Metionina es un aminoácido neutro que forma parte de todas las proteínas y es un aminoácido que, junto con la cistina, contiene azufre.
Como ya hemos dicho la metionina es un aminoácido esencial y no es sintetizado en los humanos, por lo tanto hemos de ingerir metionina o proteínas que la contengan.
PROPIEDADES DE LA METIONINA:
- Es muy importante para una buena salud de uñas y piel.
- Transporta la grasa del cuerpo hasta las células transformándola en energía.
- Es importante para conseguir un buen rendimiento muscular.
- Evita el depósito de grasas en las arterias y en el hígado.
- La Metionina es necesaria para la síntesis de Cisteína y Taurina.
- Resulta de gran ayuda para reducir las reacciones a los alergenos relacionados con los alimentos.
- Se ha utilizado en trastornos psicológicos, como la depresión.
- Tiene propiedades antioxidantes.
FUENTES DE METIONINA:
- Las fuentes de Metionina son: carne, pescado, productos lácteos y huevos.
- Las personas vegetarianas la pueden conseguir de las nueces, la soja, el germen de trigo, semillas de sésamo, almendras, lentejas y garbanzos.
- También se puede tomar como suplemento, antes de las comidas, aunque se pueden cubrir fácilmente las necesidades de Metionina con una dieta adecuada.
¿SABIAS QUE..?
- No se deben tomar suplementos de Metionina durante el embarazo, periodos de lactancia o si sufrimos alergia a cualquier tipo de proteína alimentaria.
- Si el consumo de Metionina es excesivo (y el de ácido fólico, vitamina B6 y B12 es inadecuado) aumenta la conversión de Metionina a Homocisteína, sustancia que se ha asociado con enfermedades cardíacas y apoplejía.
- Es importante, por tanto, pedir siempre consejo al médico o especialista y respetar la dosis recomendada.
oscar.pratense
otra confirmacion de que lo que engorda no es el jamon,sino los bollos.
alplenator1
punto a favor de la carne? y los pescados, lacteos huevos y demas? mucha carne se come por aqui.