Los dolores de articulaciones son algo que muchas personas sufren en la actualidad. Las causas que los producen son muchas y variadas, pero nosotros podemos luchar contra ellas mediante una alimentación correcta que nos ayude a nutrir los huesos, cartílagos y tendones como se merecen, y así mantenerlos jóvenes por más tiempo. Por este motivo debemos tener presente el tipo de alimentos adecuados para que las articulaciones nos funcionen de manera correcta.
Uno de los principales agentes que se encarga de dañar las articulaciones son los metales pesados que se acumulan poco a poco en el organismo y pueden acabar por afectarnos. Para evitar que esto suceda y conseguir un buen funcionamiento de éstas es necesario seguir una dieta lo más pura posible y depurativa. Para lograr esto es necesario que elijamos a conciencia los alimentos más adecuados, y para ello en Vitónica queremos dar algunos consejos.
Ante todo debemos elegir los alimentos más naturales posible, dejando de lado los refinados y tratados químicamente. Evitar el exceso de azúcares, proteínas animales, el alcohol, el café, los alimentos refinados como las harinas… Es aconsejable que siempre echemos mano de alimentos naturales e integrales que nos ayudarán a eliminar residuos del organismo como los metales pesados que hacen que las articulaciones se puedan ver resentidas con el paso de los años.
Todos estos alimentos generan en nosotros una acidez elevada, que es una de las causantes de problemas articulares. Sobre todo la leche de origen animal es un alimento con alta capacidad acidulante, es decir, altera nuestro ph pudiendo afectar a las articulaciones. Por el contrario, la ingesta de verduras y frutas nos proporciona las sales minerales necesarias para que las articulaciones se mantengan en perfectas condiciones y no se estropeen.
La inflamación de las articulaciones es uno de los efectos de las lesiones que generamos poco a poco con el paso del tiempo, por ello es necesario que ingiramos alimentos diuréticos o depurativos que nos ayuden a prevenir la artritis que afecta nuestros huesos. Consumir alimentos ricos en omega-3, potasio, magnesio y fósforo nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos y mantener las articulaciones en perfecto estado. Es necesario que no mantengamos una dieta con altos niveles de acidez, ya que alimentarnos así durante años hará que eliminemos más calcio por la orina con lo que ello supone para huesos y articulaciones. Para evitarlo la prevención es esencial.
Vía | Consumer
Imagen | robertz65
En Vitonica | Alimentos que pueden dañar nuestras articulaciones
En Vitonica | Algunas sustancias que protegen nuestras articulaciones desde dentro
En Vitonica | ¿Qué siginifica que una articulación cruja?
Ver 4 comentarios
4 comentarios
sebafriendly
La acupresión es buena contra el dolor articular. Recomiendo el Iplikator, el tapiz de acupresión. Miren en dolorfree.com o en google. Saludos!
clinicaartrosis2
Clínica de Cadera y Rodilla - Club Cadera y Rodilla S.A.S www.clubcaderayrodilla.com, www.clubcadera.com; Organización privada internacional especializada en el manejo de las enfermedades de la cadera y la rodilla. Es una entidad privada ubicada dentro del Centro comercial CENTRO SUBA - Calle 145 No. 91-19 en el SEGUNDO PISO, L10-104 en la ciudad de Bogotá D.C. República de Colombia. PBX: 571- 6923370; 571-6837538, Telefax: 571-6836020, Móvil +57 314-2448344, 300-2597226, 311-2048006, 317-5905407. Tratamientos de última tecnología en artrosis, osteoartritis degenerativa, erosivas, crónicas, osteoporosis o en casos de fracturas, lesiones musculares, desgarros, esguinces, luxaciones, reemplazos articulares, cirugías mínimamente invasivas, logrando en nuestros pacientes una rápida rehabilitación e integración a sus actividades cotidianas o en sus deportes. Asociado realizamos tratamientos inmediatos locales o de aplicación directa con la última tecnología acelular en vitro y biotecnología celular de avanzada, también realizamos en casos muy severos artroplastias o cirugías reconstructivas, rellenos óseos o cartilaginosos, células madre para el manejo de todo tipo de enfermedades congénitas, degenerativas, adquiridas, crónicas, lesiones ortopédicas o trauma; pacientes adultos, geriátricos, adolescentes y pediátricos, deportistas entre otros, garantizando así, integridad en la atención y optimización del servicio, para dar máxima satisfacción a nuestros usuarios.