La espalda es una de las partes del cuerpo que más acusa la acumulación de tensión. Normalmente solemos concentrar toda la presión en esta zona consiguiendo que los músculos se agarroten al permanecer todo el tiempo congestionados. Para evitar esto es muy importante que estiremos correctamente la espalda, y para ello vamos a repasar algunos de los ejercicios mejores para eliminar tensiones en esta parte del cuerpo.
Es importante por ello que estiremos muy bien la espalda, y para ello debemos saber cuáles son los ejercicios más recomendados. Siempre debemos realizarlos antes y después de trabajar esta parte del cuerpo, y también los podemos llevar a cabo a menudo para eliminar tensiones de esta zona.
Para comenzar realizaremos un estiramiento sencillo de la zona de la espalda para el que nos debemos colocar de pie, mirando al frente y con la espalda recta. En esta posición elevaremos ambos brazos a la vez de forma que los dos se coloquen por detrás de la cabeza. Demos agarrarnos ambos brazos entre sí para hacer un cuerpo con los dos y de esta manera estirarlos hacia arriba. En esta posición tenemos que notar toda la tensión del estiramiento en la zona baja de la espalada y el dorsal.
Otra forma de estirar la espalda consistirá en colocarnos de pie, al igual que en el ejercicio anterior y colocar los brazos por encima de la cabeza, solo que esta vez en vez de entrelazarlos entre sí lo que haremos será poner las palmas de las manos mirando al cielo y estiraremos hacia arriba intentando que la tensión se concentre en la zona dorsal. Para ambos ejercicios debemos aguantar esta postura durante unos treinta segundos.
Para conseguir estirar cada lado de la espalda por separado podemos intentar con otros ejercicios que se van a centrar más en una determinada zona. Para comenzar realizaremos uno en el que nos debemos colocar de pie, mirando al frente y elevando los brazos por encima de la cabeza para mantenerlos en esta postura durante todo el ejercicio agarrándolos ente sí. De esta manera simplemente debemos inclinarnos hacia un lado de manera que intentemos juntar el tronco con las piernas doblando la cintura. Notaremos como la tensión se concentra en el lado que estamos estirando, concretamente por donde no doblamos. Debemos mantener esta postura durante treinta segundos y realizarlo con el otro lado.
Otra manera de estirar cada parte por separado es utilizando unas cuerdas o sogas para elongar al máximo aprovechando el propio peso del cuerpo. Antes de nada debemos atar las sogas a alguna parte rígida que nos de seguridad de que no se v a mover. Agarramos la soga con una mano y nos colocaremos de forma que la espalda se mantenga recta y a la vez impulse hacia atrás todo nuestro peso. Tenemos que mantener estirado el brazo y notar toda la tensión en la parte estirada. Es importante que mantengamos la postura durante medio minuto y la realicemos con ambas manos.
Video 1 | Youtube/ PilatesExercise
Video 2 | Youtube/ PilatesExercise
Video 3 | Youtube/ entrenartevideos
En Vitonica | Estiramientos básicos (I): El cuello y los hombros En Vitonica | Los estiramientos en la prevención del dolor muscular de espalda En Vitonica | Estiramientos básicos (II): El pectoral
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Delgado
Morthylla, poco a poco, hay que estirar hasta donde se pueda, y poco a poco iremos mejorando la tflexibilidad. Nunca hay que untentar hacerlo igual que las personas que están en el video, ya que muchas veces son deportistas natos que constantemenete están trabajando la flexibilidad. Eso sí, hay que aspirar a mejorar la flexibilidad día a día mediante su trabajo.
dvs
Mi madre es medico, mi padre tambien.. en casa de herrero cuchara de palo. Muy mal me tienen que ver para llevarme al fisio/traumatologo. Aunque me quejo como si me estuviera muriendo jeje
Delgado
Dvs, los estiramientos son lo mejor para recuperarnos de lesiones. Eso sí, te recomiendo acudir a un especialista si persiste el dolor.
Delgado
Dvs, estirar es lo mejor para cualquier lesión, pero si el dolor persiste es mejor acudir a un especialista. No asistir al gimnasio es una buena idea para evitar que la lesión vaya a más.
Delgado
Dvs, muchas gracias por la página, es muy completa y anplía lo que hemos contado, que son simplemente nociones básicas para que todo el mundo lo pueda hacer.
dvs
Me viene perfecto, hace 10 dias me dio un tiron en los lumbares y aun estoy con algunas molestias. Estoy intentando hacer estiramientos para ver si se me quita. Y por supuesto, nada de gimnasio de momento.
dvs
No se si conoceis esta pagina, me la acaba de pasar una amiga: http://www.estiramientos.es/ Vienen un monton de estiramientos, clasificados por grupos/deportes/musculos/especificos Se puede hacer una tabla propia y consultarla. Los ejercicios se pueden ver individualmente o en forma de diapositivas con el tiempo contorlado. Creo que es muy completa y muy buena. Si no la conociais propongo hacer un post sobre dicha pagina para que todos los vitonicos la conozcan.
Morthylla
Con horror me he dado cuenta que no puedo hacer el ejercicio final del primer video... ¡no alcanzo a tocarme los dedos! o_0