Una de las partes sufridoras de todos los que entrenamos en el gimnasio son las muñecas, y es que casi siempre solemos hacer que gran parte de la carga recaiga sobre ellas sin preverlo o protegerlas para que no sufran. Ante todo debemos evitar que estas reciban parte de la tensión de los ejercidos, pero hay veces en las que es imposible evitarlo, por ello queremos repasar algunos puntos a tener en cuenta para evitar causarlas daño.
En primer lugar hay que hacer un repaso de los ejercicios en los que las muñecas pueden verse implicadas y en qué grado lo hacen, ya que esta será la base para evitar problemas mayores derivados de una mala ejecución de las rutinas. Una vez que lo tengamos esto en cuenta es necesario que tomemos medidas para protegerlas en estos ejercidos, una suele ser evitar cargar tanta tensión en ellas si podemos, si no se puede evitar lo que haremos será calentar de manera adecuada para que los huesos que conforman las muñecas estén preparados para el ejercicio y la tensión que se acumulará en esta zona.
Muchos de nosotros solemos utilizar muñequeras a la hora de entrenar, algo que a simple vista parece una ayuda, pero que a la larga no lo es, pues hace que la parte de las muñecas se debilite, pues la presión de la muñequera evita que los músculos de esta zona trabajen y se fortalezcan, haciendo que se debiliten y sea necesario el uso constante de estas para poder realizar el ejercicio sin lastimarnos. Para evitar tener que utilizar muñequeras lo que debemos hacer es fortalecer la zona mediante ejercicios de antebrazo y de manos a través de los que conseguiremos unas muñecas fuertes y preparadas para afrontar cualquier rutina compleja. Junto a esto hay que destacar que muchas veces las muñequeras se aprietan tan fuerte que nos cortan la circulación y nos impiden conseguir un buen riego en los músculos, llegando a quitarnos fuerza a la hora de efectuar el ejercicio.
Evitar cargar el empuje del ejercicio sobre ellas es esencial, por ello debemos aprender a agarrar los diferentes aparatos del gimnasio. Intentar concentrar la tensión en la parte del antebrazo y el codo en vez de la muñeca es esencial si lo que queremos es evitar que éstas se vean afectadas. Debemos intentar decantarnos por los agarres más cómodos para nosotros, por suerte existen infinidad de agarres ergonómicos que nos facilitan el ejercicio y son más cómodos a la hora de llevarlo a cabo, evitando así la posibilidad de forzar las muñecas y poder lastimarlas.
Imagen | digital_a
En Vitonica | Proteger muñecas y tobillos para no lesionarnos en los entrenamientos
En Vitonica | Unas manos fuertes para mejorar los entrenamientos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
yuess
Bueno lo que expones está bastante bien, y estoy muy de acuerdo, pero.. yo haciendo el ejercicio correctamente, siempre las muñecas se me abren.. haga lo que haga... quizás tenga que dedicarle algo mas de tiempo al olvidado antebrazo y manos, pero haciendo los ejericios de espalda, pecho, etc etc etc no se trabaja tambien el antebrazo?, bueno un saludo.
emedoble
Dolor agudo en la zona lateral interior, dónde los huesos del dedo pulgar se unen a la muñeca. Me ocurría eventualmente cuando realizaba curl de biceps con barra corta y bastante peso. Debía de mover la muñeca lateralmente hasta notar un chasquido que me permitiese seguir entrenando porque sino no podía mover la mano.
Supongo que era un problema del tendón inducido por la presión que debía soportar la zona de la muñeca al hacer un agarre con fuerza. Lo solucioné colocando el dedo pulgar por debajo de la barra realizando un agarre normal pero como si no tuviese dedos pulgares.
Si a alguien le ocurre o ha ocurrido lo mismo, puede probar con esto.
jmhorta
Si quereis fortalecer la muñeca, en el libro de "Dinosaur Training" vienen muy buenos. Si lo buscais por internet, lo encontrareis en castellano. El resto del libro también vale su peso en oro.
pippi
Hola! Estoy operada dos veces de la muñeca derecha y creo que al hacer ejercicios de brazos deberíamos concentrarnos más en realizarlos usando la musculatura de unos antebrazos, bíceps, tríceps y hombros fuertes, ya que si el movimiento en vez de partir del brazo, parte tirando de la mano y se produce una hiperextensión,és más probable la lesión de ésta. Espero haberme explicado bien... Gracias por los consejos y comentarios.
arrow
"Muchos de nosotros solemos utilizar muñequeras a la hora de entrenar, algo que a simple vista parece una ayuda, pero que a la larga no lo es, pues hace que la parte de las muñecas se debilite, pues la presión de la muñequera evita que los músculos de esta zona trabajen y se fortalezcan, haciendo que se debiliten y sea necesario el uso constante de estas para poder realizar el ejercicio sin lastimarnos"
Si esto es así porque los tenistas de élite y muchos deportistas la usan???...