Es de esperar que la primera vez que subimos a una cinta de correr, nos sujetemos de los agarres laterales con nuestras manos para no perder el equilibrio y ganar en seguridad, pero conforme pasa el tiempo y cogemos práctica sobre la máquina cardiovascular, sujetarse con las manos no es buena idea.
Por eso, si ya hace un tiempo que utilizas la máquina, anímate a despegar las manos de la cinta de correr, así, tu postura podrá ser más erguida y no se verá afectada por tus manos pegadas a los agarres. Incluso, al no estar inmóviles los brazos, ellos se activarán y se incrementará el gasto calórico en la caminadora, así como también, trabajaremos más la zona media del cuerpo.
Si los agarres son muy bajos y cuando te sujetas la espalda se ve obligada a inclinarse hacia adelante, puedes acabar con dolor en la zona lumbar, además puedes sentir tensión en el cuello y otras partes del cuerpo si tu postura no es la adecuada, por eso, poco a poco anímate a despegar las manos de la cinta de correr para que la columna pueda estar erguida y el movimiento de los brazos favorezca el trabajo cardiovascular, así como el gasto energético.
En Vitónica | Consejos para correr en la cinta del gimnasio
En Vitónica | Cómo quemar más calorías en la cinta de correr
Imagen | Markomni
Ver 5 comentarios
5 comentarios
emedoble
Me resulta incomprensible el que alguien prefiera trotar agarrado. El movimiento natural de carrera (o trote) incluye el mover los brazos y no hacerlo así resulta más extraño y difícil que la sensación de correr en una cinta por primera vez.
Si hablamos de andar, ya es otro tema (sobretodo si le damos inclinación a la cinta), pero todo lo que sea por encima de 7 Km./h. va a requerir trote (aunque sea muy ligero) y hacerlo sin mover los brazos nos va a resultar bastante extraño.
bunsen
Cuando comence a utilizar la cinta nunca me agarré a los apoyos laterales. Mi forma de superar ese "miedo" fué que comencé caminando. Iba subiendo ligeramente el ritmo cada semana, hasta que solo me quedó la opción de ponerme a "trote cochinero".
El problema del dolor de espalda no solo surge de apoyar las manos. Cuando vas a un ritmo moderado, instintivamente uno tiende a inclinarse hacia delante y tras unos minutos comienzan las molestias. Y son un gran incordio... lo suficiente como para que te obligues a mantener una postura los mas erguida posible.
iron_samu
Yo usaba los agarres cuando empecé a andar en la cinta,cuando empecé con el "trote cochinero" me pareció imposible mantenerlas agarradas, esto me preocupaba porque los agarres hacian la función de pulsómetro y si despegaba las manos tenia miedo de que se me disparase el pulso al no tener una monitorizacion fidedigna, asi que para poder seguir progresando, no me quedó otra que comparme un pulsómetro y seguir para delante, hoy dia uso el pulsometro para cualquier actividad. Mi opinion es que hay que ir quitandose los agarres poquito a poco y cuando troteis usadlos solo en caso de caida inminente, id con ciudado.
Saludos!!!
lilip
Hola Bunsen, gracias por el comentario lo voy a tener muy en cuenta, pues le cuento que uno de mis regalos de grado fue una BANDA MECANICA para caminar y asi tener un elemento para hacer ejercicio juiciosa, pero eso de soltar las manos se me ha dificultado mucho. Si les interesa les regalo el link de la pag donde adquirí este producto y lo recomiendo oka.