Acudir al gimnasio a entrenar no es algo que podamos hacer a la ligera. Mucha gente se apunta al gimnasio y no sigue ninguna tabla ni plan de entrenamiento que ayude a conseguir los objetivos que quiere lograr con este entrenamiento. Es cierto que los monitores de sala deben ser nuestros guías en los primeros momentos, ya que son los más importantes a la hora de adquirir una base sólida para desarrollar siempre bien los ejercicios. A pesar de todo, muchas veces esa ayuda no es suficiente, por ello en Vitónica queremos recomendar el establecimiento de una rutina bien estructurada que acabe por tocar todas las partes del cuerpo.
Por norma general muchas personas adopta una forma de entrenamiento mecánica en la que, como si de un autómata se tratara, realiza ejercicios sin saber bien para qué sirven o qué músculo van a trabajar. Esto es un claro error, pues es fundamental que tengamos claro lo que estamos entrenando para así distribuir el trabajo por zonas en los diferentes días de la semana y así entrenar todo el cuerpo, que al fin y al cabo es lo que andamos buscando.
Para lograr una buena distribución de los ejercicios y poder así realizar una rutina de entrenamiento perfecta es necesario que sepamos diferenciar ante todo los diferentes grupos musculares que componen el cuerpo y los músculos que los forman. Cada grupo muscular tendrá una serie de ejercicios propios encaminados a mantener un equilibrio entre todos los músculos que conforman esa parte. Pero la cosa no se queda sólo ahí, sino que además hay que mantener un equilibrio entre las diferentes partes del cuerpo.
Los grupos musculares deben mantener un equilibrio, ya que ellos son los encargados de sujetar nuestra estructura corporal, sobre todo a la hora de definir la postura de nuestro cuerpo, por ello es importante que todos los tengamos en cuenta a la hora de trabajar en el gimnasio. Por ello entrenaremos tanto los grupos musculares superiores como inferiores, que normalmente solemos dejar de lado y no trabajamos, pensando que son mucho menos importante a la hora de conseguir unos músculos fuertes. Por ello es necesario que a la hora de planificar una rutina de entrenamiento introduzcamos ejercicios para trabajar los diferentes músculos que componen cada grupo, además de trabajar todos los grupos con al misma intensidad, bien estén situados en el tren superior o inferior del cuerpo.
Es importante que las personas que acuden por primera vez al gimnasio tengan esto en cuenta para así arrancar con una buena base a la hora de lograr un cuerpo armonioso y en perfectas condiciones. Además, de esta manera evitaremos descompensaciones que a la larga nos pueden pasar factura.
Imagen | just.Luc
En Vitonica | Descompensación muscular, ¿qué hacer al respecto?
En Vitonica | Trabajar los músculos desde todos los ángulos posibles. Una forma diferente de entrenar
Ver 5 comentarios
5 comentarios
grdc
Una cosa que nunca entenderé: los que entrenan media sesión, con un par de ejercicios y mal el tren inferior y luego se "revientan" un día entero con cientos de series/repeticiones para el biceps...
motogp20
Claro como algunos hacen futbol no necesita hacer piernas....xD
Marcos Lopez
Muy buen articulo Delgado, es fundamental entrenar TODO el cuerpo, tanto el tren superior como el inferior.
Pero también es importante que si vas a entrenar los pectorales hagas lo mismo con los dorsales, los bíceps con los tríceps y los femorales con los cuádriceps, o sea buscar el equilibrio entre los músculos opuestos porque por ahí también vienen las descompensaciones.
Este artículo definitivamente que puede ayudar a muchos, saludos!
diego.mosqueravillar
En mi gimnasio tambien pasa, hay gente que solo la ves en musculación y sobre todo en barra y en Biceps, no existen mas máquinas para ellos en el gimnasio, y tampoco existe el aerobico!, eso de correr y hacer bici seguro que piensan que son para "otros".
Está claro que a cada uno nos motiva hacer un determinado ejercicio, a mi por ejemplo me gusta correr y tengo las piernas y los gemelos fuertes, pero voy un par de dias a gimnasio a fortalecer el tren superior e igualmente algo de piernas para evitar lesiones de las carreras. Como todo, hay que saber compensar.