En los gimnasios encontramos diferentes opciones a la hora de hacer ejercicio, y es que son varias las alternativas a la hora de poner a tono nuestros músculos. Por un lado solemos optar por el entrenamiento con mancuernas que nos permitirá conseguir un buen desarrollo, pero por el otro realizaremos todos los ejercicios con máquinas. Esta segunda opción está muy defendida por una gran mayoría de los que acuden al gimnasio. Por ese motivo en esta ocasión vamos a ver cuáles son las causas por las que se defiende tanto el entrenamiento con máquinas.
La tendencia actual es a utilizar las máquinas en detrimento del uso de las mancuernas y los pesos libres a la hora de entrenar. Por ello cada vez son más las opciones que tenemos a nuestro alcance, y es quela industria del deporte no para de innovar y sacar nuevas máquinas que se centran más en los músculos y en el trabajo correcto de los mismos. No es que en Vitónica defendamos el trabajo en máquina frente a las mancuernas, sino que simplemente queremos ver los motivos por los que la gente se decanta más por el uso de éstas.
Las máquinas son las protagonistas de las salas de musculación debido a que cada vez son más las que existen en el mercado enfocadas cada una de ellas a un determinado grupo muscular y a una determinada intensidad. Esto es lo que convierte a las máquinas en una de las herramientas preferidas a la hora de tonificar nuestro cuerpo. La comodidad de saber que estamos trabajando un músculo determinado sin tener que pensar si lo estamos haciendo bien o mal como puede suceder con el peso libre.
Al trabajar con máquinas el recorrido del ejercicio está guiado por ellas mismas, ya que simplemente nos presentan una opción de movimiento que adaptamos a las necesidades de nuestro cuerpo, como la altura o las características del movimiento. Al ser todo el recorrido guiado lo que sucede es que a nosotros nos resulta mucho más sencillo ejecutar esa rutina, algo que nos encorseta más, pero que a la vez hace que la mayoría nos decantemos por las máquinas, ya que no corremos el riesgo de realizar movimientos en falso que puedan derivar en una lesión.
Lo mismo sucede con la elección de la carga, las máquinas nos permiten seleccionar unos rangos de peso que no son más fáciles de asimilar, ya que en el caso de los pesos libres a veces es imposible pasar de un peso a otro por el gran cambio o incremento de carga que supone para nuestro músculo. En este caso lo que podemos hacer con las máquinas es elevar pesos intermedios que nos ayudarán a mejorar el desarrollo muscular de manera progresiva y adecuada a nuestras posibilidades.
A todo esto hay que sumar la comodidad que representan las máquinas para los que acuden a entrenar al gimnasio, ya que es una de las maneras más rápidas a la hora de planificar las rutinas de entrenamiento, ya que los movimientos y los ejercicios quedarán establecidos por las máquinas y la cantidad de ellas que realicemos. A pesar de todo, trabajar con pesos libres es una de las mejores maneras de incidir en los músculos, pues aunque no sean tan cómodas como las máquinas, las mancuernas nos ayudarán a dar otra perspectiva al entrenamiento de nuestro cuerpo. Por ello una alternancia de ambas maneras de entrenar es lo ideal para estar entrenados de manera adecuada.
Imagen | DeSales University
Ver 19 comentarios
19 comentarios
adria_lopez
Yo creo que la preferencia depende sobremanera del objetivo del gimnasio. No todo el mundo busca muscular. A mucha gente con tonificar musculatura y practicar cardiovascular no sólo les es suficiente, si no que es su objetivo, y las máquinas son muy seguras en cuanto a malos movimientos y probabilidad de lesiones. Yo creo que en base a tu objetivo te vas orientando hacia un tipo de entrenamiento u otro. Además, la gran mayoría de la gente no tiene un buen hábito en rutinas con pesos libres, con malos gestos y malos vicios adquiridos. Particularmente, me posiciono más en el uso de pesos libres, pero nunca diría que son globalmente mejores que las máquinas, diría que son particularmente mejores para mi objetivo. :)
Eduardo
El problema de las máquinas reside en que hacen todo el trabajo de estabilización por nosotros. Esto, para quien no haya usado pesos libres, se nota particularmente en los ejercicios pesados, como el press de banca o el press militar, en los que uno no levanta tanto peso como con máquinas ni por casualidad.
Ahora bien, también es cierto que tienen su papel, como explicaba por aquí Adria, o como explicaban en el propio artículo.
Las máquinas están bien, por ejemplo, para cuando alguien empieza a hacer pesas. Y esto depende bastante del tipo de gimnasio.
Lo que comentaba kiwi arriba es verdad, al menos en mi opinión. Los pesos libres son superiores para ganar fuerza y musculatura. Pero el problema es que en muchos gimnasios simplemente no te explican ni cómo hacer el peso muerto, porque quieren evitar marrones/lesiones a toda costa.
También es posible que uno no esté interesado en ese tipo de ejercicios tan duros, pese a saber los resultados que dan, porque llevan asociado un riesgo de lesión que, a lo mejor, no quiere asumir. No deja de ser una elección personal.
Para el común de los mortales, se pueden obtener buenos resultados, no tan exagerados como lo que menciona kiwi pero buenos para lo que suele querer la gente, obviando bastante los pesos libres y también algunos ejercicios como el peso muerto, por muy bueno que sea.
De todas formas yo prefiero con mucho los pesos libres y los ejercicios pesados. Pocos, pero duros.
En un mundo donde la gente va al gimnasio para estar en forma y perder unos kilos de más, las máquinas tienen su papel...
kiwi
Dejemonos de tonterias ya de que si entrenar con maquinas es igual de bueno. Tengo un entrenador de la vieja escuela, el cual el 90 por ciento de sus ejercicios eran pesos muertos, esta enorme. Ha conseguido pasar de mis 50 kilos a 83 a base de mancuernas. Cuando cambio de gimnasio la gente alucina con mi fuerza, hablo de gimnasios llenos de maquinas, los cuales la gente esta delgadita y floja. Dejemonos ya de tonterias, entrenar con mancuernas es para hombres con dos c.....s, tengo un primo con la misma genetica que yo que solo entrena con maquinas y no tentiende porque yo estoy mas grande y fuerte que el. Solo hay que ver a Arnold y toda esta gente de antes como estaban y como se entrenaba. Si quereis estar en forma y no lesionaros adelante, estoy de acuerdo, pero no se puede ni comparar a los resultados del peso muerto, me da vergüenza cuando se compara.
Joan Gallart
hola, siguiendo la evolución de los comentarios anteriores, cuando un usuario es inexperto siempre es mejor un entrenamiento con máquinas ya que carece de percepción, propiocepción de su cuerpo y es + fácil q se lesione, las lesiones no interesan en 1 gym desde ningún punto d vista( económico, prestigio, etc),a medida que vamos cogiendo experiencia, conocemos mejor nuestras sensaciones y tal como se comenta en el post ya se podrá alternar los 2, yo pienso que siempre es + interesante 1 trabajo con peso libre ya q aparte d trabajar el músculo solicitado, el resto del cuerpo tambien trabaja como estabilizador( sería un trabajo + holístico), pero tal como comentais vigilando siempre el peso para evitar compensaciones . 1 saludo
charliebrown1
Hola a todos. Buen post Delgado. Sólo quería dejarme caer por aquí porque las aportaciones a este post me intrigaron, pero me ha sucedido algo que me sucede a menudo, y es que no sé por qué tenemos la manía muchos de nosotros foreros, de entrar a opinar en un post y CAMBIAR DE TEMA!!! Leyendo todas las opiniones creo que sólo hay tres que vayan ligadas a la temática inicial, las demás tratan de CÓMO PONERME MÁS CACHAS. Señores, el tema es la utilidad de las máquinas en el gimnasio, y no cómo ponerme más cachas. A ver, se me ocurre una idea de física básica que dice que una Fuerza es una masa por una aceleración, entiendo por esto que una masa puede ser tanto una máquina, un cable, una mancuerna, un lo que sea que pese, y la aceleración es cosa mía, cualquiera de ellas son fuerzas, contra las que nosotros entrenando luchamos. Si se trata de ponerme cachas varios habéis olvidado que seguís una dieta hipercalórica (y probablemente desmesuradamente protéica), que además tenéis una manera de trabajar la fuerza específica en cuanto a las series, repeticiones y descansos, y no veo que nadie mencione todo esto. Pero se trata sin embargo de la utilidad de las máquinas!!! A ver si alguien escribe algo con más coherencia que SI QUIERES UN BÍCEPS MÁS GRANDE USA LA MANCUERNA Y DALE UN PEQUEÑO GIRO EN SUPINACIÓN DE CODO PARA QUE SE HAGA MÁS VOLUMINOSO.
Un saludo, con todos mis respetos para todos, Charlie.
charliebrown1
Hola leonardo, jajaja, creo que ya te he visto en otros posts.
Antes de entrar en jaleos de poleas, voy a opinar algo más sencillo a modo de pregunta:
- ¿Un músculo puede distinguir entre una mancuerna, un cable o una máquina, o una goma elástica, o al agua? ¿Puede? Si pudiese, efectivamente, entrenar con unos materiales probablemente sería de más agrado para unos y menos para otros y además el propio músculo daría su opinión al respecto, seguro que surgirían las "intolerancias a", intolerancia a la máquina, a la mancuerna, etc. Pero la realidad es que no puede, sólo distingue fuerzas, tensión. Y entonces ¿qué diferencias hay de entrenar con unas fuerzas u otras? Muchísimas diferencias, unas mejores para unos objetivos y otras para otros, pero ninguna fuerza es mejor que otra si no somos específicos.
- Tengo prisa y no puedo seguir amigo leonardo, pero en la siguiente opinión intentaré entrar en el tema de las poleas y las máquinas.
un saludo.
leonardo.d
kiwi,me he dedicado al POWERLIFTING muchos años,sin animo de ofender a que te refieres entrenar al 90%???nosotros lo haciamos en ocasiones y determinadas fases...te puedo asegurar que la intención no era subir la masa muscular(entonces no me ponía más "cachas")ya que se debía dar un peso en la competicón que no excediera el de tú categoría...te aseguro que a bruto me gana poca gente...PERO TENGO UNA DUDA, QUÉ ES PARA TI LA FUERZA????ME LA PUEDES CONTESTAR?SI QUIERES CON DOS COJONES O SIN ELLOS!!! Ahora en serio no te enfades,mas que yo,nadie en este foro se sentirá identificado contigo.yo he hecho mas peso muerto,sentadillas y press banca que mucha gente junta y no por ello me puse mas cachas que cuando deje de hacerlo pos las lesiones que me provocaban sobre todo las aceleraciones...¿qué es la aceleración?un deportista que entrena con pesas y como dices tú de los cachas debe saberlo muy bien...yo no lo sabía y dudo que ahora lo tenga claro!Bueno al lío si lo que buscas es la hipertorfia,busca estresar las fibras que te interesan hacer crecer y no por mover mas peso,ello ocurrira!si lo que buscas es rendir en un deporte determinado,haz caso de un buen entrenador que fundamente las cosas con los cojones en los calzoncillos!!y te lo digo de buena fé, por tu bien,serás joven y por elllo te lo digo!yo no hice caso y ahora no puedo ni moverme...decía lo mismo que tú!!!
leonardo.d
amontalvan...Resultados mediocres????con máquinas...eres el de la foto??no me pareces un cachas,quizás la dieta no sea la adecuada...tengo curiosidad,eso si eres el de la foto,claro!!si no, retiro todo!!Me parece que o bien la dieta,o bien el entrenamiento con "PESAS"que haces,o el descanso...(esos son los 3 pilares del culturismo, no???)NO SEAN LOS ADECUADOS,O BIEN LA GENETICA...NUNCA ME HE DEDICADO AL CULTURISMO(hice power) Y SOY ALGO MAYOR QUE TÚ (REPITO SI ERES EL DE LA FOTO,SI NO LO RETIRO Y TE PIDO DISCULPAS)...Y JODER ,AHORA QUE COMO MAL,QUE ENTRENO POCO,Y DESCANSO MENOS YA QUE SOY PAPA...ESTOY MEJOR QUE TÚ!Y NO ME MOLA NADA COMO ESTOY!!1
YA SE,IGUAL ES QUE ,AL HACER POWER EN MI JUVENTUD QUE ERAN TODO HIERROS,PERO DE LOS QUE ESTABAN OXIDADOS Y TODO,NOS PONIAMOS HASTA MAGNESIO y lo digo muy en serio...BUENO AL TRAPO!IGUAL POR TODO ELLO...EL MAGNESIO EL OXIDO DEL HIERRO ENTRO EN MI CUERPO Y ME PUSE MAS CACHAS QUE TÚ!!y eso, que no me molabanada el rollito "camiseta apretada"era una adaptación del deporte que hacía...DESPIERTA!!EL DÍA QUE TU CUERPO SEPA DISTINGUIR UNA PESA, DE UNA MÁQUINA POR EL SIMPLE HECHO DE SERLO,ME AVISAS...PORQUE ROCY ENTRENABA CON TRONCOS Y ERAN DE MADERA...EL QUE SEGURAMENTE IDOLO ARNOLD LO HACÍA MUCHAS VECES,CON BOTES DE PINTURA AHHH!!!QUE ERAN DE ACERO...ENTONCES NO ME SIRVE EL EJEMPLO!!!JAJAJAJAJAJAJA...y si las pesas son de goma rosa, no sirven...?imgina que pesan 1000 kilos!!sirven o no?a que son para entrenamiento funcionl y sobre todo si son rusas..pero eso es para cuando llegue ese foro!!!...TE ENVÍO UN SALUDO Y TE PIDO QUE RECAPACITES!!!
11083
SI LO QUE QUIERES ES EL MEJOR METODO PARA OBTENER EL CUERPO QUE QUIERES EN UN LAPZO CORTO DE TIEMPO, ES DECIR, LA TECNICA PARA ACELERAR EL PROCESO DE CRECIMIENTO MUSCULAR EN UN 200 PORCIENTO DE MANERA NATU RAL PS AQUI TE TENGO LA SOLUCION: http://www.fisicofuerza.co.cc