Hacer 30 repeticiones por serie implica una carga bastante baja, lo que en la mayor parte de casos supondrá un estímulo insuficiente para despertar al músculo. Para ganar músculo queda descartado este método pero, ¿y para ganar resistencia?
Si hacemos un circuito en el que vamos alternando los diferentes grupos musculares y en cada estación hacemos más de 30 repeticiones, nos puede servir para trabajar la fuerza-resistencia y también la resistencia como tal, pero aún así la carga va a seguir siendo muy baja.
Cuando trabajamos con cargas el músculo necesita un estímulo suficiente para desplegar sus procesos adaptativos en forma de ganancia muscular. Todo lo que sea poder hacer más de 25-30 repeticiones por serie se considera un estímulo bajo. Hacer 8-15 repeticiones costando trabajo hacer la última, eso ya es otra cosa.
Por supuesto, más vale algo que nada y no te vamos a decir que dejes de hacer series de 30 repeticiones o más. Incluso a los novatos les sirve muchas veces para aprender el gesto y asegurarse que no hay lesiones para luego progresar poco a poco. Pero siempre que tus ganas lo permitan, mete algo más de peso para llegar ya fatigad a las 20-25 como mucho.
Como decimos, hacer más de 30 repeticiones cuando planteamos un trabajo en circuito si puede ser más útil para trabajar en el plano de la resistencia, pero va a tener un nivel muy bajo de impacto, por lo que puede ser recomendable en principiantes los primeros días, pero despué hay que ir subiendo la carga.
En Vitónica | Relación entre carga y repeticiones
En Vitónica | Menos de ocho repeticiones por serie, ¿sirve para ganar músculo?
Imágen | The World According To Marty
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Jesus Aguilar
El artículo tiene un buen fondo pero deja implícito que se está entrenando para ganar masa cuando termina diciendo pero después hay que ir subiendo la carga.
Entrenar con muchas repeticiones y peso ajustado sirve para que lo que sedice, para trabajar la fuerza resistencia. Se trata de otro aspecto de la fuerza que no es ni mejor ni peor que otros, depende de que queramos y a lo que nos dediquemos. Hay deportes y actividades que la requieren y que por el contrario pesar más a costa de tener más fuerza no sirve de nada o incluso entorpece.
Se me ocurren muchos ejemplos donde puede ser útil: carrera de fondo, gimnasia, danza, escalada... Ya cada uno tiene que ver cuales son sus objetivos.
Saludos.
6925
Yo hago 50 repeticiones con 97 kg en crunch de abdominal. 40 repeticiones con 184 kg en press de pierna...
Hacer muchas repeticiones con grandes pesos no es mala idea, siempre que se haga correctamente, y claro con una buena base muscular... sino te rompes.
Por cierto la entrada no está bien, repasa la redacción... no se entiende con facilidad.
escarpiiiiiin
A mi para la gente que comienza no me parece tan buena idea tantas repeticiones. Cuando son así, se tienden a hacer "rápidas" y precisamente la gente que comienza creo que debería hacerlas lentas fijándose mucho en el movimiento que realiza, más pendiente de la técnica.
Un saludo.
Escarpiiiiiin principiante.
Diego
Pienso que si, según para que lo usemos, pero es deporte y por ello saludable, que consigamos ponernos mas grande lo dudo, pero si la técnica y algo fortaleseremos ¿no?. Ya depende de la meta que cada uno se quiera marcar, pero si lo veo como otro metodo de entrenamiento ni mejor, ni peor, sólo distinto. ;D
aznarcillo
Este artículo está un poco cogido con pinzas... Depende del tipo de entrenamiento que estés llevando, depende de la persona, depende del objetivo, depende de la seriedad con la que te tomes el entreno... Para ganar fuerza resistencia en un nivel avanzado te encuentras una gran cantidad de rutinas por ponerte un ejemplo de 8 series a más de 30 repeticiones, lo cual no implica que sean de poco peso. Lo que no se debe es empezar haciendo series a 30 repeticiones con un sólo quilo, ya que no se va a estimular el músculo, que es por donde entiendo que van tus tiros.
javiergarcia
Entonces si yo particularmente hago con mis pesas 30/40 repeticiones sin problemas se entiende que debo comprar unas de más peso? si sigo con el mismo siempre ganas resistencia pero no músculo, es así?
Gracias y saludos!
xarly.sinmas
yo creo que nos fijamos mucho en las repeticiones por serie , pero no tenemos en cuenta el carácter del esfuerzo que también es muy importante: Por ejemplo, no es lo mismo una serie con tu 8 rm pero parándote en 4 rep. que una con tu 30 rm pero llegando al fallo. Aunque sea con una carga ligera, el trabajar al fallo o cerca de él , reclutará todas las fibras musculares aunque solo en las últimas repeticiones. De todos modos ha yestudios quye dicen que siempre que el carácter del esfuerzo sea grande 8 fallo o fallo menos 1 o menos 2 ) las adaptaciones van a ser similares independientemente del % RM empleado
15435
Si hablamos de repeticiones cuando entra en juego el peso del propio cuerpo, me refiero a dominadas, flexiones, abdominales.... ¿qual es la mejor opcion?
miguelangel.gonzalez_1
Yo realizo 40 repeticiones de cada ejercicio y lo hago para perder peso, tampoco me vale?
carlosrcv
No es por llevar la contraria ni por quitar meritos al articulo, pero con todos mis respetos creo que esto es mas bien un mito. El tipico de hace años cuando empece en el gimnasio (que por cierto pense que ya se habria extinguido) que te decian "mucho peso para ganar musculo, y poco peso para definir". Esta claro que para "crecer" muscularmente, suele ser mejor meter mas peso, y todo eso. Pero con muchas repeticiones, siempre que se use un peso acorde al numero de repeticiones, se trabaja tambien mucho los musculos, incluso quedan mas fatigados que si se trabaja a bajas repeticiones. (y sino prueba a hacer una serie de 30 de biceps con una mancuerna de 7 u 8 kgs, ya veras) Y con muchas repetiones tambien se puede crecer algo, aunque no es lo mismo que a bajas rpeticiones.
Ante todo la diferencia esta en el tipo de fibras que trabajamos. Aparte cada persona es un mundo, y hay que ver ante que reacciona mejor nuestro cuerpo, y aparte cada persona tiene un numero determinado de fibras de cada tipo.
Con esto no digo que siempre en cada entrenamiento se hagan solo series de muchas repeticiones ni mucho menos. Al contrario, Soy partidario de hacer series pesadas, pero creo que de vez en cuando siempre viene bien hacer algunas series de mas repeticiones.
Un saludo, y espero que no te moleste mi comentario.