Que la sentadilla es el mejor ejercicio para trabajar el tren inferior todos lo sabemos, pero muchos de nosotros no nos aplicamos el cuento y las desterramos de nuestra rutina de entrenamiento para siempre. Esto es un claro error, ya que hacer sentadillas es fundamental si queremos lograr unas piernas en buenas condiciones. Es cierto que es un ejercicio difícil que debe ejecutarse de forma adecuada para no hacernos daño, por ello vamos a ver algunos trucos para evitar desequilibrarnos al hacer sentadillas y conseguir un movimiento más natural y menos agresivo.
Muchas son las lesiones que hemos sufrido derivadas de una mala ejecución de los ejercicios de sentadilla, y es que normalmente tendemos o a colocar los pies mal, o a inclinar demasiado la espalda... Estos son algunos de los ejemplos más habituales, por lo que debemos poner remedio a la mala realización de los ejercicios, y para ello bastará con unos sencillos consejos que podemos llevar a cabo a la hora de entrenar esta parte del cuerpo.
Donde solemos fallar al hacer sentadilla es a la hora de la bajada, y es que tendemos a inclinar demasiado hacia delante la espalda. Para mantener la espalda recta e inclinada hacia atrás, evitando que se sobrecarguen zonas como los lumbares y consiguiendo mantener el equilibrio, debemos recurrir a algún pequeño truco. El más conocido es utilizar el multipower para realizar la sentadilla. La barra se mueve por unos raíles, evitando que el peso sea libre y lo debamos controlar mediante el equilibrio. Esto nos marcará el recorrido en todo momento, haciendo que la espalda esté recta y al descender la inclinemos hacia atrás.
Para mantener la espalda colocada correctamente podemos recurrir a otro truco como utilizar una goma elástica a modo de agarre. Para realizar la sentadilla de esta manera nos debemos colocar de frente a la barra del multipower donde engancharemos la goma elástica que agarraremos con ambas manos. Este agarre nos permitirá inclinar la espalda ligeramente hacia atrás y así poder realizar las sentadillas con nuestro propio peso, nunca con una carga adicional.
La colocación de los pies suele ser otro de los problemas que tenemos que aguantar cuando entrenamos piernas, por ello es necesario que tomemos alguna que otra medida. Por norma general lo que nos suele pasar es que al desequilibrarnos por el peso que soportamos tendemos a irnos hacia adelante. Para evitarlo lo que vamos a hacer es colocar una cuñas de madera en el talón, de modo que los pies se queden ligeramente elevados, haciendo así que el eje del cuerpo se equilibre más y nos permita realizar una rutina de entrenamiento mucho más completa y perfecta.
Imagen | nattydreaddd
En Vitonica | Diferentes tipos de sentadilla
En Vitonica | La sentadilla a examen ¿Cuál es la mejor forma de hacerla?
En Vitonica | Sentadilla: peso libre o multipower
Ver 8 comentarios
8 comentarios
emif_iron
2#
seré yo uno de esos?? cuando bajo se me complica,como que me voy para atras si trato de seguir bajando, en el multipower todo va joya...
jaime_
Algunas dudas que tengo acerca de realizar el ejercicio de sentadillas en multipower:
1. ¿Si adelanto los pies solicito más glúteos e isquiotibiales?
2. ¿recomendáis realizar sentadillas con piernas muy abiertas como alternativa al entrenamiento de abductores?
gracias :)
bautii
Hay gente que por "genetica" no pueden hacer las sentadillas correctamente. Esta gente suele tener el sóleo acortado, lo que limita el movimiento de bajada. Esto podría ser sugerencia de post.
papajose
En vez de dos cuñas puedes poner dos discos de 10 kg. Es lo ke yo hago y se trabaja bien asentado.
Un saludo
triton360
Lo del multipower me parece bien,lo de la goma elastica no lo he probado pero no me gusta lo de poner las cuñas en el suelo ,sobre todo si metes mucho peso , el pie tiene que estar bien apoyado en el suelo,nuca me ha gustado lo de las cuñas.