Nadar puede ser la mejor rutina si queremos muscular y definir el tren superior. Hay que tener en cuenta que con la natación, sobre todo si vamos variando los diferente estilos, vamos a trabajar la mayor parte de los musculatura del tren superior, con lo que es el ejercicio perfecto ahora en verano si no tenemos un gimnasio a mano y queremos mantenernos o empezar a muscular.
Podemos hacer una rutina de tres días por semana, dejando uno entre medias para el descanso e ir alternando en los diferentes días o en la propia sesión entre varios de los estilos. Si sólo sabemos nadar aceptablemente a crol también servirá, ya que con este estilo los pectorales, triceps, dorsales y músculos de la espalda recibirán una buena dosis diaria de trabajo.
Lo importante es ser constantes porque a la larga los resultados son notables, más si complementamos la natación con otro ejercicio como la carrera o la bici. El tiempo por sesión para nadar depende del nivel que tengamos, puede oscilar de 15 a 45 minutos diarios dependiendo si acabamos de empezar de cero o ya contamos con una buena base natatoria.
Tampoco podemos olvidar el componente aeróbico de este deporte, al trabajarse muchos músculos y poder estar un buen rato nadando estamos quemando bastantes calorías, sobre todo a base de grasa, algo que acabará por agradecer nuestra barriga y resto de michelines.
Sin duda la natación es uno de los deportes más completos y reporta enormes beneficios si somos constantes en su práctica. En pocos días notarás tus músculos más tonificacos y verás como las zonas de grasa se van reduciendo. Si lo que te interesa es más la parte de musculación puedes dividir la rutina en series y nadar a más intensidad y si lo que quieres es reducir michelines entonces lo contrario, menos intensidad y menos pausas.
En Vitónica | Consejos para adquirir más fuerza cuando practicamos natación
Imágen | Life of Sport
Ver 12 comentarios
12 comentarios
El Realejero
Yo llevo bastante tiempo haciendo natación y mi cuerpo se parece bastante al del señor de la foto, pero no al que aparece en primer término, sino al de detrás, el del gorrito verde, el que tiene la morcilla que le sobresale por encima del bañador. Voy a nadar tres veces por semana, otras tres a correr y una a hacer kayak y juro que es imposible que pueda morir ahogado... Por el tamaño de mi flotador abdominal.
bautii
Para mejores resultados creo que es mejor conocer la técnica para perfeccionarla.
jesusnutricion
Buenas Juan, yo tengo una pregunta al respecto, entonces si introduccimos la natacion dentro de nuestro plan de entrenamiento además de combinarlo con la sesión en el gimnasio, teniendo en cuenta que lo más lógico es dejar unas 48 h de reposo entre sesión de pesas y que como bien has dicho la natacion es una actividad que trabaja muchos de los músculos que trabajamos tambien en el gimnasio, ¿como podriamos incluir la natación en nuestra rutina?¿ Seria suficiente con ir alternando dias como hacemos con la actividades aerobicas como la bici o correr, es decir,dia de pesas, dia aérobico , dia pesas, aeróbico, etc? Y ya aprovechando el tema desde un punto de vista fisiológico respecto al desgaste muscular sufrido en una sesión media de natación es equiparable a un sesión media de mantenimiento en el gimnasio o una sesión por ejemplo de Body pump suavecita?. Muchas Gracias
xarly.sinmas
para definir si, pero la natación no provoca hipertrofia muscular............
anabass
Buena noticia, sí señor.
A mi no me gustan nada las clases de tonificación y se me ocurrió que podría poner en forma el tren superior nadando. Y mira por donde resulta que mi intuición no me ha fallado.
Lo que hago es ponerme el pull entre las piernas y hacer un buen ratito sólo de brazos. Así descanso las piernas y pongo a trabajar otros músculos.
antitaurino
Valla mierda de artículo,
antitaurino
ke obsesion, y correr mejora mucha mas musculatura, ke posts mas malos