Los refrescos son una de las bebidas estrella del verano. Casi todos nosotros cuando acudimos a una terraza o estamos en la playa disfrutamos de una bebida refrescante que nos ayuda a calmar el calor y saciar la sed. Los refrescos en su gran mayoría suelen tener altas cantidades de azúcar que tiene una serie de efectos en el organismo. Casi nunca reparamos en ello, ya que al ser una bebida no le damos la misma importancia que a los alimentos. Por ello en esta ocasión vamos a reparar en los inconvenientes de abusar de los refrescos.
El consumo de refrescos está muy extendido, y no es solo una cosa de niños como muchos pueden llegar a pensar, sino que la mayoría de nosotros echa mano de vez en cuando de refrescos para paliar la sed. En su gran mayoría los refrescos suelen ser azucarados, aunque es cierto que en el mercado podemos encontrar otras alternativas como refrescos sin azúcares que llevan una mezcla de edulcorantes para darnos sensación de dulzor. Por ello en este post queremos ver los efectos que pueden tener ambos tipos de refresco.
Refrescos azucarados
En primer lugar nos vamos a detener en los refrescos azucarados. Este tipo de bebidas incorporan en su fórmula jarabes de glucosa e infinidad de azúcares refinados que el organismo asimila muy rápidamente. Esta asimilación lo que hace es disparar los niveles de glucosa por las nubes durante un corto periodo de tiempo, ya que el organismo, al no utilizar esa glucosa lo que hace es almacenarla en forma de grasa. Por ello el abuso de este tipo de bebidas hará que incrementemos los niveles de grasa del organismo.
A esto hay que sumarle la dependencia que los azúcares que contienen causan en nuestro organismo. Al ingerir azúcares refinados se desata en nuestro organismo una secreción de la hormona conocida como dopamina cerebral, que genera en nosotros una sensación placentera. Esto es lo que hace que el organismo se habitúe a esa sustancia que ocasiona ese estado de ánimo, y por lo tanto podemos llegar a desarrollar una dependencia y necesidad de ese tipo de nutriente.
Pero no solo los efectos de este tipo de refrescos suelen estos, sino que además un abuso de los mismos puede llegar a afectar la salud del páncreas. Según un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, el abuso o la ingesta constante de refrescos azucarados puede aumentar enormemente las posibilidades de padecer cáncer de páncreas debido a que al aumentar la glucosa los niveles de insulina también lo hacen, haciendo trabajar al páncreas más de lo normal, y por lo tanto poniendo en riesgo las células que lo conforman.
Refrescos edulcorados
En el caso de los refrescos sin azúcar debemos destacar algunos puntos a tener en cuenta. Ante todo es importante que sepamos que para dar a nuestro paladar la sensación de dulzor lo que se les añade son edulcorantes, es decir, sustancias químicas aptas para el consumo humano, pero que tampoco es recomendable su abuso. En un principio este tipo de sustancias se creó para los diabéticos, pero en la actualidad casi todos los productos dietéticos los contienen. Es cierto que hay diferentes tipos, pero al no ser una sustancia natural puede tener un efecto acumulativo en el organismo y generar problemas a la larga.
Pero la cosa no solo queda ahí, los refrescos con edulcorantes suelen contener una fuente de fenilalanina, una sustancia que en abuso puede acabar generando en nosotros un efecto laxante, haciendo que eliminemos muchas más heces de las habituales, pudiendo correr riesgo de perder demasiados minerales y sustancias necesarias para el correcto funcionamiento del organismo, ya que aceleramos la actividad intestinal y la asimilación de los nutrientes se hace de manera incompleta.
Por eso es recomendable para refrescarnos echar mano de otras bebidas mucho más beneficiosas y recomendables. El agua es la estrella de todas las bebidas, ya que es la que realmente nos quita la sed sin poner en peligro nuestra salud.
Imagen | juantiagues
Ver 12 comentarios
12 comentarios
cabito
Delgado, y ya que estamos con el azúcar de los refrescos, ¿que me dices de cuándo además estos son carbonatados (con gas)?, menos mal que dentro de lo malo, muchas marcas ya tienen la versión sin gas. Aún así, yo creo que es mucho mejor la opción de una infusión fresquita, que el agua sólo todo el veranito da un poco de pereza...(Eso si, una buena cañita de cerveza seguro que es buena "en" y "para" todos los sentidos)
puigfe
Una cervecita/cocacola sí podremos tomar en verano ¿no? Pasarme el mes de agosto a base de agua...como que no es posible.
Agencias Matrimoniales
Muy bueno el post, los medicos ya dicen que no es bueno abusar de los refrescos: más que refrescar, alimentan la sed (algunos sobretodo) y encima, engordan, toma yaa!
Isaac Balderas
Yo hace mucho que no tomo refresco ni jugos (salvo de arándano, que en México sólo se consiguen en jugo o desecados con azúcar), siento que es tomar a lo tonto porque no son tan ricos, te inflaman el estómago (haciéndote sentir pesado) y son malos para la salud.
Agua + Azúcar + Saborizante frutal = Muchas calorías y longitas.
Prefiero hacerme mis bebidas:
Hielo + Fruta = Más natural, mejor sabor, mejor consistencia muchisímas calorías menos.
illnino
Muy interesante el artículo, como hablaba yo con un colega el otro día, lo mejor el agua ^^, por cierto en esa conversación se sacó el tema de dietas y por la forma en que me explicó mi colega con no comer de esto si comes de lo otro, la fruta a media mañana o por la tarde pero nunca por la noche y demás me dio la impresión de que me estaba hablando de una dieta disociada, me podrías explicar o indicarme algún artículo donde venga bien explicado? porque por mas que busco no me queda la cosa muy clara. Un saludo.