Esas son las palabras de un destacado investigador y encargado del grupo de diabetes y metabolismo de la Universidad Estatal de Luisana, quien afirma que recientes estudios no consideran al ejercicio físico como una gran ayuda al momento de perder peso.
Sin embargo, aquí es necesario aclarar que se está perdiendo de vista el efecto a largo plazo del ejercicio sobre el gasto calórico y los beneficios de la actividad regular sobre la salud, ya que no podemos tener una visión tan simplista de decir que en una investigación las mujeres activas no perdieron peso en comparación con el grupo sedentario.
Realizar actividad física puede incidir indirectamente sobre el adelgazamiento y soy testigo de eso, ya que al relajarnos, liberar endorfinas y mejorar nuestro humor, también colabora en el control de la ingesta alimentaria.
Además, el peso puede no modificarse pero si la composición corporal a favor de nuestra salud, ya que incrementar masa muscular implica grandes beneficios para el organismo.
Por otro lado, la forma física mejora, aunque nuestro peso se eleve, y con ésta, se incrementa el autoestima de la persona. La circulación sanguínea resulta favorecida con el ejercicio y así, disminuye el riesgo cardiovascular.
Ejercitarse con regularidad es un factor crucial si queremos llevar una vida sana, ya que muchos son los estudios que comprueban que la actividad física nos protege de enfermedades y produce cambios positivos en el organismo, no obstante, puede no incidir directamente sobre el adelgazamiento y ésto no quiere decir que no movernos será de más utilidad para perder peso, sino que indica que tenemos que tener una visión más amplia de los efectos que produce la ejercitación física sobre nuestra salud.
Más información en | Time
En Vitónica | Adelgazar combinando ejercicio y dieta: generalidades
En Vitónica | El provecho de combinar dieta y ejercicio, adelgaza sin matarte
Imagen | Mikebaird
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Juancamina
El razonamiento de Gabriela me parece correcto. Yo (61 años) hace diez que camino, troto, bici. Como muy sano pero me gustan unos vinitos a la noche y no bajaba de los 90 kg. (peso correcto m.o.m 75/80). Hace 6 meses voy 3 veces por semana al gimnasio + trote (5 km 2xsemana) + algo de bici. Sigo en 90 kg. pero me cambió la estructura física. Cambié creo que grasa por músculo, perdí el 70 % de la "panza" y me siento fantástico y me veo mucho mejor. Creo que en 6 meses más volveré a mi estado "original"! Sldos. Juancamina.
Martín Romano
Gabriela,
entonces, por lo que escribís, el título de la nota debiera ser EL EJERCICIO ES EFECTIVO PARA PERDER PESO. Entiendo lo de "a corto plazo" no demuestra mejorías en la balanza, pero en definitiva, es la forma de estar hermosos, jeje.
Regio favor para los gorditos "tele-adictos" si leen sólo el título de tu nota.
Gracias por tus notas
Saludos
Gabriela Gottau
Hola Martín!
Elegí poner ese título porque a mi me atrapo cuando lo ví en otro sitio y la verdad, creo que merece ser leído por eso....
No creo que los "gorditos" se queden con el titular únicamente...
Saludos Martín!
Gabriela Gottau
Así es Juan Carlos, tal vez el peso no se modifique pero si mejora la forma física y la salud del organismo. Por eso, nunca podemos decir que no necesitamos ejercitarnos para vernos y sentirnos bien.
Saludos
Martín Romano
xqno,
a mí me pasa muy parecido a vos.
En el verano, soy de salir a correr bastante seguido y es el momento del año en que adelgazo y me veo mejor. En los meses que refrescan me dedico mas a los entrenamientos en lugares cerrados, con pesas, disminuyo los aeróbicos, y aumento de peso.
Saludos!
Pd: Gabriela a míme pasó lo mismo que a vos con el título de la nota, me llamó la atención, y es por eso que la leí.
forismei
Yo igual soy un poco bruto, pero ese estudio me parece una idiotez. Es como aquél que salió en el que se dice que "fumar no mata directamente, pero aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades que sí lo hacen". En definitiva, me parece absurdo que nadie subvencione este tipo de estudios.
El ejercicio es efectivo para la salud, para perder peso, o para no ganarlo. Y si no que se lo cuenten a Michael Phelps, que hace una dieta de 11.000 calorías, y con entrenamiento ya podéis ver el cuerpo que tiene; cuando dejo de nadar, cogió del orden de 11 kg en un mes. Así que le pueden preguntar a él si es efectivo o no el ejercicio.
Saludos !!
Gabriela Gottau
Gracias a todos por los aportes y bueno, por si no quedo claro aún, no estoy para nada de acuerdo con la conclusión del estudio, porque considero que es una mirada muy simplista y parcial de los efectos dele ejercicio.
Yo también considero que para adelgazar con salud es fundamental ejercitarse y si no quieres perder peso, también se necesita de la actividad física, como así también... necesitan ejercitarse quienes desean aumentar de peso...
Un saludo y gracias por sus comentarios!
Gabriela Gottau
Pues Enhorabuena por tu experiencia! es la muestra clara de que el ejercicio puede influir y mucho, en el peso corporal al afectar el gasto energético y modificar la composición corporal.
Gracias y saludos!
dvs
Yo peso unos 4 kilos mas que hace 6 meses cuando empece el gimnasio y desde luego estoy mucho mejor fisicamente. El musculo pesa mas que la grasa y desde luego mucho mas que la nada (que antes parecia que sufria desnutricion jeje)
javimas03
Lo que hace la gente por salir en " estudios cientificos" cuanta mayor sea la tonteria , mejor
rojoros1981
Creo que los estudios no se aproximan a la realidad seguro que hay mucha gente con casos parecidos a los expuestos o al mio, hace un par de años pesaba 25 kilos mas, me plantee una dieta y adelgace bastante pero llego un momento que con eso no bastaba y el ejercicio (fundamentalmetne cardiovascular) me dejo en el peso que queria, el cual me di cuenta que era por debajo de lo que me encotnraba bien fisicamente y desde hace 5 meses entreno duro en el gimnasio y he cogido 5 kilos de los cuales jamas creeria los resultados... conclusion el deporte es una de las 7 maravillas que existen y un poder qeu todos tenemso al alcance de nuestras manos para transformar nuestro cuerpo, y nuestra mente... todo un estilo de vida por descubrir...
sandra_garcia
Si es cierto este comentario, bueno de hecho un día yo leí que para bajar de peso se debe tomar en cuenta y enfocarse más en la alimentación, inclusive se puede decir que esta influye en un 80% y 20% el ejercicio.Saludos!
tombuctu
Sí, es una de las primeras cosas que pasan por la cabeza cuando te apuntas a un gimnasio, para, entre otras cosas adelgazar, ver como pasan las semanas y la báscula se niega a bajar....
Pero CONSTANCIA es la palabra más idónea, para que la gente no tire la toalla.
xqno
Hola, Lo primero decir que me ha hecho mucha gracia el post...porque me ha suecedido a mi a la inversa...con el ejercicio he perdido 15 kg en 1 mes.Tsmbién he eliminado de mi dieta productos con sal(frutos secos) y las frituras, tengo una dieta variada incluso tomo helados y sigo perdiendo peso. Un truco para adelgazar, mucho ejercicio, cafe solo antes de hacer el ejercicio, y fuerza de voluntad y mentalización... Un saludo Xqno
juanchonli
yo cuando lei el titulo dije orale ya no tengo que ir al gimnacio pero me lleve una decepcion al leerlo el resto nimodo a seguir levantando pesas n_n
mantuki
La verdad es que dependiendo de que debas perder si grasa o liquido, a veces el ejercicio es hasta mas efectivo que la dieta, lo sé por experiencia propia, comiendo normal y haciendo ejercicio con mas frecuencia adelgacé mas que con dieta estricta y gimnasio.
Todo depende de cada persona y del metabolismo que se tenga!! Simplemente hay que intentar comer sano y moverse lo mas que se pueda.
Morthylla
Lo cierto es que cuando leí la noticia en otro sitio, me quedé a cuadros. Creo que es un poco irresponsable decir esas cosas, porque habemos muchos que quisiéramos encontrar la panacea para ser delgados sin tener que esforzarnos, cosa que es imposible.
Yo soy consciente de que el ejercicio es algo necesario, que no solo me sirve para verme bella XD sino que ayudará a conservar mi movilidad mucho más allá de lo que yo pensaría en base a la experiencia con mi familia, pero también es cierto que es algo que me cuesta, en lo que tengo que poner muchísimo empeño para no ponerme floja.