Muchos somos los que trabajamos frente a un ordenador y por ello, pasamos gran cantidad de horas sentados. Aunque esto de por sí no afecta positivamente a la salud, podemos evitar algunas condiciones que realmente nos perjudican, a continuación te mostramos lo que no debes hacer sentado frente al ordenador:
-
No descansar: no tomar un descanso y continuar por más de dos horas sentados, concentrando la vista y la cabeza en el ordenador, puede traer notables consecuencias para la salud además de reducir el rendimiento, por ello, procura cada una hora y media o máximo dos horas, tomar un recreo y despegarnos de la silla así como del ordenador por un mínimo de 5 minutos.
-
Cruzar las piernas: mantener una rodilla encima de la pierna contraria durante las horas que permanecemos sentados frente al ordenador entorpece la circulación sanguínea y además, dificulta una correcta postura, por lo que puede ser causante de dolores de espalda y piernas, además de adormecimiento de los miembros inferiores. Evita cruzar las piernas mientras estés sentado.
-
No parpadear: mirar fijamente la pantalla por largo tiempo puede dar origen a vista cansada, seca e irritada, para evitar ésto, es necesario parpadear, mirar hacia otro sitio y relajar la vista usando gafas si es necesario así como cerrando los ojos de ves en cuando. Procura estar atento a tu visión y recuerda parpadear mientras trabajas sentado frente al ordenador.
-
Comer: realizar una comida frente al ordenador te impedirá estar atento a lo que consumes, por lo tanto, no te saciarás, no te relajarás ni disfrutarás la comida y lo que es peor, puedes comer mucho más de lo que tu cuerpo necesita para calmar el hambre.
-
No cambiar la posición por largo tiempo: realizar movimientos repetitivos y permanecer en una misma posición por largo tiempo, también tiene consecuencias sobre la circulación de la sangre, por lo tanto, lo idea es cambiar de postura, movilizarse y cambiar de movimientos cada 30 minutos aunque sea.
Teniendo en cuenta lo que no debes hacer cuando estás sentado frente al ordenador, puedes hacer de tu sitio de trabajo, únicamente eso: un ámbito laboral del cual debes descansar cada 2 horas aproximadamente.
Imagen | Tofslie
Ver 13 comentarios
13 comentarios
baruk
Mi "record" delante del ordenador, trabajando fue de 52 horas sin parar. Que cansancio... Lo de las 2 horas lo llevo a rajatabla, me levanto, aprovecho que vivo en el campo, estiro las piernas 5 minutos y vuelvo.
Dario
Me gusta pero el titulo mas bien deberia ser: lo que deberiamos hacer frente al ordenador, porque por el titulo cuando e empezado a leer las recomendaciones me quedado un poco extrañado y he tenido que leerlo un par de veces
durken
Eso de descansar cada dos horas es una utopía, aunque seguro que estaría bien. Aquellos que por suerte o desgracia tenemos nuestro puesto de trabajo clavado en un escritorio con un ordenador enfrente.. no tenemos más remedio que conformarnos con lo que hay.
Todos esos consejos están muy bien, la verdad. Aunque se echan de menos algunas sugerencias posturales.
Un saludo.
guillem73
Yo leí una recomendación bastante interesante porque es fácil de llevar a la práctica, si no estás en una oficina con gente mirándote ;-) Se trata simplemente de ponerse de pie de vez en cuando, aunque tambien depende del tipo de ordenador que uses, y como esté puesto.
Pero a mi me va muy bien, lo recomiendo. Lo encontré aquí: http://transformer.blogs.quo.es/2011/06/13/sentarse-mata/#more-427
jheref
Siempre he pensado ke eso de no comer frente al ordenar "por ke comes mas" es una tonteria un mito inventado por algun gordo barrigon para sentirse mejor consigo mismo...
Tan simple como servirte exactamente la porcion ke kieres y una ves ke se termine no ir por mas... o ke, la comida se multiplacara tan rapidamente como la capacidad de los discos duros -.-